Sábado 2 de Agosto de 2025

Hoy es Sábado 2 de Agosto de 2025 y son las 06:06 - La UCR eligió a Marcela Coli como candidata para las próximas elecciones / Caña con ruda: el ritual que marca el inicio de agosto / EL PELA, EL DT QUE TE SACA CAMPEÓN / Victorica: ?Beto? Ayala conducirá el "Yvy Porá" en Formosa / COCHICO PRESENTE ESTA NOCHE A LAS 20 HS POR LA TPP / Ziliotto anunció inversión de $ 5 mil millones para el Desarrollo y Fortalecimiento de Clubes Deportivos en 2026 / Golpe al empleo: en 2024 cerraron 13.000 pymes en el país, según cifras oficiales / LICITAN 4.400 KM DE RUTAS NACIONALES / CARRO SE CONSAGRÓ CAMPEÓN Y ES DE PRIMERA / COCHICO SE FUE A LA B / IPAV INTIMA A VECINO DE TELEN Y OTRAS LOCALIDADES POR FALTA DE USO O PAGO / CARBAP destacó la ?baja parcial pero definitiva? de las retenciones / Para Milei, las y los senadores que aprobaron leyes a favor de jubilados son ?genocidas? / El Gobierno habilitó la importación de vehículos usados especiales, como las casas rodantes / COCHICO EN UN PARTIDO DEFINITORIO POR EL DESCENSO / Anses oficializó el aumento en jubilaciones y AUH de agosto / COMPRÓ UN AUTO SALIÓ A LA RUTA Y SE INCENDIÓ / CHAPAS PATENTE: ANTES DE FIN DE AÑO SE NORMALIZA LA ENTREGA / En La Pampa el 30% de los alumnos se sienten discriminados en la escuela / Un hombre salió desnudo en Street View y Google deberá indemnizarlo por más de 16 millones de pesos /

  • 12.6º

ACTUALIDAD

10 de mayo de 2018

Eduardo Duhalde, optimista: Sé que se van a reír, pero sigo pensando que estamos condenados al éxito

El ex presidente contó que habla permanentemente con funcionarios del Gobierno. La comparación con 2002.

Protagonista crucial de la crisis que vivió Argentina en 2001, Eduardo Duhalde es uno de los dirigentes más requeridos a la hora de evaluar la actual situación del país y compararla con el pasado reciente. En ese camino, reiteró este miércoles una de las frases que utilizó al asumir la Presidencia en enero de 2002.

Sigo pensando que estamos condenados al éxito. Sé que se van a reír, pero que se rían. Sé cómo se sale de esto, aunque parezca un poco ególatra”, sentenció Duhalde este jueves.

En declaraciones a radio La Red, el ex gobernador bonaerense contó además que habla “permanentemente” con funcionarios del gobierno, aunque no con el presidente Mauricio Macri.

 

El dirigente peronista aseguró que la situación por la que atraviesa el país “no es terminal, pero es delicada”, y afirmó que la salida es “trabajar todos juntos”, como, según dijo, lo hizo al durante su gestión al frente del Ejecutivo.

En 2002, un día antes de asumir, hice un acuerdo con Raúl Alfonsín para hacer un co-gobierno. Eso significó que las leyes no las íbamos a presentar ni ellos ni nosotros. Las íbamos a presentar juntos. Y así se aprobaban seguro. Separados no hacemos nada, nos vamos a la B. Hay que trabajar juntos”, sentenció.

Duhalde evitó pronosticar si la negociación con el Fondo Monetario Internacional será beneficiosa para el país, afirmó que “hay que esperar que el Gobierno acierte”, aunque lamentó que la política argentina se haya convertido en un “reñidero”.

Duhalde dijo que habla “permanentemente” con ministros del Gobierno, y confió que el miércoles mismo mantuvo un encuentro con un integrante del Gabinete nacional, aunque prefirió no dar a conocer el nombre.

Falta mucho. El Gobierno no tiene todas con ellos, tiene dificultades, pero espero que se deje ayudar”, añadió.

COMPARTIR:

Comentarios