Lunes 18 de Agosto de 2025

Hoy es Lunes 18 de Agosto de 2025 y son las 18:15 - EL CHINANO SE LLEVO TODOS LOS APLAUSOS / PRUEBA DE MANEJO....SALIO MAL (mirá) / VICTORIQUENSE ACOMPAÑA EN LA LISTA A GUIDUGLI / EL ENDURO PAMPEANO PASÓ POR VICTORICA / CON VICTORIQUENSES DE TITULARES, LA SELECCION DE LA LIGA CULTURAL EMPATÓ DE LOCAL / 8 de cada 10 alumnos de nivel primario ya tienen celular propio: advierten sobre el impacto en el aprendizaje / La Pampa será sede de los Juegos Binacionales de la Araucanía 2025 / EL DEPO EN LA ZONA DE LA MUERTE / VICTORICA: SE CAPACITARON 23 PERSONAS EN CUIDADOS PROFESIONALES / Licitaron la construcción del nuevo Centro de Salud de Luan Toro / Ensayo de gobierno libertario / ESFUERZO, SACRIFICIO Y SUEÑOS DE UN JOVEN VICTORIQUENSE / Una familia tipo necesitó ingresos de más de $1,1 millones para no ser pobre en julio / Me ofrecieron 30 millones para bajarme / SE CORRE LA QUINTA FECHA DEL ENDURO EN VICTORICA / Mi patrimonio es legítimo / Cuánto cobra el guardaespaldas de Messi / EL CANDIDATO ES...ABELARDO FERRÁN / DETENIDOS EN LA U 4, RECLAMAN SALARIO / INTRATABLE ESTUVO EL CUIDA /

  • 13.1º

PROVINCIALES

29 de febrero de 2024

Docentes Pampeanos: el incentivo docente desaparece de sus salarios

La comunidad educativa de La Pampa se vio en estado de incertidumbre tras percibir la liquidación de salarios. Este mes de febrero, los profesionales de la educación descubrieron que sus salarios no incluían el Fondo Nacional de Incentivo Docente (Fonid), una contribución económica esencial que había sido abonada religiosamente hasta enero de este año.

La suspensión de este aporte significa que los docentes pampeanos recibieron hasta 28.700 pesos menos en sus cuentas bancarias, un monto significativo que, según el cargo y la antigüedad, podía ascender hasta los 57.400 pesos si cuenta con dos cargos. Esto ocurre en un contexto donde, a pesar de un incremento del 20% en los salarios y un 50% en las asignaciones familiares anunciado por el Gobierno de La Pampa, la ausencia del Fonid a cargo del Gobierno Nacional deja un contexto complejo.

La decisión de no prorrogar el Fonid, tomada por el Gobierno nacional liderado por Javier Milei, marca un cambio drástico en la política de apoyo a la educación, poniendo fin a una era de incentivos docentes que se remonta a la histórica protesta de la “Carpa Blanca”. Iniciada en 1997, esta movilización docente logró en su momento la creación del Fonid, garantizado inicialmente hasta 2002 y prorrogado sucesivamente hasta enero de 2024.

En enero, la provincia de La Pampa había asumido la responsabilidad de cubrir este fondo con una inversión de 407 millones de pesos, esperando un reembolso por parte del Gobierno nacional que, hasta la fecha, no se ha concretado. La reciente decisión de no compensar el fondo por parte del gobierno provincial agrava la situación, dejando a los docentes en una posición de vulnerabilidad financiera.

Este escenario abre un capítulo de incertidumbre y preocupación en el ámbito educativo pampeano y argentino, donde la valoración del rol docente y su estabilidad económica se ven seriamente comprometidos.

COMPARTIR:

Comentarios