Lunes 3 de Noviembre de 2025

Hoy es Lunes 3 de Noviembre de 2025 y son las 06:56 - Tres peones detenidos por la faena clandestina de un vacuno en un campo entre La Pampa y San Luis / Ziliotto fue invitado y asistirá mañana a la reunión con el Presidente y los gobernadores / VICTORIQUENSES VARADOS EN JAMAICA / Pueblo por pueblo: ganadores, perdedores y sorpresas / Amplio triunfo de Milei: ganó con el 40% y se asegura el tercio para blindar los vetos / El PJ pampeano celebra el triunfo por apenas un punto en un clima de reproches / Verna votó y criticó a Ferrán, Bensusán y Vanini / En Victorica, alguien publicó agravios contra nuestro cliente / EL DEPO DE TELEN EN EL NACIONAL DE BADMINTON / Milei le cobra a Bahía 43 millones de alquiler por los puentes del Ejercito / Falleció ?Kelo? Schanton, el funcionario de contacto directo con los intendentes / OpenAI en Argentina es "ridículo" y es sólo "propaganda" para Milei / Utelpa confirmó un paro nacional docente para mañana / El Frente Defendemos La Pampa estuvo en Victorica y Telen / Pastores evangélicos desviaron miles de millones de pesos de fondos antidroga a fundaciones propias / En octubre se licita la repavimentación de un tramo de la Ruta de la Cría por casi $7.000 millones / Un millón de jóvenes votan por primera vez: representan el 3% del electorado de todo el país / ESTE FINDE SE REALIZA LA 11° FIESTA DEL PEÓN RURAL / Atentado a Cristina Kirchner: condenaron a Sabag Montiel a 10 años y a Brenda Uliarte a 8 años de prisión / CONTINUA LA VIOLENCIA EN EL FUTBOL DE VETERANOS /

  • 14.8º

PROVINCIALES

22 de julio de 2024

Mucha timba y celular: ludopatía en las escuelas

La ministra de Educación de La Pampa, Marcela Fuerschvenger, señaló que en las escuelas provinciales comenzaron a detectar cambios en las conductas de los alumnos a fines del año pasado.

Alude a “consumos problemáticos” en este caso no de drogas o sustancias químicas sino de videojuegos y entornos digitales. En una entrevista con Perfil Córdoba, señaló que rápidamente se advirtió que comportamientos extraños de estudiantes en las aulas estaban ligados a las apuestas o juegos de azar virtuales ilegales.

—¿Cuándo y cómo detectaron adolescentes con síntomas de ludopatía?

—A finales del año pasado y durante el ciclo lectivo actual apareció nuevamente. Directivos y docentes advirtieron actitudes extrañas de los estudiantes, como distracciones, descuido físico, aislamiento y que el juego los absorbía completamente. Empezamos con acciones puntuales en algunos colegios. Creamos un programa interdisciplinario e interministerial que involucra a Modernización, Seguridad, Desarrollo Social, Educación y Salud. Y ahora estamos trabajando en un programa provincial de prevención y abordaje integral de consumos problemáticos de videojuegos y entornos digitales.

—¿Se puede hablar de adicción en estos casos?

—No vimos una adicción, sí un consumo instalado.

—¿Cuáles son las causas del fenómeno?

—Hay mucha campaña, lo vimos en las publicidades de la Copa América. Más allá que se haga la salvedad de que sólo pueden jugar mayores de 18 años, hay modos para que ingresen los niños y adolescentes. Ellos son muy permeables. Esto no surge de la nada. Antes de armar el programa se brindó un taller general, que fue un trabajo de visibilización y concientización con las familias. Esto tiene que ver con el manejo de billeteras virtuales. Tuvimos muy buenas respuestas porque observaban que algo sucedía y no sabían cómo encarar.

COMPARTIR:

Comentarios