ACTUALIDAD

JAVIER MILEI SERÁ EL PRÓXIMO PRESIDENTE DE LA NACIÓN

El candidato de la Libertad Avanza superó a Sergio Massa en el balotaje. Fue determinante el respaldo que recibió en el interior del país, especialmente en Córdoba y Mendoza. Se inicia una transición política y económica en medio de un contexto delicado

La motosierra de Milei: los 79 intendentes del PJ y de JxC saben que tendrán serias dificultades para pagar sueldos

Los intendentes y presidentes de comisiones de fomento de las 79 localidades de La Pampa saben que tendrán serias dificultades para pagar los salarios de los empleados municipales en caso de que el nuevo presidente sea Javier Milei y que, como prometió, haga un recorte de la coparticipación federal. Son conscientes no solo los del PJ, sino también los de la UCR y el PRO. Los que están en funciones y los que son electos y que deben asumir el 10 de diciembre.

Los planes sociales se convertirán en empleo

A partir de mañana, los planes sociales se convertirán en “programas de inclusión laboral”, sus beneficiarios deberán cumplir con la contraprestación correspondiente y tendrán capacitación obligatoria, anunció hoy el ministro de Economía y candidato presidencial, Sergio Massa.

El Gobierno congelará las tarifas de luz y gas hasta noviembre

El Gobierno nacional ordenó el congelamiento de las tarifas de luz y gas al menos hasta noviembre, en medio de la batería de medidas para contener el aumento de la inflación, luego de la devaluación que dispuso el Banco Central de la República Argentina a pedido del Fondo Monetario Internacional.

Se giró a diputados el proyecto de Ley que prorroga los remates de campos en el oeste

El gobernador Sergio Ziliotto ratificó la postura que asumió ante puesteros del oeste en el año 2018, cuando durante su campaña electoral se comprometió en “darle continuidad a la política implementada por el gobernador Carlos Verna de garantizar y defender los derechos de los pobladores de la región”, evitando, por ley, que sean despojados de sus tierras mediante remates judiciales.

Elevan a 800 kWh el tope de consumo de luz con subsidio

La Secretaría de Energía de la Nación elevó de 400 a 800 kwh mensuales el tope de consumo de electricidad subsidiado para los usuarios de ingresos medios incluidos en el Nivel 3 de segmentación tarifaria, siempre que habiten en las denominadas "zonas frías" y no tengan acceso a la red de gas natural.

Es un compromiso ante la familia de Lucio

El pampeano Daniel Bensusán fue el miembro informante durante la sesión de hoy de la sanción de la Ley Lucio –que ya contaba con media sanción de la Cámara de Diputados- en su calidad de presidente de la Comisión de Legislación General.

Pronostican que las lluvias abundantes para el campo argentino llegan en abril

Las malas noticias por las pérdidas millonarias en las cosechas de la zona núcleo, de la pampa húmeda, que comprende tierras de Buenos Aires, Santa Fe, Córdoba, Entre Ríos y La Pampa, 500.000 kilómetros cuadrados consideradas una de las más aptas del mundo para la producción agropecuaria, llegarán a su final si los pronosticadores de todo el mundo aciertan en sus cálculos que indican que las lluvias abundantes comenzarán a partir del segundo semestre del presente año y se extenderán durante el 2024.

Tiré del gatillo y el tiro no salió

Tenía cinco balas el arma. Después me plantaron balas en mi casa, que yo no tenía. Pusieron droga diciendo que yo era un drogadicto. Fernando Sabag Montiel, el primer detenido por el intento de magnicidio contra Cristina Kirchner y quien apuntó un arma contra la vicepresidenta, habló desde la cárcel de Ezeiza sobre aquel 1 de septiembre del año pasado y afirmó que “actuó solo” en el ataque y que «el tiro no salió».

Discriminación en Mendoza: Tendrán que pagarle $400.000 a una joven musulmana por prohibirle bañarse con burkini en Cacheuta

Una jueza de Mendoza ordenó que la empresa debe indemnizar a la joven. El Inadi se había pronunciado al respecto, pero la firma se había negado a modificar sus reglas. Un caso de discriminación por motivos religiosos fue resuelto por la jueza Norma Laciar de Luquez, quién ordenó una indemnización de $400.000 para una mujer de religión musulmana a la que no la dejaron ingresar a un complejo termal por llevar burkini.