Jueves 3 de Julio de 2025

Hoy es Jueves 3 de Julio de 2025 y son las 06:34 - Incineraron 2.000 kilos de carne vacuna secuestradas / Inauguraron en Victorica el renovado SUM del colegio secundario / La Justicia autorizó a Lula da Silva a visitar mañana a Cristina Kirchner en su prisión domiciliaria / El peso desaparece: proponen una nueva moneda llamada Argentum desde 2026 / Expropiación de YPF: quienes fueron los Diputados pampeanos que votaron a favor? / La Patagonia fortalece la lucha contra el tráfico ilícito de Bienes Culturales Patrimoniales / Cambio de hora en la Argentina? / Aumenta la nafta y el gasoil en YPF / INSTALAN RADAR METEOROLÓGICO EN EL OESTE / Javier Milei vinculó a Axel Kicillof con el fallo por la expropiación de YPF: Les dije que es un pelotudo / AGREDEN A JUGADOR DE EL CALDENAR FRENTE A URIBURU (mirá) / COCHICO PERDIÓ Y SE COMPLICA / CARRO QUEMADO FUÉ MÁS Y PASÓ A CUARTOS / Fechas oficiales de las vacaciones de invierno / ACCIDENTE ENTRE UNA MOTO Y AUTO, CON LESIONADO / MUY FRIO PARA JUGAR A LA PELOTA / VICTORIQUENSE VUELCA Y QUEDA ATRAPADO 10 HORAS EN EL VEHICULO / VAMOS SOLOS, CON CANDIDATOS PROPIOS / CALANDRI INSTALÓ EL PRIMER SISTEMA DE ENERGIA RENOVABLE CON INYECCIÓN A LA RED EN ACHA / Leve pena aplicada al arquero agresor /

PROVINCIALES

25 de junio de 2024

ZILIOTTO LE PIDIÓ A LOS CINCO DIPUTADOS PAMPEANOS RECHAZAR EL PAQUETE FISCAL

ad

El Gobierno de Sergio Ziliotto pidió por nota a los cinco diputados nacionales por La Pampa no votar el paquete fiscal: les avisó que los 80 pueblos tendrán menos recursos.

 

En una nota, les hizo llegar un pormenorizado informe emitido por la Subsecretaría de Ingresos Públicos provincial, con datos emanados de la Oficina de Presupuesto del Congreso,  órgano con competencia institucional y rigor profesional válidos para especificar las implicancias fiscales de iniciativas legislativas.

De allí surge que se proyecta disminuciones desde 2024 aunque se consolidarán a partir de 2028 en adelante, producto de la progresiva y fuerte baja del impuesto a los Bienes Personales a los altos patrimonios  Ello, a pesar del incremento de recaudación del  Impuesto a las Ganancias que aportarán los salarios, al mismo tiempo que restan flujo al consumo impactando negativamente en el circuito económico.

Estas son las principales conclusiones de ese informe:

“Respecto del particular, es necesario señalar en forma concisa el impacto global de las medidas que se están debatiendo en el marco del Poder Legislativo Nacional, concluyéndose respecto del erario provincial y municipales que:

 

  1. Las medidas fiscales planteadas que tienen impacto permanente, resultan desde un punto de vista estrictamente fiscal desfavorables para el sostenimiento del Estado provincial y el de los Municipios y Comisiones de Fomento de la Provincia de La Pampa. Ejemplo de ello es que la reducción del Impuesto a los Bienes Personales asciende al 0,36 % del PBI mientras que el incremento de recursos por Impuesto a las Ganancias sólo llega al 0,25 %.
  2. Las medidas con impacto por única vez podrían, en caso de un aceptable nivel de adhesión, sólo podrían morigerar el impacto negativo en el presente ejercicio fiscal y parcialmente en 2025.
  1. Además, no puede obviarse el impacto negativo que sufrirá el consumo, producto de la disminución de su salario afectado por el impuesto a las Ganancias. Se estima que serán alrededor de $ 8.000 millones que se descontarán durante el segundo semestre de 2024 y que serán 13.400 trabajadoras y trabajadores pampeanos los que verán afectado su poder adquisitivo.”



La nota enviada a las diputadas Marcela Colli y Varinia Marín y los diputados Martín Maquieyra, Martín Ardohain y Ariel Rauschenberger concluye con la solicitud de rechazo del mismo “en orden a la necesaria defensa del federalismo fiscal y de la sustentabilidad de las finanzas provinciales y municipales”.

Asimismo, desde el ministerio de Gobierno y Asuntos Municipales,  se hizo llegar la nota con el informe emitido por la Subsecretaría de Ingresos Públicos provincial con datos emanados de la Oficina de Presupuesto del Congreso a todas las Municipalidades y Comisiones de Fomento de la provincia

 

 

COMPARTIR:

Comentarios