Martes 18 de Junio de 2024

Hoy es Martes 18 de Junio de 2024 y son las 09:36 - Atraparon a ladrones y los obligaron a cantar el himno y el "Arroz con leche" / VICTORICA OTRA VEZ PRESENTE EN PALERMO / Ya es una costumbre: En Loventue hicieron un regalo a cada padre por su día / MIRÁ MAMÁ...PAPA ESTÁ FESTEJANDO SU DÍA (imágenes ya) / COCHICO GANÓ Y SUMA PARA SEGUIR EN PRIMERA / Sabias cuanto cobran los artistas mainstream por actuar en fiestas de egresados ? / Emocionante promesa de lealtad a la bandera en el Puente de los Vinchuqueros / Con una inflación en Mayo del 4,2%, una familia necesita para no ser pobre $851.351 / QUINI 6: Un piquense gano mas de 100 millones de pesos / LEY BASES: EL VOTO DE LOS REPRESENTANTES PAMPEANOS. KRONEBERGER Y HUALA, VOTARON A FAVOR. / Índice de Vulnerabilidad Social: organizan el primer operativo para Victorica, 25 de Mayo y Jacinto Arauz / PARTIDO DE BOCHAS TERMINA A REBENCAZOS (mirá) / Luan Toro: transitaba sin luces en plena neblina / Falleció el poeta y cantor Alfredo Gesualdi / COCHICO VOLVIÓ AL TRIUNFO / URUGUAYO...URUGUAYO / Prometerán lealtad a la bandera en puente Los Vinchuqueros (mirá) / LOS PITOS DEL FINDE / PRIMERA FERIA AMBIENTAL EN VICTORICA (mirá) / Llegó el fin de la fin de la barrera sanitaria? /

  • 6.3º

LOCALES

11 de junio de 2024

Falleció el poeta y cantor Alfredo Gesualdi

Alfredo Gesualdi fue uno de los artistas más destacados del oeste de La Pampa. Fue poeta, compositor e intérprete.

El poeta y músico Alfredo Gesualdi falleció este martes en la localidad de Victorica, la misma ciudad donde supo desplegar su arte a lo largo de su vida.

Gesualdi fue fundador del dúo "Las voces del pueblo", que llegaron a convertirse en una referencia musical pampeana luego de más de 30 años de trayectoria. Se identificaron con el compromiso social y la canción regional. Con una musicalidad que por momentos sonaba a raíz folklórica y por otros se acercaba a la canción popular, y con letras que aportaron a la construcción de una identidad y memoria colectivas, tanto del ámbito local, a partir del canto a los vestigios culturales de presencia del indio ranquel, por ejemplo, como nacional, ya que era una referencia frecuente en sus composiciones el tema de la última dictadura militar.

En el año 2009, Gesualdi fue homenajeado por el Grupo de Escritores Piquenses.

COMPARTIR:

Comentarios