Martes 1 de Julio de 2025

Hoy es Martes 1 de Julio de 2025 y son las 21:47 - Expropiación de YPF: quienes fueron los Diputados pampeanos que votaron a favor? / La Patagonia fortalece la lucha contra el tráfico ilícito de Bienes Culturales Patrimoniales / Cambio de hora en la Argentina? / Aumenta la nafta y el gasoil en YPF / INSTALAN RADAR METEOROLÓGICO EN EL OESTE / Javier Milei vinculó a Axel Kicillof con el fallo por la expropiación de YPF: Les dije que es un pelotudo / AGREDEN A JUGADOR DE EL CALDENAR FRENTE A URIBURU (mirá) / COCHICO PERDIÓ Y SE COMPLICA / CARRO QUEMADO FUÉ MÁS Y PASÓ A CUARTOS / Fechas oficiales de las vacaciones de invierno / ACCIDENTE ENTRE UNA MOTO Y AUTO, CON LESIONADO / MUY FRIO PARA JUGAR A LA PELOTA / VICTORIQUENSE VUELCA Y QUEDA ATRAPADO 10 HORAS EN EL VEHICULO / VAMOS SOLOS, CON CANDIDATOS PROPIOS / CALANDRI INSTALÓ EL PRIMER SISTEMA DE ENERGIA RENOVABLE CON INYECCIÓN A LA RED EN ACHA / Leve pena aplicada al arquero agresor / LIHUEL CALEL AMANECIÓ NEVADO (mirá) / Empleado atropelló a su jefe con un tractor tras una discusión por malos tratos / El Gobierno permitió el ingreso de asado con hueso al sur del Colorado / LA MAYORIA DE LA UCR NO QUIERE ALIANZA CON LLA /

PROVINCIALES

24 de noviembre de 2017

Es una barbaridad que las cooperativas paguen ganancias", dijo el presidente de FEPAMCO

Dentro de algunas modificaciones que se busca establecer, el Gobierno Nacional con la reforma fiscal, llevaría a que los entes cooperativos terminen pagando ganancias.

Me parece que es una barbaridad", manifestó Carlos Santarrosa, presidente de la FERAMCO (Federación Pampeana de Cooperativas).

También sostuvo que "cuando se habla de reforma tributaria, se habla específicamente de ganancias, de que las cooperativas comiencen a pagar ganancias, que no tenemos, ya que somos entidades sin fines de lucro, y en el caso que haya excedentes, son repartibles dentro de los asociados, por lo tanto la figura de tributar ganancias no entraría bajo ningún punto de vista", indicó.

Santarrosa puntualizó que "entendemos que el gobierno en su afán recaudatorio viene con esta medida. Primero se hablaba de cooperativas de crédito o de seguros, parece que también le toca a las cooperativas que brindan servicios".

Finalmente y respecto al aumento de las tarifas eléctricas, Santarrosa indicó que "para nosotros será malo, porque todo aumento se verá reflejado en la tarifa final. Esperemos que se pueda amortiguar aunque hablan de un 30% dividido en dos partes. Siempre trataremos de llevar las cosas de un modo equitativo, y aun estamos a la espera de que se confirme que porcentaje de aumento de tarifa eléctrica habrá"

COMPARTIR:

Comentarios