Sábado 26 de Abril de 2025

Hoy es Sábado 26 de Abril de 2025 y son las 11:48 - En busca de reconocimiento: Milei viaja al funeral del Papa Francisco y sacarse una foto con Donald Trump / Prohíben un popular diclofenac: Anmat ordenó su retiro por riesgo sanitario / Diputados aprobó la recategorización para los empleados públicos / 80 años de la Cevic: Con salas colmadas la Cooperativa e infancias Robadas presentaron ?Los Mancos de espíritu? en Victorica, Telen y Luan Toro. / Hubo dos ganadores en el Quini 6, uno es de Pico, se repartirán 910 millones de pesos / Juan Manuel, hermano de Pablo y Santiago Solari se sumó a Juventud de San Luis / Turismo en Victorica: Una experiencia turística por la ruta de las tejedoras pampeanas / NOS URGE TRATAR AL PERONISMO DE VICTORICA DE UNA MANERA ESPECIAL / TELENENSE HIZO PODIO EN LOS JUEGOS PATAGONICOS / El IPAV recupera viviendas sociales desocupadas o con deuda de cuotas / TALLER DE GASTRONOMÍA EN CARRO QUEMADO / PAMI VICTORICA: HABRÍA DESPLAZAMIENTOS Y NUEVOS NOMBRAMIENTOS / Victorica: detención y prisión preventiva por homicidio agravado / CUMELEN DE CARRO EN EL PARQUE LURO / Ziliotto le marca los límites a la interna: El egoísmo dirigencial aleja al PJ de la gente / COCHICO CAYO FRENTE A PAMPERO / CARRO QUEMADO GANA, GUSTA Y GOLEA / 3 TELENENSES SE ACCIDENTARON EN MENDOZA , UNO FALLECIÓ / Investigan un homicidio en Victorica / El Turismo Carretera llega a Toay /

  • 12.9º

PROVINCIALES

14 de abril de 2025

DENGUE: Victorica, con un caso, se sumó al listado provincial

En nuestra provincia, desde el comienzo del año 2025 hasta la semana epidemiológica 15, se confirmaron 165 casos de dengue, 157 son autóctonos (no presentan antecedente de viaje) y ocho son importados (presentan antecedente de viaje a lugares con circulación viral).

General Pico lidera la mayoría de los casos con 162 personas afectadas, 155 casos son autóctonos y siete importados; la capital pampeana tiene dos casos; uno importado y uno autóctono y ahora se sumó Victorica, con un caso autóctono.

En la temporada epidemiológica actual, el dengue se presenta en La Pampa con modalidad semejante descripta en otras jurisdicciones del país, con conglomerados de casos, es decir casos de dengue autóctonos agrupados en localidades, aun cuando no ocurre la misma situación en localidades cercanas teniendo condiciones epidemiológicas semejantes y que solo presentan casos aislados, informó el Ministerio de Salud provincial.

Medidas preventivas

   
 

Se solicita a la comunidad extremar medidas de prevención para evitar que el ciclo de vida del mosquito se complete, tanto en los hogares como lugares de trabajo, se recomendó:

-Desechar objetos que estén al aire libre y en los que se pueda acumular agua (latas, botellas, neumáticos, juguetes, etc.).

-Mantener boca abajo los recipientes que no estén en uso (baldes, frascos, tachos, cacharros y macetas, entre otros.).

-Limpiar bebederos y renovar periódicamente el agua para las mascotas.

-Limpiar canaletas que acumulan hojas y tierra así el agua circula y no se acumula.

-Cortar el césped o los pastizales, mantener los patios libres de malezas.

-Tapar tanques, barriles ó cisternas que acumulen agua, incluso se puede usar tela mosquitera.

-Colocar mosquiteros o telas metálicas en puertas y ventanas.

-Vaciar los colectores de desagües de aire acondicionado o lluvia.

-Usar repelente en la piel expuesta, renovándolo según lo indique el producto. En las niñas y niños la consideración de aplicación de productos debe estar a cargo de los adultos.

-Ponerse ropa (preferiblemente de colores claros) que cubra al máximo el cuerpo.

-Elegir lugares con presencia de mosquiteros. Colocar tules en cunas y cochecitos

-Utilizar tabletas repelentes en las habitaciones.

-Si presenta síntomas como fiebre alta, malestar general, dolor de cabeza, diarrea, vómitos, sarpullido en la piel se debe consultar precozmente en el centro de salud sin automedicarse.

Se recordó que este informe provincial de dengue se actualiza y publica en la Agencia Provincial de Noticias (APN) semanalmente.

COMPARTIR:

Comentarios