Domingo 11 de Mayo de 2025

Hoy es Domingo 11 de Mayo de 2025 y son las 06:06 - LA CEVIC EN LAS JORNADAS COLSECOR / TELEN: OTORGAN 35 BECAS MUNICIPALES A ESTUDIANTES / LUAN TORO JUNTO A OTRAS LOCALIDADES FIRMAN CONVENIO DEL PROGRAMA MUNICIPIOS DIGITALES / Plan Estratégico de Turismo / Duras críticas a Bensusán por el faltazo en el Senado / Alrededor de un centenar de conductores renuevan la licencia / HABEMUS PAPAM / Sin Ficha Limpia, Cristina Kirchner puede ser candidata / Silvia Lospennato responsabilizó al Gobierno por la caída de Ficha Limpia / Senadora misionera defendió Ficha Limpia, pero votó en contra / Por no completar todos los cargos: impugnan la lista de Luciano di Nápoli a la presidencia del PJ / Colapinto se presentó "a lo Batman" y dejó sus primeras palabras: "Se hizo larga la espera" / Cambios en la Ley de Tránsito: La Pampa buscará mitigar el impacto en los municipios / EL MAYOR DE EDAD QUE MATÓ A SU PADRE CAMBIA DE ABOGADO / El IPAV continúa recuperando viviendas sociales, una en Victorica / LUAN TORO GANÓ Y ES LIDER, EN LA OTRA ZONA CARRO SIGUE SUMANDO DE A TRES / COCHICO PERDIÓ DE LOCAL EN EL DESCUENTO / VICTORICA RECIBE MAS DE 150 MILLONES PARA RENOVACION DEL PARQUE AUTOMOTOR / MUERTE DE MILLÓN CASTRO, HAY UNA PERSONA DETENIDA / HASTA EL 22 DE MAYO TENDREMOS QUE ESPERAR SI FUIMOS SELECCIONADOS /

  • 11.1º

ACTUALIDAD

10 de mayo de 2018

Eduardo Duhalde, optimista: Sé que se van a reír, pero sigo pensando que estamos condenados al éxito

El ex presidente contó que habla permanentemente con funcionarios del Gobierno. La comparación con 2002.

Protagonista crucial de la crisis que vivió Argentina en 2001, Eduardo Duhalde es uno de los dirigentes más requeridos a la hora de evaluar la actual situación del país y compararla con el pasado reciente. En ese camino, reiteró este miércoles una de las frases que utilizó al asumir la Presidencia en enero de 2002.

Sigo pensando que estamos condenados al éxito. Sé que se van a reír, pero que se rían. Sé cómo se sale de esto, aunque parezca un poco ególatra”, sentenció Duhalde este jueves.

En declaraciones a radio La Red, el ex gobernador bonaerense contó además que habla “permanentemente” con funcionarios del gobierno, aunque no con el presidente Mauricio Macri.

 

El dirigente peronista aseguró que la situación por la que atraviesa el país “no es terminal, pero es delicada”, y afirmó que la salida es “trabajar todos juntos”, como, según dijo, lo hizo al durante su gestión al frente del Ejecutivo.

En 2002, un día antes de asumir, hice un acuerdo con Raúl Alfonsín para hacer un co-gobierno. Eso significó que las leyes no las íbamos a presentar ni ellos ni nosotros. Las íbamos a presentar juntos. Y así se aprobaban seguro. Separados no hacemos nada, nos vamos a la B. Hay que trabajar juntos”, sentenció.

Duhalde evitó pronosticar si la negociación con el Fondo Monetario Internacional será beneficiosa para el país, afirmó que “hay que esperar que el Gobierno acierte”, aunque lamentó que la política argentina se haya convertido en un “reñidero”.

Duhalde dijo que habla “permanentemente” con ministros del Gobierno, y confió que el miércoles mismo mantuvo un encuentro con un integrante del Gabinete nacional, aunque prefirió no dar a conocer el nombre.

Falta mucho. El Gobierno no tiene todas con ellos, tiene dificultades, pero espero que se deje ayudar”, añadió.

COMPARTIR:

Comentarios