Viernes 31 de Octubre de 2025

Hoy es Viernes 31 de Octubre de 2025 y son las 18:18 - Tres peones detenidos por la faena clandestina de un vacuno en un campo entre La Pampa y San Luis / Ziliotto fue invitado y asistirá mañana a la reunión con el Presidente y los gobernadores / VICTORIQUENSES VARADOS EN JAMAICA / Pueblo por pueblo: ganadores, perdedores y sorpresas / Amplio triunfo de Milei: ganó con el 40% y se asegura el tercio para blindar los vetos / El PJ pampeano celebra el triunfo por apenas un punto en un clima de reproches / Verna votó y criticó a Ferrán, Bensusán y Vanini / En Victorica, alguien publicó agravios contra nuestro cliente / EL DEPO DE TELEN EN EL NACIONAL DE BADMINTON / Milei le cobra a Bahía 43 millones de alquiler por los puentes del Ejercito / Falleció ?Kelo? Schanton, el funcionario de contacto directo con los intendentes / OpenAI en Argentina es "ridículo" y es sólo "propaganda" para Milei / Utelpa confirmó un paro nacional docente para mañana / El Frente Defendemos La Pampa estuvo en Victorica y Telen / Pastores evangélicos desviaron miles de millones de pesos de fondos antidroga a fundaciones propias / En octubre se licita la repavimentación de un tramo de la Ruta de la Cría por casi $7.000 millones / Un millón de jóvenes votan por primera vez: representan el 3% del electorado de todo el país / ESTE FINDE SE REALIZA LA 11° FIESTA DEL PEÓN RURAL / Atentado a Cristina Kirchner: condenaron a Sabag Montiel a 10 años y a Brenda Uliarte a 8 años de prisión / CONTINUA LA VIOLENCIA EN EL FUTBOL DE VETERANOS /

  • 24º

19 de agosto de 2022

A 140 años de la histórica batalla de Cochicó (19 de agosto de 1882).

La historia es eso que nos escribe como pueblo, como territorio, como un entramado de narrativas que hacen a nuestra historia. No se puede borrar la historia, si se puede recordarla, resignificarla, todas las veces que sean necesarias.

  En la plaza de nuestro pueblo ex isten dos monumentos históricos: • Monumento Histórico Nacional “Héroes de Cochicó”. Esta pirámide fue construida después de la Batalla de Cochicó, por tropas de la Guarnición “Fuerte Resina”, como un símbolo de la culminación de la Campaña del Desierto.  A partir del año 1923 los restos de los mismos fueron trasladados desde el atrio de la iglesia y desde entonces descansan en este simbólico lugar. Fue declarada Monumento Histórico Nacional el día 11 de Julio de 1946. • Mausoleo “José Gregorio Yancamil”. Aquí yacen los restos del Capitanejo José Gregorio Yancamil, quien se enfrentó a las huestes del Ejército Nacional Argentino, el 19 de Agosto de 1882.  Este mausoleo está construido sobre un bloque cuadrangular de mármol crudo proveniente de las sierras de Limay Mahuida (La Pampa). En la parte superior se observan dos esculturas de zorros, en representación al linaje al que pertenecía Yancamil, y sobre el lateral que mira hacia la pirámide, ubicada en el centro de la plaza, fue esculpido un kultrúm, instrumento de percusión considerado sagrado en la cosmovisión indígena.  Debajo del bloque de mármol, se colocó sobre la urna un toki, insignia de mando y símbolo asociado a los jefes indígenas, como parte del acompañamiento ritual.  “La historia que jamás dejaremos de contar”.  Municipalidad de Victorica

COMPARTIR:

Comentarios