Jueves 22 de Mayo de 2025

Hoy es Jueves 22 de Mayo de 2025 y son las 19:50 - Esperaba 8 mil pesos de cuota alimentaria y por un error recibió 550 millones / SACABAN UN ARBOL Y DEJARON SIN LUZ A MEDIO PUEBLO / El homicida de Victorica no es hijo biológico de la víctima / LA CGT RECHAZO EL DECRETO DE MILEI / Por la crisis, bajó un 10% el pago de las cuotas de las casas sociales del Ipav / Paritarias estatales: se continúa con la recuperación real del salario / OTRO GOLPE A CRISTINA...Y VAN......DECLARAN NULA LA INTERVENCION DEL PJ EN SALTA / ANMaC habilitó el trámite digital para la tenencia express de armas de fuego / Perder no es grave, el problema es la cara de boludo que te queda / DE LA MANO DEL PELA, CARRO INTRATABLE / COCHICO SUMÓ Y ENTRO EN ZONA DE CLASIFICACIÓN / La Libertad Avanza ganó en Buenos Aires y el PRO quedó tercero luego de gobernar 18 años la Ciudad / El BLP lanza el Préstamo Habitacional y extiende el Compre Pampeano Consumo / El PJ pampeano definirá sus candidatos a diputados el 3 de agosto / Se detectaron nuevos casos de jabalíes con triquinosis / LICENCIAS DE CONDUCIR: UN MONTON DE INCONVENIENTES QUE TENEMOS QUE ASUMIR / Cristina paga caro las derrotas del peronismo en Salta y Jujuy / Carlo Ancelotti fue oficializado como director técnico de la Selección de Brasil / CARRO GOLEÓ DE NUEVO, Y EL DOMINGO ....EL CLÁSICO / COCHICO GANÓ Y VOLVIÓ A LA PELEA /

  • 10º

PROVINCIALES

22 de mayo de 2025

Por la crisis, bajó un 10% el pago de las cuotas de las casas sociales del Ipav

La presidenta del Instituto Provincial Autárquico de Vivienda (Ipav), Erica Riboyra, dijo que se continúa con la política de recupero de unidades habitacionales que no son ocupadas o cuyas cuotas no son abonadas, para reasignarlas a familias que se encuentran en lista de espera, y advirtió que hay una caída del 10 por ciento del pago de las cuotas en los últimos meses debido a la crisis socioeconómica.

“Esto es un trabajo sostenido en el tiempo y que nosotros continuamos desde hace bastante tiempo ya, tenemos más de cinco años en este trabajo”, afirmó Riboyra respecto a la recuperación de viviendas.

Explicó que la medida se aplica a aquellas casas que no están siendo habitadas por sus adjudicatarios o que presentan deudas significativas. “Entendemos que todos aquellos que no pagan la casa o que no la ocupan (…) no están permitiendo que esa vivienda cumpla su función social. La recuperamos y la reasignamos a una familia que necesite”, sostuvo. Calificó como “lamentable” tener que llegar a esta instancia, pero enfatizó que la prioridad es atender la demanda habitacional existente.

COMPARTIR:

Comentarios