Lunes 15 de Septiembre de 2025

Hoy es Lunes 15 de Septiembre de 2025 y son las 17:48 - LA AGROTECNICA PRESENTE CONGRESO NACIONAL DE EDUCACIÓN TÉCNICO PROFESIONAL / Punto final para los Juegos Deportivos Pampeanos Sub-14 / 27 AÑOS PARA BOLSONARO / AMADEO SIGUE SUMANDO MEDALLAS / Diputados aprobó el llamado a licitación de El Medanito / $1.160.780 al mes para no ser pobre / Se anunció el 5° Certamen Nacional de Danzas Folclóricas Thanan ? Tue / El nuevo ministro del Interior Lisandro Catalán, solo hablará con gobernadores afines / LA FECHA DEL SENIORS / Paliza histórica del peronismo a Milei: ganó la provincia por 14 puntos / APORTAR PARA EL FOMENTO DE LA EDUCACION ES MUY POSITIVO / EJIDO VICTORICA-TELEN: ESTO NO ES ENTRAR EN GUERRA / VIVIENDAS, PARQUE AUTOMOTOR Y PARQUE INDUSTRIAL / EL PRÓXIMO 6 DE ENERO ESTARÍA LA PILETA / HAY SECTORES DE ALIANZA QUE NO ME QUIERE, PERO ESO NO ES UN PROBLEMA / CARRO QUEMADO Y VICTORICA A LA FINAL / FORMATIVAS: COCHICO SE PREPARA PARA EL DEBUT / Triple Medalla de Oro obtuvieron los vinos de Pichi Huinca / La Pampa recibirá los Juegos de la Araucanía con sedes en toda la Provincia / IPAV: VALOR DE LA CUOTA DE SEPTIEMBRE DE LAS VIVIENDAS SOCIALES /

  • 24.5º

PROVINCIALES

19 de febrero de 2018

En 2020, los pampeanos seremos 358.428

EL MINISTERIO DE LA PRODUCCION DIO A CONOCER UNA PROYECCION POBLACIONAL

Para julio de 2020 en La Pampa vivirán 358.428 personas, un 12,38 por ciento más que en 2010, y casi un 20 por ciento que la población registrada en 2001.

En los próximos dos años la población pampeana se incrementará en unas 6.050 personas. El incremento de la población pampeana viene en baja, tanto en valores absolutos como relativos: mientras que entre 2010 y 2011 creció en 3.240 personas, es decir, un 0,99 por ciento, en el lapso 2019-2010 lo hará en 3.006 personas, es decir, un incremento del 0,86 por ciento.


A fines de diciembre del año pasado, el Ministerio de la Producción dio a conocer la última versión del Anuario Estadístico de La Pampa, un instrumento que recoge información sensible sobre nuestra provincia desde el año 2010 hasta el 2016.

La información, prolijamente presentada, se distribuye en 12 grandes capítulos: Territorio y Medio Ambiente; Población; Educación; Cultura; Salud; Aspectos Sociales; Indice de Precios; Sector Económico; Sector Financiero; Sector Público; Comercio Exterior y Datos de Interés.
“Este Anuario es el resultado de un trabajo profesional, responsable y riguroso que realiza el gobierno de La Pampa”, resaltó el ministro de la Producción de La Pampa, Ricardo Moralejo, en el presentación del trabajo. “Una herramienta clave para la gestión de políticas públicas que analizan lo hecho y, sobre todo, la ruta a seguir. Una herramienta que nos concede pensar lo actual y lo posible para el desarrollo de una provincia en un marco de equidad, seriedad y sustentabilidad que nos lleve a mantener y mejorar el buen vivir de todos los pampeanos”

  la arena

COMPARTIR:

Comentarios