Lunes 18 de Agosto de 2025

Hoy es Lunes 18 de Agosto de 2025 y son las 18:15 - EL CHINANO SE LLEVO TODOS LOS APLAUSOS / PRUEBA DE MANEJO....SALIO MAL (mirá) / VICTORIQUENSE ACOMPAÑA EN LA LISTA A GUIDUGLI / EL ENDURO PAMPEANO PASÓ POR VICTORICA / CON VICTORIQUENSES DE TITULARES, LA SELECCION DE LA LIGA CULTURAL EMPATÓ DE LOCAL / 8 de cada 10 alumnos de nivel primario ya tienen celular propio: advierten sobre el impacto en el aprendizaje / La Pampa será sede de los Juegos Binacionales de la Araucanía 2025 / EL DEPO EN LA ZONA DE LA MUERTE / VICTORICA: SE CAPACITARON 23 PERSONAS EN CUIDADOS PROFESIONALES / Licitaron la construcción del nuevo Centro de Salud de Luan Toro / Ensayo de gobierno libertario / ESFUERZO, SACRIFICIO Y SUEÑOS DE UN JOVEN VICTORIQUENSE / Una familia tipo necesitó ingresos de más de $1,1 millones para no ser pobre en julio / Me ofrecieron 30 millones para bajarme / SE CORRE LA QUINTA FECHA DEL ENDURO EN VICTORICA / Mi patrimonio es legítimo / Cuánto cobra el guardaespaldas de Messi / EL CANDIDATO ES...ABELARDO FERRÁN / DETENIDOS EN LA U 4, RECLAMAN SALARIO / INTRATABLE ESTUVO EL CUIDA /

  • 13.1º

PROVINCIALES

31 de marzo de 2023

BERHONGARAY PIDE QUE EL INDEC ACLARE LA METODOLOGÍA UTILIZADA PARA MEDIR LA POBREZA E INDIGENCIA

El diputado nacional y candidato a gobernador de Juntos por el Cambio, Martín Berhongaray, solicitó que el INDEC haga esa aclaración porque sus números difieren del Índice de Vulnerabilidad Social presentado por el ministro de Desarrollo Social, Diego Álvarez.

Mediante un proyecto de resolución le pide al INDEC información porque encuentra “la llamativa y preocupante digresión entre los guarismos informados por la Encuesta Permanente de Hogares que elabora el INDEC para el conglomerado Santa Rosa-Toay, (La Pampa), específicamente los referidos a la población en situación de Pobreza e Indigencia relevados para el primer semestre del año 2022: 35,9% y 13,2%, respectivamente” y el IVS.

Dice que “los guarismos de pobreza e indigencia que el gobierno de La Pampa informa como ‘Índice de Vulnerabilidad Social’ (IVS) en base a una medición propia y alternativa del Ejecutivo provincial, durante el segundo semestre del 2022 para el mismo conglomerado en cuestión, con resultados significativamente menores, contemplando un 17,4% de pobreza y 8,4% de indigencia”.

Por eso pide que informe:

1) La metodología utilizada por el INDEC para la recolección de datos y la elaboración de los indicadores mencionados conformantes de la Encuesta Permanente de Hogares,

2) Si en la metodología utilizada por el INDEC para la elaboración de los índices de Pobreza e Indigencia de la Región Pampeana, correspondiente a la Encuesta Permanente de Hogares para el período en cuestión, se utilizaron los datos encuestados e informados por la Dirección de Estadísticas y Censos de la provincia de La Pampa, dependiente de la Subsecretaría de Estadística y Censos del Ministerio de la Producción de La Pampa.

3) Explicite las consecuencias que para una información estadística real y transparente, se generan entre:

(i) la elaboración de un índice utilizando los datos de base elaborados e informados por la citada Dirección de Estadísticas y Censos, área provincial competente cuyas misiones y funciones específicas le han sido asignadas a tal fin, y

(ii) la creación de un índice paralelo elaborado por el gobierno provincial, el «Índice de Vulnerabilidad Social”, cuya recolección de datos no se basa en la información brindada por el citado organismo provincial con competencia específica asignada (Dirección de Estadísticas y Censos) ni tampoco la metodología de cálculo INDEC validado y utilizado en todo el país.

COMPARTIR:

Comentarios