Lunes 15 de Septiembre de 2025

Hoy es Lunes 15 de Septiembre de 2025 y son las 01:42 - LA AGROTECNICA PRESENTE CONGRESO NACIONAL DE EDUCACIÓN TÉCNICO PROFESIONAL / Punto final para los Juegos Deportivos Pampeanos Sub-14 / 27 AÑOS PARA BOLSONARO / AMADEO SIGUE SUMANDO MEDALLAS / Diputados aprobó el llamado a licitación de El Medanito / $1.160.780 al mes para no ser pobre / Se anunció el 5° Certamen Nacional de Danzas Folclóricas Thanan ? Tue / El nuevo ministro del Interior Lisandro Catalán, solo hablará con gobernadores afines / LA FECHA DEL SENIORS / Paliza histórica del peronismo a Milei: ganó la provincia por 14 puntos / APORTAR PARA EL FOMENTO DE LA EDUCACION ES MUY POSITIVO / EJIDO VICTORICA-TELEN: ESTO NO ES ENTRAR EN GUERRA / VIVIENDAS, PARQUE AUTOMOTOR Y PARQUE INDUSTRIAL / EL PRÓXIMO 6 DE ENERO ESTARÍA LA PILETA / HAY SECTORES DE ALIANZA QUE NO ME QUIERE, PERO ESO NO ES UN PROBLEMA / CARRO QUEMADO Y VICTORICA A LA FINAL / FORMATIVAS: COCHICO SE PREPARA PARA EL DEBUT / Triple Medalla de Oro obtuvieron los vinos de Pichi Huinca / La Pampa recibirá los Juegos de la Araucanía con sedes en toda la Provincia / IPAV: VALOR DE LA CUOTA DE SEPTIEMBRE DE LAS VIVIENDAS SOCIALES /

  • 12.4º

PROVINCIALES

14 de abril de 2025

ExpoPymes: el Compre Pampeano generó negocios por $137.000 millones

Con herramientas crediticias, promociones comerciales y asesoramiento personalizado, el Gobierno de La Pampa, a través del Banco de La Pampa, impulsó la actividad económica en Expopymes 2025. Durante la feria, se otorgaron más de 1.400 solicitudes de crédito por más de $137.000 millones, entre la línea Compre Pampeana Consumo y Compre Pampeano Tradicional, con las que se cumplió el objetivo de fortalecer el consumo interno, acompañar a las Pymes locales, al tiempo que se mejoró el acceso al financiamiento a familias y empresas pampeanas.

El Gobierno de La Pampa, a través del Banco de La Pampa, tuvo un rol protagónico en ExpoPymes 2025, la feria que se desarrolló del 11 al 13 de abril en el autódromo Provincia de La Pampa. Con un stand institucional en el Centro de Negocios 360°, el BLP desplegó una fuerte política de financiamiento orientada a fortalecer el consumo, impulsar la producción y dinamizar las ventas en comercios pampeanos.

Una de las herramientas más destacadas fue una línea especial del Compre Pampeano Productivo, lanzada por el Gobierno provincial a través del Banco, exclusiva para aquellas Pymes que firmaran solicitudes en la feria. Esta propuesta incluyó una bonificación provincial de 16 puntos porcentuales sobre la tasa de interés, lo que permitió ofrecer una tasa estimada para la clientela del 17,59% anual. Gracias a esta política activa, se generaron 810 solicitudes de crédito por más de $128.000 millones, que apuntalan el entramado productivo y garantizan continuidad laboral en empresas pampeanas durante todo 2025.

Además, se relanzó el Compre Pampeano Consumo, una herramienta que facilita a las familias pampeanas el acceso a bienes y servicios producidos por Pymes locales. Con montos de hasta $15 millones, bonificación de 10 puntos y una tasa final del 29%, esta línea de crédito tuvo una gran recepción: en el stand del Banco se procesaron 635 solicitudes por casi $9.000 millones.

En el marco del programa “La pieza que te faltaba”, el Gobierno pampeano también presentó, a través de su entidad financiera, el nuevo Préstamo Habitacional UVA, que se lanzará en mayo. Este producto está orientado a refacción, ampliación o terminación de viviendas, con financiamiento de hasta el 100% del presupuesto de obra (IVA incluido) y sin garantía hipotecaria. La gestión de las solicitudes se realizará próximamente a través del sitio web del Banco.

Durante Expopymes, también reforzó las acciones de promoción al consumo, mediante el aumento de límites de tarjetas de crédito y beneficios para comercios pampeanos. Más de 60 Pymes presentes en la feria pudieron vender con promociones exclusivas del Banco. La Promo Alimentos se extendió durante todo el fin de semana sin costo para los comercios, mientras que el Préstamo Tarjeta ofreció condiciones únicas de mercado. Estas medidas generaron un volumen de ventas superior al habitual, especialmente en los locales adheridos a los beneficios del Banco.

COMPARTIR:

Comentarios