Martes 22 de Abril de 2025

Hoy es Martes 22 de Abril de 2025 y son las 07:23 - Victorica: detención y prisión preventiva por homicidio agravado / CUMELEN DE CARRO EN EL PARQUE LURO / Ziliotto le marca los límites a la interna: El egoísmo dirigencial aleja al PJ de la gente / COCHICO CAYO FRENTE A PAMPERO / CARRO QUEMADO GANA, GUSTA Y GOLEA / 3 TELENENSES SE ACCIDENTARON EN MENDOZA , UNO FALLECIÓ / Investigan un homicidio en Victorica / El Turismo Carretera llega a Toay / EN EL ÚLTIMO AÑO EL SALARIO AUMENTO EL 117% / DENGUE: Victorica, con un caso, se sumó al listado provincial / LA CEVIC RESPONDE A LA DIPUTADA DE LA UCR / ExpoPymes: el Compre Pampeano generó negocios por $137.000 millones / Diputada de la UCR dijo que 18 cooperativas eléctricas deben más $9.000 millones / ALGARROBO SUFRIÓ LA TORMENTA Y GRANIZÓ EN LA HUMADA / COCHICO GANÓ Y ESTA EN ZONA DE CLASIFICACIÓN / Expo PyMEs 2025: más de 85 mil personas acompañaron el crecimiento del sector productivo pampeano / CARRO TIENE A SU JORDAN PARA SEGUIR PUNTERO / Fuerte tormenta castigó la ExpoPyMEs / ACTC anunció una carrera especial en el Autódromo de La Pampa / No vamos a retroceder en el camino de la producción y el trabajo /

  • 9.6º

PROVINCIALES

29 de febrero de 2024

Docentes Pampeanos: el incentivo docente desaparece de sus salarios

La comunidad educativa de La Pampa se vio en estado de incertidumbre tras percibir la liquidación de salarios. Este mes de febrero, los profesionales de la educación descubrieron que sus salarios no incluían el Fondo Nacional de Incentivo Docente (Fonid), una contribución económica esencial que había sido abonada religiosamente hasta enero de este año.

La suspensión de este aporte significa que los docentes pampeanos recibieron hasta 28.700 pesos menos en sus cuentas bancarias, un monto significativo que, según el cargo y la antigüedad, podía ascender hasta los 57.400 pesos si cuenta con dos cargos. Esto ocurre en un contexto donde, a pesar de un incremento del 20% en los salarios y un 50% en las asignaciones familiares anunciado por el Gobierno de La Pampa, la ausencia del Fonid a cargo del Gobierno Nacional deja un contexto complejo.

La decisión de no prorrogar el Fonid, tomada por el Gobierno nacional liderado por Javier Milei, marca un cambio drástico en la política de apoyo a la educación, poniendo fin a una era de incentivos docentes que se remonta a la histórica protesta de la “Carpa Blanca”. Iniciada en 1997, esta movilización docente logró en su momento la creación del Fonid, garantizado inicialmente hasta 2002 y prorrogado sucesivamente hasta enero de 2024.

En enero, la provincia de La Pampa había asumido la responsabilidad de cubrir este fondo con una inversión de 407 millones de pesos, esperando un reembolso por parte del Gobierno nacional que, hasta la fecha, no se ha concretado. La reciente decisión de no compensar el fondo por parte del gobierno provincial agrava la situación, dejando a los docentes en una posición de vulnerabilidad financiera.

Este escenario abre un capítulo de incertidumbre y preocupación en el ámbito educativo pampeano y argentino, donde la valoración del rol docente y su estabilidad económica se ven seriamente comprometidos.

COMPARTIR:

Comentarios