Martes 5 de Diciembre de 2023

Hoy es Martes 5 de Diciembre de 2023 y son las 09:41 - Ampliación y prórroga de la Emergencia Agropecuaria en la Provincia / COCHICO GANÓ GUSTO Y NUEVAMENTE GOLEÓ / Bullrich denunció penalmente a Milei por afirmar que fue "una montonera tira bombas" / Mundial 2030 en Argentina: se inaugura en Sudamérica y sigue en Europa y África / EL ABOGADO VICTORIQUENSE SEBASTIÁN MENDIARA SERÁ FISCAL GENERAL / Llaman a inscripción para cubrir cargo docente en Telén / Hombre muerto en la ruta 35: ?Estaba oscuro, sentí un golpe y pensé que había chocado a un perro? / NOS QUEDAN 3 FINALES, ESTAMOS PREPARADOS PARA LO QUE QUEDA / Hallan un hombre muerto en la Ruta Nacional 35: lo habrían atropellado / Martín Insaurralde también bajó su candidatura en Lomas de Zamora tras el escándalo del yate / OTRA VEZ 7 (mirá) / El Parque Solar de Victorica aportará energía al Mercado Eléctrico Mayorista / Moratoria previsional: Más de 1.500 pampeanos accedieron a la jubilación / LIGA CULTURAL: POR EL SUPERCLÁSICO HAY CAMBIOS DE DIAS Y HORARIOS / En la Huerta Municipal de Acha plantarán 5 mil plantas de cannabis / Caso Lucio: el Jury ordenó abrir una causa contra la jueza y la asesora / El Gobierno pidio a mayores de 50 años que se vacunen contra el Covid-19 / CONCEJAL DIEGO DIAZ RESPONDE A LAS DECLARACIONES KENNY / NUEVAS 20 VIVIENDAS DEL PLAN MI CASA 3 / LOS CONCEJALES COBRAN $250 MIL Y ALGUNOS NO VAN TRABAJAR /

  • 16.2º

PROVINCIALES

8 de julio de 2023

La Pampa protagonista de la histórica inauguración del gasoducto Néstor Kirchner

Argentina da un paso fundamental en el objetivo de alcanzar la soberanía energética, y La Pampa es protagonista fundamental en ese proceso, habida cuenta que más del 70 % del total trazado del gasoducto Presidente Néstor Carlos Kirchner se encuentra en suelo pampeano.

El próximo domingo, en coincidencia con el Día de la Independencia Nacional, el ducto de transporte de gas será inaugurado durante una ceremonia en Salliquelo, constituyéndose en una de las obras públicas de mayor magnitud de los últimos años, construida en tiempo record y finalizada el pasado 20 de junio, tal como se había proyectado.
El primer tramo del GPNK tendrá una extensión de 573 kilómetros, y unirá la localidad neuquina de Tratayén hasta Salliqueló en la provincia de Buenos Aires, atravesando Río Negro y La Pampa.
El recorrido que se inicia en Tratayén –Neuquén-  atraviesa en un pequeño tramo a la provincia de Rio Negro y en una larga extensión a La Pampa -más de 406 km, toda la provincia, de Oeste a Este-.
El gobernador Sergio Ziliotto ha celebrado en varias oportunidades que “la provincia de La Pampa sea parte de un hecho inédito en la República Argentina”, al tiempo que valoró que “desde el año 1986, hace casi 40 años, que no se construye un gasoducto de esta magnitud en el país”.
En este sentido puso de relieve “la obra de ingeniería que aplica la tecnología para dar solución a un tema que claramente la Argentina necesita”, señalando que el país “tiene un enorme potencial en Vaca Muerta, pero necesitábamos los ductos para llevar el gas natural, no sólo para dotar de gas natural a los sectores residencial e industrial del país, sino también para ser exportadores” de este insumo vital.
El Presidente Alberto Fernández, al momento de recorrer la obra en ejecución consideró que “es central para el futuro de la Argentina y nos garantizará contar con el gas que todo este tiempo tuvimos que importar, perdiendo divisas y recursos que podíamos haber destinado a la producción y el trabajo, que es lo que más nos importa”.
Sustitución de importaciones
El gasoducto, según estimaciones de la cartera nacional de Hacienda,  permitirá ahorrar más de 2.900 millones de dólares al año entre sustitución de importaciones de combustibles y reducción de subsidios, al tiempo que aumentará la disponibilidad de gas a precios competitivos.
Este proyecto de infraestructura ampliará la capacidad del sistema de transporte de gas de la Argentina.  La obra es fundamental para el desarrollo de Vaca Muerta, porque permitirá aumentar su producción y transportarla hacia los grandes centros de consumo del país.
Empleo y actividad económica
La  obra impactó en la economía de toda la provincia.  De los  573 kilómetros que tiene toda la traza,  406 se ubican en territorio pampeano,  lo que generó un importante número de nuevos empleos directos  y otros indirectos vinculados a los servicios que demandó su construcción.
En territorio pampeano se instalaron dos obradores principales, uno en General Acha y el restante 20 kilómetros al norte de Casa de Piedra. Los secundarios se operaron al oeste de General Acha y al sur de La Reforma.
 

COMPARTIR:

Comentarios