Lunes 25 de Agosto de 2025

Hoy es Lunes 25 de Agosto de 2025 y son las 22:48 - Este viernes se acreditarán los sueldos de las y los trabajadores estatales / Habilitaron dos torres de telefonía móvil para dar cobertura en el oeste / Sortearon los números de las listas en la boleta única de papel / En septiembre, adelantar el reloj al nuevo horario / Presentaron mapas turísticos en Luan Toro / LOS PAMPEANOS QUE NO QUIEREN EL AUMENTO A JUBILADOS / TELEN: NUEVA CASA PARA FM LATIDOS / VICTORICA Y OTRAS LOCALIDADES PRESENTES EN CAPACITACIÓN DE ATENCIÓN AL TURISTA / BOMBEROS ADQUIERE CAMIONETA 0 KM / Marcha atrás de la Anmat: el tomate triturado de Marolio tenía brotes de semillas, no gusanos / DIGO YO... / Actividad en el Parque Solar Fotovoltaico ?Antü Mamüll? de Victorica / Elecciones 2025: se definieron los candidatos en La Pampa y así quedaría la boleta única / El gobierno ofreció un 6,12% de aumento en tres meses / EL CHINANO SE LLEVO TODOS LOS APLAUSOS / PRUEBA DE MANEJO....SALIO MAL (mirá) / VICTORIQUENSE ACOMPAÑA EN LA LISTA A GUIDUGLI / EL ENDURO PAMPEANO PASÓ POR VICTORICA / CON VICTORIQUENSES DE TITULARES, LA SELECCION DE LA LIGA CULTURAL EMPATÓ DE LOCAL / 8 de cada 10 alumnos de nivel primario ya tienen celular propio: advierten sobre el impacto en el aprendizaje /

  • 16.4º

19 de agosto de 2022

A 140 años de la histórica batalla de Cochicó (19 de agosto de 1882).

La historia es eso que nos escribe como pueblo, como territorio, como un entramado de narrativas que hacen a nuestra historia. No se puede borrar la historia, si se puede recordarla, resignificarla, todas las veces que sean necesarias.

  En la plaza de nuestro pueblo ex isten dos monumentos históricos: • Monumento Histórico Nacional “Héroes de Cochicó”. Esta pirámide fue construida después de la Batalla de Cochicó, por tropas de la Guarnición “Fuerte Resina”, como un símbolo de la culminación de la Campaña del Desierto.  A partir del año 1923 los restos de los mismos fueron trasladados desde el atrio de la iglesia y desde entonces descansan en este simbólico lugar. Fue declarada Monumento Histórico Nacional el día 11 de Julio de 1946. • Mausoleo “José Gregorio Yancamil”. Aquí yacen los restos del Capitanejo José Gregorio Yancamil, quien se enfrentó a las huestes del Ejército Nacional Argentino, el 19 de Agosto de 1882.  Este mausoleo está construido sobre un bloque cuadrangular de mármol crudo proveniente de las sierras de Limay Mahuida (La Pampa). En la parte superior se observan dos esculturas de zorros, en representación al linaje al que pertenecía Yancamil, y sobre el lateral que mira hacia la pirámide, ubicada en el centro de la plaza, fue esculpido un kultrúm, instrumento de percusión considerado sagrado en la cosmovisión indígena.  Debajo del bloque de mármol, se colocó sobre la urna un toki, insignia de mando y símbolo asociado a los jefes indígenas, como parte del acompañamiento ritual.  “La historia que jamás dejaremos de contar”.  Municipalidad de Victorica

COMPARTIR:

Comentarios