Viernes 21 de Noviembre de 2025

Hoy es Viernes 21 de Noviembre de 2025 y son las 08:35 - Cuál es el sueldo promedio en cada provincia / Pediatras advierten por una caída histórica en la cobertura de vacunación infantil / EL IPAV RECUPERO 4 VIVIENDAS, UNA EN TELEN / La coparticipación para municipios variará entre 6,67% y -10,68% en el 2026 / EL MUNICIPIO DE TELEN RESPONDE A DOCENTES / El Newcom de Telen se consagró campeón en Santa Isabel. / El Gobierno provincial convocó a paritarias para discutir nuevos aumentos salariales / Y LAS CASAS....Y LA PILETA? / EN ENERO LA FACTURA DE LA LUZ VIENE CON AUMENTO / Ziliotto envió el proyecto de Presupuesto 2026 a la Legislatura / Medicina comenzará el 2 de febrero: será presencial, sin cupos ni examen de ingreso / Trabajadores del Garrahan celebraron el aumento del 61% / SECUESTRAN COMBI MUNICIPAL POR NO TENER LA VTV...LLEVABA ALUMNOS / AMADEO HIZO PODIO EN CHILE / Tres peones detenidos por la faena clandestina de un vacuno en un campo entre La Pampa y San Luis / Ziliotto fue invitado y asistirá mañana a la reunión con el Presidente y los gobernadores / VICTORIQUENSES VARADOS EN JAMAICA / Pueblo por pueblo: ganadores, perdedores y sorpresas / Amplio triunfo de Milei: ganó con el 40% y se asegura el tercio para blindar los vetos / El PJ pampeano celebra el triunfo por apenas un punto en un clima de reproches /

  • 13º

PROVINCIALES

1 de julio de 2025

Expropiación de YPF: quienes fueron los Diputados pampeanos que votaron a favor?

El 3 de mayo de 2012 la Cámara de Diputados aprobó con 208 votos afirmativos el proyecto kirchnerista que declaró de “utilidad pública” el 51 % de YPF y obligó al Estado a expropiar la participación de Repsol; un mes antes, el Senado lo había avalado por 63 a 3. La nómina revela un amplio respaldo peronista, pero también el acompañamiento de buena parte de la UCR, el socialismo, Proyecto Sur y blo­ques provinciales que entonces reivindicaron la “recuperación de la soberanía hidrocarburífera”.

Entre los que apoyaron están los nombres de quienes en ese entonces eran diputados y diputadas por La Pampa: María Luz Alonso (PJ), Roberto Robledo (PJ), María Cristina Regazzoli (PJ), Ulises Forte (UCR), Daniel Kroneberger (UCR).

Trece años después, la sentencia de la jueza Loretta Preska pone aquella decisión legislativa bajo la lupa del costo financiero que ahora deberá afrontar el Estado argentino. 

El fallo de la jueza estadounidense Loretta Preska, que ordenó a la Argentina entregar el 51 % de las acciones de YPF como parte de pago de la sentencia de US$ 16.100 millones, disparó un vendaval de “carpetazos” políticos en la red X. Según supo Noticias Argentinas, uno de los videos más virales fue el de la intervención que el entonces senador cordobés Luis Juez pronunció el 19 de abril de 2012, cuando votó a favor de la estatización impulsada por Cristina Kirchner y Axel Kicillof.

COMPARTIR:

Comentarios