Lunes 21 de Abril de 2025

Hoy es Lunes 21 de Abril de 2025 y son las 20:48 - Ziliotto le marca los límites a la interna: El egoísmo dirigencial aleja al PJ de la gente / COCHICO CAYO FRENTE A PAMPERO / CARRO QUEMADO GANA, GUSTA Y GOLEA / 3 TELENENSES SE ACCIDENTARON EN MENDOZA , UNO FALLECIÓ / Investigan un homicidio en Victorica / El Turismo Carretera llega a Toay / EN EL ÚLTIMO AÑO EL SALARIO AUMENTO EL 117% / DENGUE: Victorica, con un caso, se sumó al listado provincial / LA CEVIC RESPONDE A LA DIPUTADA DE LA UCR / ExpoPymes: el Compre Pampeano generó negocios por $137.000 millones / Diputada de la UCR dijo que 18 cooperativas eléctricas deben más $9.000 millones / ALGARROBO SUFRIÓ LA TORMENTA Y GRANIZÓ EN LA HUMADA / COCHICO GANÓ Y ESTA EN ZONA DE CLASIFICACIÓN / Expo PyMEs 2025: más de 85 mil personas acompañaron el crecimiento del sector productivo pampeano / CARRO TIENE A SU JORDAN PARA SEGUIR PUNTERO / Fuerte tormenta castigó la ExpoPyMEs / ACTC anunció una carrera especial en el Autódromo de La Pampa / No vamos a retroceder en el camino de la producción y el trabajo / Milei devalúa de nuevo, a partir del lunes el dólar entre 1000 y 1400 / En Victorica, el paro nacional se sintió con fuerza en varios sectores y oficinas /

  • 15.1º

LOCALES

11 de junio de 2024

Falleció el poeta y cantor Alfredo Gesualdi

Alfredo Gesualdi fue uno de los artistas más destacados del oeste de La Pampa. Fue poeta, compositor e intérprete.

El poeta y músico Alfredo Gesualdi falleció este martes en la localidad de Victorica, la misma ciudad donde supo desplegar su arte a lo largo de su vida.

Gesualdi fue fundador del dúo "Las voces del pueblo", que llegaron a convertirse en una referencia musical pampeana luego de más de 30 años de trayectoria. Se identificaron con el compromiso social y la canción regional. Con una musicalidad que por momentos sonaba a raíz folklórica y por otros se acercaba a la canción popular, y con letras que aportaron a la construcción de una identidad y memoria colectivas, tanto del ámbito local, a partir del canto a los vestigios culturales de presencia del indio ranquel, por ejemplo, como nacional, ya que era una referencia frecuente en sus composiciones el tema de la última dictadura militar.

En el año 2009, Gesualdi fue homenajeado por el Grupo de Escritores Piquenses.

COMPARTIR:

Comentarios