Sábado 22 de Noviembre de 2025

Hoy es Sábado 22 de Noviembre de 2025 y son las 09:51 - Cuál es el sueldo promedio en cada provincia / Pediatras advierten por una caída histórica en la cobertura de vacunación infantil / EL IPAV RECUPERO 4 VIVIENDAS, UNA EN TELEN / La coparticipación para municipios variará entre 6,67% y -10,68% en el 2026 / EL MUNICIPIO DE TELEN RESPONDE A DOCENTES / El Newcom de Telen se consagró campeón en Santa Isabel. / El Gobierno provincial convocó a paritarias para discutir nuevos aumentos salariales / Y LAS CASAS....Y LA PILETA? / EN ENERO LA FACTURA DE LA LUZ VIENE CON AUMENTO / Ziliotto envió el proyecto de Presupuesto 2026 a la Legislatura / Medicina comenzará el 2 de febrero: será presencial, sin cupos ni examen de ingreso / Trabajadores del Garrahan celebraron el aumento del 61% / SECUESTRAN COMBI MUNICIPAL POR NO TENER LA VTV...LLEVABA ALUMNOS / AMADEO HIZO PODIO EN CHILE / Tres peones detenidos por la faena clandestina de un vacuno en un campo entre La Pampa y San Luis / Ziliotto fue invitado y asistirá mañana a la reunión con el Presidente y los gobernadores / VICTORIQUENSES VARADOS EN JAMAICA / Pueblo por pueblo: ganadores, perdedores y sorpresas / Amplio triunfo de Milei: ganó con el 40% y se asegura el tercio para blindar los vetos / El PJ pampeano celebra el triunfo por apenas un punto en un clima de reproches /

  • 17.6º

PROVINCIALES

31 de marzo de 2023

BERHONGARAY PIDE QUE EL INDEC ACLARE LA METODOLOGÍA UTILIZADA PARA MEDIR LA POBREZA E INDIGENCIA

El diputado nacional y candidato a gobernador de Juntos por el Cambio, Martín Berhongaray, solicitó que el INDEC haga esa aclaración porque sus números difieren del Índice de Vulnerabilidad Social presentado por el ministro de Desarrollo Social, Diego Álvarez.

Mediante un proyecto de resolución le pide al INDEC información porque encuentra “la llamativa y preocupante digresión entre los guarismos informados por la Encuesta Permanente de Hogares que elabora el INDEC para el conglomerado Santa Rosa-Toay, (La Pampa), específicamente los referidos a la población en situación de Pobreza e Indigencia relevados para el primer semestre del año 2022: 35,9% y 13,2%, respectivamente” y el IVS.

Dice que “los guarismos de pobreza e indigencia que el gobierno de La Pampa informa como ‘Índice de Vulnerabilidad Social’ (IVS) en base a una medición propia y alternativa del Ejecutivo provincial, durante el segundo semestre del 2022 para el mismo conglomerado en cuestión, con resultados significativamente menores, contemplando un 17,4% de pobreza y 8,4% de indigencia”.

Por eso pide que informe:

1) La metodología utilizada por el INDEC para la recolección de datos y la elaboración de los indicadores mencionados conformantes de la Encuesta Permanente de Hogares,

2) Si en la metodología utilizada por el INDEC para la elaboración de los índices de Pobreza e Indigencia de la Región Pampeana, correspondiente a la Encuesta Permanente de Hogares para el período en cuestión, se utilizaron los datos encuestados e informados por la Dirección de Estadísticas y Censos de la provincia de La Pampa, dependiente de la Subsecretaría de Estadística y Censos del Ministerio de la Producción de La Pampa.

3) Explicite las consecuencias que para una información estadística real y transparente, se generan entre:

(i) la elaboración de un índice utilizando los datos de base elaborados e informados por la citada Dirección de Estadísticas y Censos, área provincial competente cuyas misiones y funciones específicas le han sido asignadas a tal fin, y

(ii) la creación de un índice paralelo elaborado por el gobierno provincial, el «Índice de Vulnerabilidad Social”, cuya recolección de datos no se basa en la información brindada por el citado organismo provincial con competencia específica asignada (Dirección de Estadísticas y Censos) ni tampoco la metodología de cálculo INDEC validado y utilizado en todo el país.

COMPARTIR:

Comentarios