Domingo 11 de Mayo de 2025

Hoy es Domingo 11 de Mayo de 2025 y son las 09:04 - LA CEVIC EN LAS JORNADAS COLSECOR / TELEN: OTORGAN 35 BECAS MUNICIPALES A ESTUDIANTES / LUAN TORO JUNTO A OTRAS LOCALIDADES FIRMAN CONVENIO DEL PROGRAMA MUNICIPIOS DIGITALES / Plan Estratégico de Turismo / Duras críticas a Bensusán por el faltazo en el Senado / Alrededor de un centenar de conductores renuevan la licencia / HABEMUS PAPAM / Sin Ficha Limpia, Cristina Kirchner puede ser candidata / Silvia Lospennato responsabilizó al Gobierno por la caída de Ficha Limpia / Senadora misionera defendió Ficha Limpia, pero votó en contra / Por no completar todos los cargos: impugnan la lista de Luciano di Nápoli a la presidencia del PJ / Colapinto se presentó "a lo Batman" y dejó sus primeras palabras: "Se hizo larga la espera" / Cambios en la Ley de Tránsito: La Pampa buscará mitigar el impacto en los municipios / EL MAYOR DE EDAD QUE MATÓ A SU PADRE CAMBIA DE ABOGADO / El IPAV continúa recuperando viviendas sociales, una en Victorica / LUAN TORO GANÓ Y ES LIDER, EN LA OTRA ZONA CARRO SIGUE SUMANDO DE A TRES / COCHICO PERDIÓ DE LOCAL EN EL DESCUENTO / VICTORICA RECIBE MAS DE 150 MILLONES PARA RENOVACION DEL PARQUE AUTOMOTOR / MUERTE DE MILLÓN CASTRO, HAY UNA PERSONA DETENIDA / HASTA EL 22 DE MAYO TENDREMOS QUE ESPERAR SI FUIMOS SELECCIONADOS /

  • 10º

21 de octubre de 2020

El 73% de los respiradores de La Pampa están desocupados

El ministro de Salud, Mario Kohan, afirmó que los resultados de la fase 2 en Santa Rosa y General Pico recién se conocerán en una semana. Descartó una fase 1 en lo inmediato. Aseguró que, ante la epidemia del coronavirus, el sistema está "lejos del colapso".

El ministro de Salud de La Pampa, Mario Kohan, informó este miércoles que solo hay 27 respiradores ocupados en la provincia con pacientes de coronavirus y otras enfermedades y que hay 73 respiradores libres para atender el crecimiento de casos que puedan necesitar de ese tipo de asistencia.

El ministro admitió que preocupan los brotes de los últimos diez días en Santa Rosa y General Pico. Pero aclaró que los resultados de la fase 2 que se estableció el viernes pasado recién se conocerán cuando se cumplan las dos semanas de su vigencia. Dijo que en los últimos días en la capital pampeana el promedio de casos positivos es de 52. "Un número muy alto", admitió.

"Es un peso muy importante para el sistema de salud, no por la capacidad instalada, que está muy lejos de ser superada. El problema es el número de profesionales que están enfermos. Igual estamos bien. Y capacidad instalada sobra", aclaró en diálogo con El Diario.

Kohan comparó la situación de la provincia dentro del interior provincial, que acumula el 70% de los casos diarios, y el resto corresponde a Buenos Aires y Ciudad de Buenos Aires, y sostuvo que es uno de los distritos donde la pandemia está mas controlada.

"El contrapeso es que del número de pacientes confirmados que tuvimos ayer, el 78% estaba aislado. Al estar aislado no forma parte de la cadena de contagios, no es un portador que anda dando vueltas", resaltó. "Eso nos da un cierto grado de tranquilidad", insistió.

"Tenemos detectados el nexo epidemiológico. Todavía podemos decir que no hay circulación viral. Esto al día de hoy, mañana puede cambiar porque el comportamiento de la pandemia es muy esquivo", explicó. "El problema es el número de casos porque pone en tensión al sistema sanitario", reconoció.

Respecto a la cantidad de respiradores disponibles, Kohan aclaró que en General Pico hay 14 camas de terapia y ninguna está ocupada.

En Santa Rosa, las camas de clínica respiratoria del CEAR son 18 y hay 16 cubiertas. En la parte de terapia intensiva hay 8 pacientes internados sobre una capacidad de 15 camas con respiradores. Pero ya se habilitaron los modulares, dónde se pueden internar con respiradores a 48 pacientes, alertó.

"Está muy lejos de estar comprometida la capacidad. De 100 respiradores que tenemos en la provincia, hay 8 ocupados con pacientes con covid. Después hay otras enfermedades. Del total de 100 respiradores, tenemos libres 73", resumió.

Consultado sobre las versiones acerca de que es inminente que se aplique una fase 1 de cuarentena en Pico y Santa Rosa, el funcionario dijo que "es un rumor del que no me hago cargo, ni hablé del tema ni en Casa de Gobierno se mencionó".

"Para controlar la pandemia hay que entender que no podemos escondernos del virus, que hay que enfrentarlo con las armas medievales que tenemos, distanciamiento físico, cubre boca, lavado de mano, evitar lugares cerrados. Eso es muy útil para tener menos contagiados hasta que aparezcan armas modernas como tratamientos o la vacuna", reafirmó.

"El problema es el incumplimiento que tenemos, que es muy grande. Todos tenemos una etapa de negacionismo. Pero tenemos que entender que hay que ser responsables, cuidarse y cuidar al resto", remarcó. "El virus está, podemos facilitar o impedir su propagación. Somos el vehículo de transmisión", repitió.

"Todas las herramientas que tenemos se analizan permanentemente. Los resultados de la fase 2 los vamos a tener 14 días después de que se puso en marcha. Que haya 50 casos por día no quiere decir que la fase 2 haya fracasado ni que se vaya a poner la fase 1 en forma inmediata", aclaró.

"Estamos recogiendo hoy el comportamiento de hace dos semanas atrás. Los primeros resultados de la fase 2 los vamos a tener el día 27", graficó.

"Hay gente que tiene un pensamiento mágico, que pide fase 1 ya. Se olvidan de que esas herramientas lo único que hacen es prolongar el tiempo de no contagio. Pero el virus sigue estando. ¿Cuánto puede durar una fase 1? Un mes, un año... desaparecemos nosotros. No tenemos que desconocer que el virus está, hay que enfrentarlo", concluyó.

 

COMPARTIR:

Comentarios