Domingo 2 de Noviembre de 2025

Hoy es Domingo 2 de Noviembre de 2025 y son las 08:16 - Tres peones detenidos por la faena clandestina de un vacuno en un campo entre La Pampa y San Luis / Ziliotto fue invitado y asistirá mañana a la reunión con el Presidente y los gobernadores / VICTORIQUENSES VARADOS EN JAMAICA / Pueblo por pueblo: ganadores, perdedores y sorpresas / Amplio triunfo de Milei: ganó con el 40% y se asegura el tercio para blindar los vetos / El PJ pampeano celebra el triunfo por apenas un punto en un clima de reproches / Verna votó y criticó a Ferrán, Bensusán y Vanini / En Victorica, alguien publicó agravios contra nuestro cliente / EL DEPO DE TELEN EN EL NACIONAL DE BADMINTON / Milei le cobra a Bahía 43 millones de alquiler por los puentes del Ejercito / Falleció ?Kelo? Schanton, el funcionario de contacto directo con los intendentes / OpenAI en Argentina es "ridículo" y es sólo "propaganda" para Milei / Utelpa confirmó un paro nacional docente para mañana / El Frente Defendemos La Pampa estuvo en Victorica y Telen / Pastores evangélicos desviaron miles de millones de pesos de fondos antidroga a fundaciones propias / En octubre se licita la repavimentación de un tramo de la Ruta de la Cría por casi $7.000 millones / Un millón de jóvenes votan por primera vez: representan el 3% del electorado de todo el país / ESTE FINDE SE REALIZA LA 11° FIESTA DEL PEÓN RURAL / Atentado a Cristina Kirchner: condenaron a Sabag Montiel a 10 años y a Brenda Uliarte a 8 años de prisión / CONTINUA LA VIOLENCIA EN EL FUTBOL DE VETERANOS /

  • 11.4º

PROVINCIALES

29 de febrero de 2024

Docentes Pampeanos: el incentivo docente desaparece de sus salarios

La comunidad educativa de La Pampa se vio en estado de incertidumbre tras percibir la liquidación de salarios. Este mes de febrero, los profesionales de la educación descubrieron que sus salarios no incluían el Fondo Nacional de Incentivo Docente (Fonid), una contribución económica esencial que había sido abonada religiosamente hasta enero de este año.

La suspensión de este aporte significa que los docentes pampeanos recibieron hasta 28.700 pesos menos en sus cuentas bancarias, un monto significativo que, según el cargo y la antigüedad, podía ascender hasta los 57.400 pesos si cuenta con dos cargos. Esto ocurre en un contexto donde, a pesar de un incremento del 20% en los salarios y un 50% en las asignaciones familiares anunciado por el Gobierno de La Pampa, la ausencia del Fonid a cargo del Gobierno Nacional deja un contexto complejo.

La decisión de no prorrogar el Fonid, tomada por el Gobierno nacional liderado por Javier Milei, marca un cambio drástico en la política de apoyo a la educación, poniendo fin a una era de incentivos docentes que se remonta a la histórica protesta de la “Carpa Blanca”. Iniciada en 1997, esta movilización docente logró en su momento la creación del Fonid, garantizado inicialmente hasta 2002 y prorrogado sucesivamente hasta enero de 2024.

En enero, la provincia de La Pampa había asumido la responsabilidad de cubrir este fondo con una inversión de 407 millones de pesos, esperando un reembolso por parte del Gobierno nacional que, hasta la fecha, no se ha concretado. La reciente decisión de no compensar el fondo por parte del gobierno provincial agrava la situación, dejando a los docentes en una posición de vulnerabilidad financiera.

Este escenario abre un capítulo de incertidumbre y preocupación en el ámbito educativo pampeano y argentino, donde la valoración del rol docente y su estabilidad económica se ven seriamente comprometidos.

COMPARTIR:

Comentarios