Miércoles 2 de Julio de 2025

Hoy es Miércoles 2 de Julio de 2025 y son las 00:42 - Expropiación de YPF: quienes fueron los Diputados pampeanos que votaron a favor? / La Patagonia fortalece la lucha contra el tráfico ilícito de Bienes Culturales Patrimoniales / Cambio de hora en la Argentina? / Aumenta la nafta y el gasoil en YPF / INSTALAN RADAR METEOROLÓGICO EN EL OESTE / Javier Milei vinculó a Axel Kicillof con el fallo por la expropiación de YPF: Les dije que es un pelotudo / AGREDEN A JUGADOR DE EL CALDENAR FRENTE A URIBURU (mirá) / COCHICO PERDIÓ Y SE COMPLICA / CARRO QUEMADO FUÉ MÁS Y PASÓ A CUARTOS / Fechas oficiales de las vacaciones de invierno / ACCIDENTE ENTRE UNA MOTO Y AUTO, CON LESIONADO / MUY FRIO PARA JUGAR A LA PELOTA / VICTORIQUENSE VUELCA Y QUEDA ATRAPADO 10 HORAS EN EL VEHICULO / VAMOS SOLOS, CON CANDIDATOS PROPIOS / CALANDRI INSTALÓ EL PRIMER SISTEMA DE ENERGIA RENOVABLE CON INYECCIÓN A LA RED EN ACHA / Leve pena aplicada al arquero agresor / LIHUEL CALEL AMANECIÓ NEVADO (mirá) / Empleado atropelló a su jefe con un tractor tras una discusión por malos tratos / El Gobierno permitió el ingreso de asado con hueso al sur del Colorado / LA MAYORIA DE LA UCR NO QUIERE ALIANZA CON LLA /

PROVINCIALES

19 de febrero de 2018

En 2020, los pampeanos seremos 358.428

EL MINISTERIO DE LA PRODUCCION DIO A CONOCER UNA PROYECCION POBLACIONAL

Para julio de 2020 en La Pampa vivirán 358.428 personas, un 12,38 por ciento más que en 2010, y casi un 20 por ciento que la población registrada en 2001.

En los próximos dos años la población pampeana se incrementará en unas 6.050 personas. El incremento de la población pampeana viene en baja, tanto en valores absolutos como relativos: mientras que entre 2010 y 2011 creció en 3.240 personas, es decir, un 0,99 por ciento, en el lapso 2019-2010 lo hará en 3.006 personas, es decir, un incremento del 0,86 por ciento.


A fines de diciembre del año pasado, el Ministerio de la Producción dio a conocer la última versión del Anuario Estadístico de La Pampa, un instrumento que recoge información sensible sobre nuestra provincia desde el año 2010 hasta el 2016.

La información, prolijamente presentada, se distribuye en 12 grandes capítulos: Territorio y Medio Ambiente; Población; Educación; Cultura; Salud; Aspectos Sociales; Indice de Precios; Sector Económico; Sector Financiero; Sector Público; Comercio Exterior y Datos de Interés.
“Este Anuario es el resultado de un trabajo profesional, responsable y riguroso que realiza el gobierno de La Pampa”, resaltó el ministro de la Producción de La Pampa, Ricardo Moralejo, en el presentación del trabajo. “Una herramienta clave para la gestión de políticas públicas que analizan lo hecho y, sobre todo, la ruta a seguir. Una herramienta que nos concede pensar lo actual y lo posible para el desarrollo de una provincia en un marco de equidad, seriedad y sustentabilidad que nos lleve a mantener y mejorar el buen vivir de todos los pampeanos”

  la arena

COMPARTIR:

Comentarios