Jueves 13 de Junio de 2024

Hoy es Jueves 13 de Junio de 2024 y son las 17:55 - QUINI 6: Un piquense gano mas de 100 millones de pesos / LEY BASES: EL VOTO DE LOS REPRESENTANTES PAMPEANOS. KRONEBERGER Y HUALA, VOTARON A FAVOR. / Índice de Vulnerabilidad Social: organizan el primer operativo para Victorica, 25 de Mayo y Jacinto Arauz / PARTIDO DE BOCHAS TERMINA A REBENCAZOS (mirá) / Luan Toro: transitaba sin luces en plena neblina / Falleció el poeta y cantor Alfredo Gesualdi / COCHICO VOLVIÓ AL TRIUNFO / URUGUAYO...URUGUAYO / Prometerán lealtad a la bandera en puente Los Vinchuqueros (mirá) / LOS PITOS DEL FINDE / PRIMERA FERIA AMBIENTAL EN VICTORICA (mirá) / Llegó el fin de la fin de la barrera sanitaria? / Milei se comparó con Terminator, soy el que destruye el Estado desde adentro / Dirección de Patrimonio Cultural recibió importante colección arqueológica / Se vienen dos fines de semana largos consecutivos: siete días de descanso y apenas dos laborables / Martín Tetaz criticó el aguinaldo y generó revuelo en las redes: ?Es una estafa? / NUESTRA PAMPA ORIGINAL TIENE MUCHO PARA OFRECER AL TURISTA / Discriminación: La Pampa recibirá 600 kilos de leche en polvo y San Rafael distribuirá 1.440 kilos / En Educación también hay un escándalo de sobresueldos y compras directas con la OEI / COCHICO PERDIÓ Y.... /

  • 17.3º

19 de julio de 2019

Los sismos en La Pampa, "son eventos espaciados y muchos de ellos no son percibidos por la población", señalaron desde el INPRES

Desde el año 2012, solo se han registrado 4 eventos y solo tres de ellos fueron percibidos por los habitantes de la zona en donde se registró el epicentro. Así lo aseveró Irene Pérez, Geóloga del Instituto Nacional de Prevención Sísmica

Estos sismos "son eventos que suceden muy espaciados en el tiempo y muchos de ellos no son percibidos por la población.Son poco frecuentes. Normalmente se registran movimientos que no son percibidos", puntualizó la profesional.

Consultada acerca del porqué se están produciendo estos fenómenos en La Pampa, la geóloga señaló que "estos son movimientos naturales que aveces se perciben y aveces no en función  de la magnitud, de la localización del epicentro, si tienes poblaciones cercanas o no. La sismicidad es un fenómeno natural que ocurre en los tiempos geológicos, a escalas geológicas y el hombre es un testigo de este fenómeno natural".

Respecto a las escalas de medición de los fenómenos, puntualizó que "la escala de Mercalli Modificada,da pautas de cómo ha sido percibido por la población o de qué posibles efectos o consecuencias podría haber tenido por ejemplo en las construcciones. Esto puede ser detectado dependiendo de factores como la profundidad y la magnitud del evento, por ejemplo,un movimiento detectado a 8 kilómetros de profundidad y una magnitud cercana a 6 grados, este podría generar algún efecto en las construcciones, que va a depender también de la calidad de la misma", indicó.

Cuando se dan los valores de magnitud "se está hablando en grados en la escala de Richter. La magnitud es una medida instrumental que proviene de la lectura del sismograma. En cambio la Escala Mercalli Modificada tiene que ver con los grados de percepción o de afectación a una estructura en particular". 

Cabe mencionar que, según los datos del Instituto Nacional de Prevención Sísmica, en La Pampa, desde el 2012, se han registrado 4 sismos de magnitud similar en promedio de 3.5 grados.

Los dos últimos movimientos telúricos se registraron en junio y julio de 2019. El primero de ellos de de 3.2 grados de magnitud y se sintió en la zona de Caleufú ytuvo una intensidad de II a II grados. El segundo se sintió anoche alrededor de las 21:56 hs y fue de una magnitud de 3.7 grados y una intensidad de II a III. Se sintió en General Villegas, Buenos Aires y en las localidades de Banderalo y Tres Algarrobos en La Pampa.

COMPARTIR:

Comentarios