Martes 8 de Julio de 2025

Hoy es Martes 8 de Julio de 2025 y son las 19:17 - Casi la mitad de los argentinos teme perder el trabajo / La Secretaría de Energía y Minería pone el Data Room a disposición de la Legislatura / Los pesos se convirtieron en dólares: no fue la primera vez que les pasa algo así / Milei anunció la disolución de Vialidad nacional y la Agencia de Seguridad Vial / Murió el ex gobernador de La Pampa, Oscar Mario Jorge / COCHICO GANÓ Y A USAR LA CALCULADORA / CARRO GOLEÓ EN SEMIS / ESTE GRUPO SI GANABA ACÁ IBAN POR LA INTENDENCIA, NO PUEDEN CONTRA NOSOTROS / Incineraron 2.000 kilos de carne vacuna secuestradas / Inauguraron en Victorica el renovado SUM del colegio secundario / La Justicia autorizó a Lula da Silva a visitar mañana a Cristina Kirchner en su prisión domiciliaria / El peso desaparece: proponen una nueva moneda llamada Argentum desde 2026 / Expropiación de YPF: quienes fueron los Diputados pampeanos que votaron a favor? / La Patagonia fortalece la lucha contra el tráfico ilícito de Bienes Culturales Patrimoniales / Cambio de hora en la Argentina? / Aumenta la nafta y el gasoil en YPF / INSTALAN RADAR METEOROLÓGICO EN EL OESTE / Javier Milei vinculó a Axel Kicillof con el fallo por la expropiación de YPF: Les dije que es un pelotudo / AGREDEN A JUGADOR DE EL CALDENAR FRENTE A URIBURU (mirá) / COCHICO PERDIÓ Y SE COMPLICA /

  • 11.3º

ACTUALIDAD

8 de julio de 2025

Casi la mitad de los argentinos teme perder el trabajo

Esto no ocurre desde la época del menemismo, donde la inflación no era un problema por la convertibilidad pero eso sensación de estabilidad convivió con una desocupación de dos dígitos que terminó con el estallido de diciembre de 2001.

En ese sentido, un 74 por ciento define la situación del mercado de trabajo como mala, el 67 piense lo propio de la economía en general y un 62 plantea que esa situación de sus familias. 

En relación a las expectativas para los próximos 6 meses, el 49 por ciento considera que el mercado de trabajo va a ser peor y el 46 afirma que la economía argentina va a empeorar.

El índice de desocupación publicado en junio por el INDEC llegó al 7,9% en el primer trimestre de este año, lo que significó el pico desde la llegada de Milei al poder. De esta forma, ya son 1,7 millones los desempleados que hay en el país. 

Un informe elaborado por Industriales Pymes Argentinos (IPA) reveló que entre enero de 2024 y enero de 2025 dejaron de operar más de 12.000 pequeñas y medianas empresas en Argentina. La cifra representa una caída significativa en el tejido productivo nacional, que ahora cuenta con menos de 500.000 unidades activas: 499.371 frente a las 511.630 registradas un año antes.

En cuanto a la aprobación de Javier Milei, un 44,3% aprueban su gestión y un 44,1% la desaprueba. A su vez, en relación a la evaluación del gobierno, el 41,4% lo considera "malo o muy malo" y el 37,6% "excelente/bueno". Sobre la imagen del jefe de estado se destaca una caída de tres puntos, de 50 a 47 en un mes. 

Sin embargo, la mayor parte de la población está solo parcialmente satisfecha con el funcionamiento de la democracia (37,1%) y considera que responde poco (37%) o nada (37%) a las necesidades y demandas de los ciudadanos comunes. 

El dato más fuerte de este relevamiento es que el 56,4 por ciento de los encuestados cree que Argentina atraviesa actualmente una crisis democrática y para el 48,9, el gobierno es percibido como la principal amenaza a la democracia.

Por último, Atlas remarca una recuperación de la imagen de Cristina que dio un salto de 6 puntos para ubicarse en 39 por ciento con una imagen negativa de 56 puntos, 6 menos que el mes pasado. 

No obstante, un 52,7% de la población está a favor de su prisión e inhabilitación política contra un 40,5% se posiciona contra la decisión judicial que la condenó.

COMPARTIR:

Comentarios