Lunes 21 de Abril de 2025

Hoy es Lunes 21 de Abril de 2025 y son las 20:15 - Ziliotto le marca los límites a la interna: El egoísmo dirigencial aleja al PJ de la gente / COCHICO CAYO FRENTE A PAMPERO / CARRO QUEMADO GANA, GUSTA Y GOLEA / 3 TELENENSES SE ACCIDENTARON EN MENDOZA , UNO FALLECIÓ / Investigan un homicidio en Victorica / El Turismo Carretera llega a Toay / EN EL ÚLTIMO AÑO EL SALARIO AUMENTO EL 117% / DENGUE: Victorica, con un caso, se sumó al listado provincial / LA CEVIC RESPONDE A LA DIPUTADA DE LA UCR / ExpoPymes: el Compre Pampeano generó negocios por $137.000 millones / Diputada de la UCR dijo que 18 cooperativas eléctricas deben más $9.000 millones / ALGARROBO SUFRIÓ LA TORMENTA Y GRANIZÓ EN LA HUMADA / COCHICO GANÓ Y ESTA EN ZONA DE CLASIFICACIÓN / Expo PyMEs 2025: más de 85 mil personas acompañaron el crecimiento del sector productivo pampeano / CARRO TIENE A SU JORDAN PARA SEGUIR PUNTERO / Fuerte tormenta castigó la ExpoPyMEs / ACTC anunció una carrera especial en el Autódromo de La Pampa / No vamos a retroceder en el camino de la producción y el trabajo / Milei devalúa de nuevo, a partir del lunes el dólar entre 1000 y 1400 / En Victorica, el paro nacional se sintió con fuerza en varios sectores y oficinas /

  • 15.7º

PROVINCIALES

19 de agosto de 2024

Por la sequía, remates cada vez más concurridos: alerta por vacas y terneros malvendidos

En medio de la fortísima sequía, en las últimas semanas se ha incrementado el número de hacienda en los remates que habitualmente se realizan en General Acha y Victorica -dos de las zonas de cría por excelencia del centro del país-.

Productores rurales aceleraron la venta de vacas vacías y de terneros, porque carecen de pasto suficiente para alimentarlos y, en ese marco, se han comercializado a bajo precio. En la provincia, según estimaciones oficiales, en el último año se han muerto unos 6 mil vacunos.

Diario Textual consultó a Juan Maisonnave, presidente de la Asociación Rural de General Acha, quien trazó un panorama preocupante de la situación, aunque con diferencias: las zonas sur y sureste, con una mortandad alta y animales malvendidos; el centro, oeste y noroeste, donde ha habido muertes puntuales, y los productores aceleraron la venta de vacunos; y la noreste, donde se han retrasado las siembras por falta de humedad en los suelos.

“La sequía viene afectando a toda la provincia, pero se puede decir que hay tres escenarios”, dijo. “Uno de esos escenarios, el más complicado, alcanza al sur y sureste de La Pampa, donde no se registra lluvia de consideración desde la primavera pasada. En esos lugares hay una mortandad bastante alta”, expresó el presidente de la asociación rural.

COMPARTIR:

Comentarios