Sábado 4 de Octubre de 2025

Hoy es Sábado 4 de Octubre de 2025 y son las 11:15 - ASI VA SER LA PILETA (mirá) / Becas Impulsar Futuro: el 1 de octubre comienzan las preinscripciones / VICTORICA PRESENTE EN LA FIT 2025 / Milei tuvo que suspender la caminata por falta de gente / EL SUIPACHA CON PRESENCIA VICTORIQUENSE / HAY CASOS QUE LAS ADICCIONES COMIENZAN A LOS 11 AÑOS / CURA DE RANCUL POSITIVO DE ALCOHOLEMIA / PLAN PARA REGULARIZAR DEUDAS DE COOPERATIVAS / Enojo del campo por el pacto Caputo-cerealeras: ?Diez tipos se llevaron 2.000 millones de dólares? / Advirtieron que La Pampa está dentro de la zona con riesgo de incendios / EE.UU. anunció un salvataje de US$20.000 millones para Argentina / Impulsan ?Narco Test? obligatorio para funcionarios en La Pampa / Más de 900 deportistas le darán marco a los Juegos Deportivos Pampeanos Sub 16 / Retenciones cero al agro: Un manotazo de ahogado de Milei y un tremendo negocio para exportadores / BOMBEROS VICTORICA PRESENTÓ SUS NUEVOS VEHÍCULOS / EL MERCADO DE LA MILANESA / Presentan en La Pampa la herramienta pública de difusión de producciones musicales / 10 MILLONES PARA VICTORICA, LUAN TORO, TELEN, CARRO, LOVENTUE Y OTRAS LOCALIDADES / Exención de pago de cuotas del IPAV / ELIMINAN EL SUBSIDIO AL GAS PATAGÓNICO? /

  • 24.1º

PROVINCIALES

22 de mayo de 2025

Por la crisis, bajó un 10% el pago de las cuotas de las casas sociales del Ipav

La presidenta del Instituto Provincial Autárquico de Vivienda (Ipav), Erica Riboyra, dijo que se continúa con la política de recupero de unidades habitacionales que no son ocupadas o cuyas cuotas no son abonadas, para reasignarlas a familias que se encuentran en lista de espera, y advirtió que hay una caída del 10 por ciento del pago de las cuotas en los últimos meses debido a la crisis socioeconómica.

“Esto es un trabajo sostenido en el tiempo y que nosotros continuamos desde hace bastante tiempo ya, tenemos más de cinco años en este trabajo”, afirmó Riboyra respecto a la recuperación de viviendas.

Explicó que la medida se aplica a aquellas casas que no están siendo habitadas por sus adjudicatarios o que presentan deudas significativas. “Entendemos que todos aquellos que no pagan la casa o que no la ocupan (…) no están permitiendo que esa vivienda cumpla su función social. La recuperamos y la reasignamos a una familia que necesite”, sostuvo. Calificó como “lamentable” tener que llegar a esta instancia, pero enfatizó que la prioridad es atender la demanda habitacional existente.

COMPARTIR:

Comentarios