Martes 19 de Agosto de 2025

Hoy es Martes 19 de Agosto de 2025 y son las 18:09 - DIGO YO... / Actividad en el Parque Solar Fotovoltaico ?Antü Mamüll? de Victorica / Elecciones 2025: se definieron los candidatos en La Pampa y así quedaría la boleta única / El gobierno ofreció un 6,12% de aumento en tres meses / EL CHINANO SE LLEVO TODOS LOS APLAUSOS / PRUEBA DE MANEJO....SALIO MAL (mirá) / VICTORIQUENSE ACOMPAÑA EN LA LISTA A GUIDUGLI / EL ENDURO PAMPEANO PASÓ POR VICTORICA / CON VICTORIQUENSES DE TITULARES, LA SELECCION DE LA LIGA CULTURAL EMPATÓ DE LOCAL / 8 de cada 10 alumnos de nivel primario ya tienen celular propio: advierten sobre el impacto en el aprendizaje / La Pampa será sede de los Juegos Binacionales de la Araucanía 2025 / EL DEPO EN LA ZONA DE LA MUERTE / VICTORICA: SE CAPACITARON 23 PERSONAS EN CUIDADOS PROFESIONALES / Licitaron la construcción del nuevo Centro de Salud de Luan Toro / Ensayo de gobierno libertario / ESFUERZO, SACRIFICIO Y SUEÑOS DE UN JOVEN VICTORIQUENSE / Una familia tipo necesitó ingresos de más de $1,1 millones para no ser pobre en julio / Me ofrecieron 30 millones para bajarme / SE CORRE LA QUINTA FECHA DEL ENDURO EN VICTORICA / Mi patrimonio es legítimo /

  • 13.4º

PROVINCIALES

19 de agosto de 2025

El gobierno ofreció un 6,12% de aumento en tres meses

Como lo dijimos en la mañana de hoy a las 8 am en el Primero del Dia por Radio Loventue, si la inflación que el Gobierno Nacional dijo que es de 1,9 %, como el gobierno provincial no va a ofertar 6,12 % en 3 meses en la reunión de paritarias, o sea es mas que los datos nacionales.

Las negociaciones se dan en un contexto de falta de fondos nacionales y el Gobierno provincial presentó una propuesta concreta del 2% acumulado para agosto, setiembre y octubre.

Hoy martes 19 a las 11 horas se reanudan las paritarias en La Pampa, en dos mesas de negociación separadas: por un lado, los gremios de la Intersindical con funcionarios del Poder Ejecutivo provincial; por el otro, los sindicatos docentes con representantes del Ministerio de Educación.

La primera reunión de la paritaria estatal se realizó el jueves pasado y, según una fuente gubernamental, sirvió únicamente "para conversar simplemente y dar un panorama" de la situación económica. El Ejecutivo postergó la propuesta salarial para este martes, argumentando la falta de fondos de coparticipación por parte del Gobierno nacional y el contexto macroeconómico.

Desde la Mesa Intersindical, los gremios valoraron "la recuperación salarial del primer semestre, fruto de la lucha y unidad" y ratificaron sus exigencias: mantener salarios por encima de la línea de pobreza, aumentos reales con cláusula gatillo, pase a planta de contratados, pago de zona desfavorable a auxiliares de educación, retroactividad en recategorizaciones y actualización de asignaciones familiares. También plantearon la readecuación de la escala salarial, la actualización de la Ley 643 y el pase del suplemento remunerativo no bonificable al básico.

COMPARTIR:

Comentarios