Martes 4 de Noviembre de 2025

Hoy es Martes 4 de Noviembre de 2025 y son las 19:13 - SECUESTRAN COMBI MUNICIPAL POR NO TENER LA VTV...LLEVABA ALUMNOS / AMADEO HIZO PODIO EN CHILE / Tres peones detenidos por la faena clandestina de un vacuno en un campo entre La Pampa y San Luis / Ziliotto fue invitado y asistirá mañana a la reunión con el Presidente y los gobernadores / VICTORIQUENSES VARADOS EN JAMAICA / Pueblo por pueblo: ganadores, perdedores y sorpresas / Amplio triunfo de Milei: ganó con el 40% y se asegura el tercio para blindar los vetos / El PJ pampeano celebra el triunfo por apenas un punto en un clima de reproches / Verna votó y criticó a Ferrán, Bensusán y Vanini / En Victorica, alguien publicó agravios contra nuestro cliente / EL DEPO DE TELEN EN EL NACIONAL DE BADMINTON / Milei le cobra a Bahía 43 millones de alquiler por los puentes del Ejercito / Falleció ?Kelo? Schanton, el funcionario de contacto directo con los intendentes / OpenAI en Argentina es "ridículo" y es sólo "propaganda" para Milei / Utelpa confirmó un paro nacional docente para mañana / El Frente Defendemos La Pampa estuvo en Victorica y Telen / Pastores evangélicos desviaron miles de millones de pesos de fondos antidroga a fundaciones propias / En octubre se licita la repavimentación de un tramo de la Ruta de la Cría por casi $7.000 millones / Un millón de jóvenes votan por primera vez: representan el 3% del electorado de todo el país / ESTE FINDE SE REALIZA LA 11° FIESTA DEL PEÓN RURAL /

  • 23.5º

ACTUALIDAD

31 de julio de 2025

Caña con ruda: el ritual que marca el inicio de agosto

La costumbre de tomar caña con ruda el 1° de agosto es una práctica profundamente arraigada en la cultura popular de muchas comunidades. El objetivo principal es ofrendar a la Madre Tierra, la Pachamama, considerada fuente de alimento, salud y fertilidad. Esta bebida, tomada en ayunas, simboliza la limpieza del cuerpo físico y espiritual, ayudando a dejar atrás lo negativo y comenzar el mes renovados.

El ritual puede variar: algunos lo hacen en tres sorbos, otros en siete, e incluso hay quienes prefieren beberla de un solo trago. Además, es común echar un chorrito de la bebida en la tierra o en una maceta, como forma de “convidar” a la Pachamama, mientras se pronuncia la frase en aymará “kusiya, kusiya”, que significa “ayúdame, ayúdame”.

Aunque la tradición marca que debe tomarse específicamente el 1º de agosto, quienes no alcancen a hacerlo ese día pueden extender la práctica hasta el 15 del mes.

Los vecinos reconocen que, si bien no siempre siguen cada paso del ritual al pie de la letra, el trago a la caña “se hace sí o sí”…

La tradición de la caña con ruda sigue viva, transmitida de generación en generación, y cada primero de agosto se convierte en un momento especial para honrar la tierra y renovar energías.

 

COMPARTIR:

Comentarios