Miércoles 26 de Noviembre de 2025

Hoy es Miércoles 26 de Noviembre de 2025 y son las 03:44 - El movimiento turístico en La Pampa durante el fin de semana XXL / Ziliotto firmó el contrato del primer Parque Solar con inversión privada / KENNY Y OTROS INTENDENTES EN LA LISTA DE BERHONGARAY / SUSPENDEN A POLICIA HOT / Cuál es el sueldo promedio en cada provincia / Pediatras advierten por una caída histórica en la cobertura de vacunación infantil / EL IPAV RECUPERO 4 VIVIENDAS, UNA EN TELEN / La coparticipación para municipios variará entre 6,67% y -10,68% en el 2026 / EL MUNICIPIO DE TELEN RESPONDE A DOCENTES / El Newcom de Telen se consagró campeón en Santa Isabel. / El Gobierno provincial convocó a paritarias para discutir nuevos aumentos salariales / Y LAS CASAS....Y LA PILETA? / EN ENERO LA FACTURA DE LA LUZ VIENE CON AUMENTO / Ziliotto envió el proyecto de Presupuesto 2026 a la Legislatura / Medicina comenzará el 2 de febrero: será presencial, sin cupos ni examen de ingreso / Trabajadores del Garrahan celebraron el aumento del 61% / SECUESTRAN COMBI MUNICIPAL POR NO TENER LA VTV...LLEVABA ALUMNOS / AMADEO HIZO PODIO EN CHILE / Tres peones detenidos por la faena clandestina de un vacuno en un campo entre La Pampa y San Luis / Ziliotto fue invitado y asistirá mañana a la reunión con el Presidente y los gobernadores /

  • 23º

PROVINCIALES

29 de febrero de 2024

Docentes Pampeanos: el incentivo docente desaparece de sus salarios

La comunidad educativa de La Pampa se vio en estado de incertidumbre tras percibir la liquidación de salarios. Este mes de febrero, los profesionales de la educación descubrieron que sus salarios no incluían el Fondo Nacional de Incentivo Docente (Fonid), una contribución económica esencial que había sido abonada religiosamente hasta enero de este año.

La suspensión de este aporte significa que los docentes pampeanos recibieron hasta 28.700 pesos menos en sus cuentas bancarias, un monto significativo que, según el cargo y la antigüedad, podía ascender hasta los 57.400 pesos si cuenta con dos cargos. Esto ocurre en un contexto donde, a pesar de un incremento del 20% en los salarios y un 50% en las asignaciones familiares anunciado por el Gobierno de La Pampa, la ausencia del Fonid a cargo del Gobierno Nacional deja un contexto complejo.

La decisión de no prorrogar el Fonid, tomada por el Gobierno nacional liderado por Javier Milei, marca un cambio drástico en la política de apoyo a la educación, poniendo fin a una era de incentivos docentes que se remonta a la histórica protesta de la “Carpa Blanca”. Iniciada en 1997, esta movilización docente logró en su momento la creación del Fonid, garantizado inicialmente hasta 2002 y prorrogado sucesivamente hasta enero de 2024.

En enero, la provincia de La Pampa había asumido la responsabilidad de cubrir este fondo con una inversión de 407 millones de pesos, esperando un reembolso por parte del Gobierno nacional que, hasta la fecha, no se ha concretado. La reciente decisión de no compensar el fondo por parte del gobierno provincial agrava la situación, dejando a los docentes en una posición de vulnerabilidad financiera.

Este escenario abre un capítulo de incertidumbre y preocupación en el ámbito educativo pampeano y argentino, donde la valoración del rol docente y su estabilidad económica se ven seriamente comprometidos.

COMPARTIR:

Comentarios