Martes 14 de Octubre de 2025

Hoy es Martes 14 de Octubre de 2025 y son las 01:14 - Utelpa confirmó un paro nacional docente para mañana / El Frente Defendemos La Pampa estuvo en Victorica y Telen / Pastores evangélicos desviaron miles de millones de pesos de fondos antidroga a fundaciones propias / En octubre se licita la repavimentación de un tramo de la Ruta de la Cría por casi $7.000 millones / Un millón de jóvenes votan por primera vez: representan el 3% del electorado de todo el país / ESTE FINDE SE REALIZA LA 11° FIESTA DEL PEÓN RURAL / Atentado a Cristina Kirchner: condenaron a Sabag Montiel a 10 años y a Brenda Uliarte a 8 años de prisión / CONTINUA LA VIOLENCIA EN EL FUTBOL DE VETERANOS / Espert también renunció a la Comisión de Presupuesto de la Cámara de Diputados / NUEVO VALOR DE LAS CUOTAS DEL IPAV OCTUBRE 2025 / En Santa Isabel cerró el Programa de Fortalecimiento y Acompañamiento del Ecosistema Emprendedor / ASI VA SER LA PILETA (mirá) / Becas Impulsar Futuro: el 1 de octubre comienzan las preinscripciones / VICTORICA PRESENTE EN LA FIT 2025 / Milei tuvo que suspender la caminata por falta de gente / EL SUIPACHA CON PRESENCIA VICTORIQUENSE / HAY CASOS QUE LAS ADICCIONES COMIENZAN A LOS 11 AÑOS / CURA DE RANCUL POSITIVO DE ALCOHOLEMIA / PLAN PARA REGULARIZAR DEUDAS DE COOPERATIVAS / Enojo del campo por el pacto Caputo-cerealeras: ?Diez tipos se llevaron 2.000 millones de dólares? /

  • 13.4º

PROVINCIALES

24 de enero de 2018

INCENDIOS EN LA PAMPA: SENSORES DE LA NASA DETECTARON 3.930 FOCOS DE CALOR EN NUEVE DÍAS

Desde el INTA, informaron que imágenes obtenidas a través de los sensores remotos de la NASA revelaron 5903 focos de calor entre el 24 de noviembre y el 21 de enero del 2018 en La Pampa. En nueve días se detectaron 3.930 focos.

Nuevamente el INTA dio a conocer un informe técnico de los incendios en La Pampa. Ahora amplio el informe, desde el 27 de noviembre del 2017 hasta el 21 de enero del 2018, donde se agregaron nueve días más y los sensores detectaron 3.930 focos más de calor, llegando a los 5903.

El informe analiza a través de imágenes satelitales las áreas afectadas por los incendios en la provincia de La Pampa.

El informe precisa que “según lo expresado en el informe entregado en junio de 2017, toda la región sur de la provincia presentaba condiciones de extrema peligrosidad para la ocurrencia de fuegos”.

Manifiesta que esto se debe a “la existencia de un proceso de arbustización generalizado, condiciones de baja carga animal, producto de la severa sequía ocurrida entre los años 2008 a 2010 y una serie de años extraordinariamente húmedos, son las condiciones ideales para la acumulación de grandes volúmenes de materia seca fina requerida para el comienzo de fuegos, y que no fueron quemadas durante el último incendio que finalizó en febrero de 2017”.

En el informe comentan que “tras la recepción de alertas del servicio de la NASA de focos de calor en la provincia, se evaluó el impacto de estos fuegos cuantificando el área afectada hasta la fecha a partir de sensores remotos (imágenes en tiempo real MODIS AQUA – TERRA suministradas por el servicio de emergencias de la NASA)”

Como resultados afirmaron que desde el 24 de noviembre del 2017 hasta el 21 de enero: “se identificaron 5903 focos de calor con los sensores MODIS (TERRA y AQUA) y VIIRS”.

 

COMPARTIR:

Comentarios