PROVINCIALES
29 de enero de 2025
LEGISLATIVAS 2025: SUENA EL MICKY Y VARIOS MAS
Comienzan a tomarse las primeras decisiones con vistas a las elecciones legislativas de 2025, aunque en enero no haya lanzamientos y por ahora reine la incertidumbre.
En La Pampa se renuevan solo tres bancas, pero está en juego mucho más para las distintas fuerzas políticas. La mayoría busca sobrevivir en el escenario político planteado por la presencia de un jugador nuevo que cambió todo el panorama electoral: el presidente Javier Milei que tendrá su boleta libertaria.
El peronismo en pie de lucha
La Cámpora se prepara
La Cámpora también avisa. El secretario de Turismo provincial, Saúl Echeveste, adelantó que están pensando en candidaturas propias. Podría ser el mismo Echeveste, como fue su idea en 2023, o Miguel “Miky” Villagra los que jugarían con el visto bueno de Cristina Fernández en las boletas del peronismo pampeano. Siempre y cuando haya internas.
El marinismo también entra en juego
El marinismo, representado por el diputado Espartaco Marín, buscará retener la banca que deja Varinia “Lichi” Marín.
Un vernista levanta el perfil
Uno que llamó la atención por haber levantado su perfil en pleno enero fue el diputado vernista Daniel Lovera. No se sabe si sus aspiraciones están puestas en 2025 o 2027, pero el vernismo como ha ocurrido en otras oportunidades no presentará candidatos en las legislativas dejándole la decisión a Ziliotto y hasta amenazando con no acompañar.
¿El gobernador Sergio Ziliotto impulsará candidato o dejará que definan las urnas? Por ahora no, pero ya se sabe, como ocurrió en 2023, que puede imponer una lista en las últimas semanas.
Desde el Ejecutivo, el ministro de Gobierno y Asuntos Municipales, Pascual Fernández, ha ganado visibilidad como posible candidato. “Soy un soldado del peronismo y donde me encuentre y sea necesario, voy a trabajar”, dijo recientemente. “Mucha gente me lo plantea y me lo dice, lo considero un halago, ya que ven el trabajo realizado. Si tengo que seguir en el lugar que estoy, lo haré con orgullo; y si me asignan otra responsabilidad, también”.
¿Qué pasará con Luciano di Nápoli?
Por otro lado, el intendente Luciano di Nápoli, quien se ha alejado de La Cámpora y se ha sumado al grupo de intendentes no alineados con el gobernador Ziliotto, podría estar pensando en posicionarse para 2027. En el peronismo pampeano, también se baraja la posibilidad de que la secretaria de Gobierno, Carmina Besga, sea una opción para las legislativas. Son, por ahora, solo especulaciones.
La UCR sigue a la espera
En la UCR, este enero es inédito. Por primera vez, en un año electoral, a pocos meses de definirse las listas, no hay un candidato claramente lanzado o que haya adelantado sus intenciones. En anteriores elecciones, los sectores internos de la UCR (hoy azules, blancos y celestes) ya habrían puesto sobre la mesa nombres para disputar las internas. Por ahora, la UCR se inclina por presentar una lista propia, aunque no se descarta una alianza con algún partido menor. Los dirigentes están a la espera de ver qué sucederá con el PRO antes de tomar decisiones definitivas.
Dentro de la UCR, los nombres más mencionados son los de la actual legisladora Marcela Coli, quien busca continuar en el Congreso, y el de Martín Berhongaray, ex candidato a gobernador. También se analiza la opción de que algún intendente asuma un papel protagónico, aunque aún no hay certezas.
Libertarios, PRO y la influencia nacional
En La Libertad Avanza, la definición de la lista estará en manos de la dirigencia nacional. Javier Milei, con una notable base de apoyo y una inflación más controlada, intentará capitalizar este momento para obtener representación legislativa en el interior del país. Se espera que uno de los tres lugares en juego en La Pampa sea ocupado por un candidato libertario.
Fuentes cercanas indican que Karina Milei le ofreció la candidatura al economista Adrián Ravier, quien en 2023 no pudo postularse debido a problemas burocráticos. Sin embargo, Ravier habría desestimado la propuesta. Por otro lado, el nombre de Martín Matzkin, funcionario de Patricia Bullrich en el Ministerio de Seguridad, suena con fuerza como posible candidato, ya que los libertarios aún carecen de figuras destacadas en la provincia.
El Pro también supeditará su estrategia en base a lo que se decida a nivel nacional. Sigue esperando qué pasa entre Milei y Macri, si terminan de conformar una alianza (o se fusionan) o el líder de los amarillos rompe lanzas. Mientras tanto, el actual diputado Martín Maquieyra, que deja su banca en diciembre, ya avisó que podría ser candidato, junto a una foto con Macri. Representa a uno de los sectores internos del Pro pampeano.
El otro sector es el que responde a Javier “Colo” Mac Allister, que analiza posibilidades y nombres. Una opción podría ser la diputada provincial María Laura Trapaglia, que levantó su perfil en 2024. Su candidatura dependería si finalmente se concreta una alianza nacional con LLA: podría ir segunda en la lista de la alianza con la posibilidad de ingresar al Congreso. Pero, por ahora, todo es incertidumbre.
Lo único claro es que las elecciones legislativas de 2025 en La Pampa serán un desafío para todos, con cada sector buscando posicionarse en un contexto político que, con la irrupción de los libertarios, está cambiando a pasos agigantados.
Seguinos
2954689337