Martes 22 de Abril de 2025

Hoy es Martes 22 de Abril de 2025 y son las 02:35 - Victorica: detención y prisión preventiva por homicidio agravado / CUMELEN DE CARRO EN EL PARQUE LURO / Ziliotto le marca los límites a la interna: El egoísmo dirigencial aleja al PJ de la gente / COCHICO CAYO FRENTE A PAMPERO / CARRO QUEMADO GANA, GUSTA Y GOLEA / 3 TELENENSES SE ACCIDENTARON EN MENDOZA , UNO FALLECIÓ / Investigan un homicidio en Victorica / El Turismo Carretera llega a Toay / EN EL ÚLTIMO AÑO EL SALARIO AUMENTO EL 117% / DENGUE: Victorica, con un caso, se sumó al listado provincial / LA CEVIC RESPONDE A LA DIPUTADA DE LA UCR / ExpoPymes: el Compre Pampeano generó negocios por $137.000 millones / Diputada de la UCR dijo que 18 cooperativas eléctricas deben más $9.000 millones / ALGARROBO SUFRIÓ LA TORMENTA Y GRANIZÓ EN LA HUMADA / COCHICO GANÓ Y ESTA EN ZONA DE CLASIFICACIÓN / Expo PyMEs 2025: más de 85 mil personas acompañaron el crecimiento del sector productivo pampeano / CARRO TIENE A SU JORDAN PARA SEGUIR PUNTERO / Fuerte tormenta castigó la ExpoPyMEs / ACTC anunció una carrera especial en el Autódromo de La Pampa / No vamos a retroceder en el camino de la producción y el trabajo /

  • 13.7º

ACTUALIDAD

17 de abril de 2024

Día Mundial del Malbec

Este 17 de abril se festeja el Día Mundial del Malbec, la cepa de vino argentina más popular en el mundo. Presente en distintas circunstancias, ya sea eventos especiales o una simple cena en familia, el Malbec es uno de los más elegidos por los argentinos

Los números del Malbec

Según un informe del Instituto Nacional de Vitivinicultura (INV), con el 56.4% del total de vino fraccionado comercializado en el mercado externo, el Malbec sigue consolidándose como la variedad más exportada, afianzando su posicionamiento internacional.

Con presencia en 17 de las 24 provincias argentinas -el equivalente al 70.8% del territorio- y 46.565 hectáreas plantadas en el país, esta variedad de vino argentino representa el 24.3% de la superficie total cultivada con vid en Argentina (destinada a elaboración) y el 40.8% de la superficie de variedades tintas (de elaboración).

En términos de distribución por provincia, Mendoza encabeza el ranking con mayor superficie del varietal, con el 84.75% (39.463 ha), seguida de San Juan con 2.840 ha (6.10%), Salta con 1.681 ha (3.61%) y La Rioja con 814 ha (1.75%).

En lo que respecta a las exportaciones, el año 2022 cerró con 1.509.857 hl de Malbec comercializados en el mercado externo (incluye un 4% de Malbec con corte), el equivalente a USD 509.2 millones (FOB), según datos provisorios del Instituto Nacional de Vitivinicultura. De estas cifras, el Malbec fraccionado representa el 74% en volumen con 1.118.394 hl y el 92.5% en valor, con USD 471.2 millones (datos provisorios INV).

COMPARTIR:

Comentarios