Lunes 21 de Abril de 2025

Hoy es Lunes 21 de Abril de 2025 y son las 09:31 - Ziliotto le marca los límites a la interna: El egoísmo dirigencial aleja al PJ de la gente / COCHICO CAYO FRENTE A PAMPERO / CARRO QUEMADO GANA, GUSTA Y GOLEA / 3 TELENENSES SE ACCIDENTARON EN MENDOZA , UNO FALLECIÓ / Investigan un homicidio en Victorica / El Turismo Carretera llega a Toay / EN EL ÚLTIMO AÑO EL SALARIO AUMENTO EL 117% / DENGUE: Victorica, con un caso, se sumó al listado provincial / LA CEVIC RESPONDE A LA DIPUTADA DE LA UCR / ExpoPymes: el Compre Pampeano generó negocios por $137.000 millones / Diputada de la UCR dijo que 18 cooperativas eléctricas deben más $9.000 millones / ALGARROBO SUFRIÓ LA TORMENTA Y GRANIZÓ EN LA HUMADA / COCHICO GANÓ Y ESTA EN ZONA DE CLASIFICACIÓN / Expo PyMEs 2025: más de 85 mil personas acompañaron el crecimiento del sector productivo pampeano / CARRO TIENE A SU JORDAN PARA SEGUIR PUNTERO / Fuerte tormenta castigó la ExpoPyMEs / ACTC anunció una carrera especial en el Autódromo de La Pampa / No vamos a retroceder en el camino de la producción y el trabajo / Milei devalúa de nuevo, a partir del lunes el dólar entre 1000 y 1400 / En Victorica, el paro nacional se sintió con fuerza en varios sectores y oficinas /

  • 8.9º

PROVINCIALES

15 de septiembre de 2024

Otra protesta de los Autoconvocados: presentarán un petitorio

"La idea era visibilizar la bronca de muchos docentes porque que la dirigencia gremial no está haciendo nada"

El grupo de docentes autoconvocados se reunió este sábado por la mañana en la plaza San Martín y luego realizaron una visibilización de su reclamo frente a la sede del gremio UTELPa. La semana próxima entregarán un petitorio al gobierno provincial y al gremio, acompañado de numerosas firmas. "Somos los docentes quienes sostenemos el sistema educativo", expresaron en el reclamo escrito.

La actividad de este sábado fue la segunda en la misma semana, luego de la concentración realizada en la capital provincial y en varias localidades en reclamo de mejoras salariales y condiciones laborales. Las quejas apuntan tanto al gobierno provincial, como empleador, como al gremio docente.

"La idea era visibilizar la bronca de muchos docentes ante las problemáticas laborales y salariales, de las cuales parece que la dirigencia gremial, no está haciendo nada", indicó Claudia Lupardo, una de las impulsoras de la agrupación. 

"Se hizo una carteleada con reclamos y luego pegamos esos carteles en la sede provincial de la Utelpa", agregó la integrante de los docentes autconvocados.

Además, indicaron que el próximo lunes entregarán un petitorio tanto al gobierno provincial como el gremio, con los principales puntos que deben resolverse según los docentes.

El petitorio lleva el acompañamiento de firmas de docentes de 19 localidades: Victorica, General Pico, Catrilo, Colonia 25 de Mayo- Colonia Chica-25 Viejo, Puelén, Santa Rosa, Lonquimay, Macachín, Toay, Carro Quemado, Ingeniero Luiggi, Quemú-Quemú, Luan Toro, Loventué, Eduardo Castex, Parera, Telén, Santa Isabel, La Adela, La Reforma.

"Nuestros sueldos, ya por debajo de la línea de pobreza, no alcanzan para vivir con dignidad. Y menos si pretenden declararnos un servicio indispensable, lo que significaría naturalizar nuestra decadencia", plantean los docentes en el petitorio. 

"Ya no podemos seguir tolerando promesas vacías ni discursos que no se reflejan en nuestros recibos de sueldo. Tenemos un gremio que no nos representa, en el que la mayoría de los docentes activos no están afiliados, y por eso juegan con nosotros. Es hora de exigir lo que nos corresponde", añadieron. 

Además, exigen "una mejora salarial que no solo acompañe, sino que supere la inflación. Porque cada día que pasa, nuestro poder adquisitivo se reduce y nuestros bolsillos se vacían. Queremos el reconocimiento de la pérdida salarial acumulada durante años. Nos deben aproximadamente un 40% que quedó en el olvido en sus paritarias, pero que los docentes seguimos sufriendo al comparar nuestros sueldos con el costo de la vida". 

También solicitaron "una modificación urgente del nomenclador. Exigimos una mejora de al menos 154 puntos y no de 140 puntos en cómodas cuotas. Necesitamos una estructura salarial que refleje verdaderamente el valor de nuestro trabajo". Y añadieron como pedido que "la Declaración Jurada sea un reflejo fiel de nuestras horas trabajadas y que, en consecuencia, nuestro salario sea justo y transparente".

"No es aceptable que los beneficios como la conectividad, los estímulos 806-381 y el material didáctico se abonen por agente y no por cargo. ¡Exigimos que se pague lo que corresponde por cada cargo que ocupamos!", reclamaron. 

Los autoconvocados también se refirieron a la situación de las escuelas en el interior de nuestra provincia que "no tienen los materiales básicos ni el personal docente suficiente. Mientras algunas escuelas en Santa Rosa están sobrepobladas con más de 40 estudiantes por aula, en zonas rurales, los cursos se cierran por falta de alumnos. Esta es una realidad que refleja una planificación educativa que no se enfoca en las personas, sino en los números". 

Respecto a la inclusión de alumnos, expresaron: "no podemos seguir aceptando políticas que parecen más una fachada que una realidad. Una inclusión sin los recursos humanos necesarios para acompañar a cada realidad. La falta de formación adecuada, dentro de la jornada laboral, y accesible para los docentes; está llevando a una integración superficial de los estudiantes con necesidades específicas. Estudiantes que, por múltiples razones, quedan segregados dentro de las instituciones, o en el peor de los casos expulsados de las mismas". 

"Somos los docentes quienes sostenemos el sistema educativo. Basta de frases hechas, basta de discursos vacíos. Exigimos acciones concretas que se reflejen en nuestros sueldos, en nuestras escuelas y en nuestras aulas".

COMPARTIR:

Comentarios