Viernes 11 de Julio de 2025

Hoy es Viernes 11 de Julio de 2025 y son las 11:48 - Ningún regalo: pagaron las cuotas de sus viviendas y hoy son propietarias / LA VAMOS A PASAR COMO EL ORTO / Confirmado: Tierno presenta lista con Schiaretti en octubre y llama a un gran frente para el 2027 / Casi la mitad de los argentinos teme perder el trabajo / La Secretaría de Energía y Minería pone el Data Room a disposición de la Legislatura / Los pesos se convirtieron en dólares: no fue la primera vez que les pasa algo así / Milei anunció la disolución de Vialidad nacional y la Agencia de Seguridad Vial / Murió el ex gobernador de La Pampa, Oscar Mario Jorge / COCHICO GANÓ Y A USAR LA CALCULADORA / CARRO GOLEÓ EN SEMIS / ESTE GRUPO SI GANABA ACÁ IBAN POR LA INTENDENCIA, NO PUEDEN CONTRA NOSOTROS / Incineraron 2.000 kilos de carne vacuna secuestradas / Inauguraron en Victorica el renovado SUM del colegio secundario / La Justicia autorizó a Lula da Silva a visitar mañana a Cristina Kirchner en su prisión domiciliaria / El peso desaparece: proponen una nueva moneda llamada Argentum desde 2026 / Expropiación de YPF: quienes fueron los Diputados pampeanos que votaron a favor? / La Patagonia fortalece la lucha contra el tráfico ilícito de Bienes Culturales Patrimoniales / Cambio de hora en la Argentina? / Aumenta la nafta y el gasoil en YPF / INSTALAN RADAR METEOROLÓGICO EN EL OESTE /

  • 2.4º

19 de agosto de 2022

A 140 años de la histórica batalla de Cochicó (19 de agosto de 1882).

La historia es eso que nos escribe como pueblo, como territorio, como un entramado de narrativas que hacen a nuestra historia. No se puede borrar la historia, si se puede recordarla, resignificarla, todas las veces que sean necesarias.

  En la plaza de nuestro pueblo ex isten dos monumentos históricos: • Monumento Histórico Nacional “Héroes de Cochicó”. Esta pirámide fue construida después de la Batalla de Cochicó, por tropas de la Guarnición “Fuerte Resina”, como un símbolo de la culminación de la Campaña del Desierto.  A partir del año 1923 los restos de los mismos fueron trasladados desde el atrio de la iglesia y desde entonces descansan en este simbólico lugar. Fue declarada Monumento Histórico Nacional el día 11 de Julio de 1946. • Mausoleo “José Gregorio Yancamil”. Aquí yacen los restos del Capitanejo José Gregorio Yancamil, quien se enfrentó a las huestes del Ejército Nacional Argentino, el 19 de Agosto de 1882.  Este mausoleo está construido sobre un bloque cuadrangular de mármol crudo proveniente de las sierras de Limay Mahuida (La Pampa). En la parte superior se observan dos esculturas de zorros, en representación al linaje al que pertenecía Yancamil, y sobre el lateral que mira hacia la pirámide, ubicada en el centro de la plaza, fue esculpido un kultrúm, instrumento de percusión considerado sagrado en la cosmovisión indígena.  Debajo del bloque de mármol, se colocó sobre la urna un toki, insignia de mando y símbolo asociado a los jefes indígenas, como parte del acompañamiento ritual.  “La historia que jamás dejaremos de contar”.  Municipalidad de Victorica

COMPARTIR:

Comentarios