Miércoles 20 de Agosto de 2025

Hoy es Miércoles 20 de Agosto de 2025 y son las 08:51 - VICTORICA Y OTRAS LOCALIDADES PRESENTES EN CAPACITACIÓN DE ATENCIÓN AL TURISTA / BOMBEROS ADQUIERE CAMIONETA 0 KM / Marcha atrás de la Anmat: el tomate triturado de Marolio tenía brotes de semillas, no gusanos / DIGO YO... / Actividad en el Parque Solar Fotovoltaico ?Antü Mamüll? de Victorica / Elecciones 2025: se definieron los candidatos en La Pampa y así quedaría la boleta única / El gobierno ofreció un 6,12% de aumento en tres meses / EL CHINANO SE LLEVO TODOS LOS APLAUSOS / PRUEBA DE MANEJO....SALIO MAL (mirá) / VICTORIQUENSE ACOMPAÑA EN LA LISTA A GUIDUGLI / EL ENDURO PAMPEANO PASÓ POR VICTORICA / CON VICTORIQUENSES DE TITULARES, LA SELECCION DE LA LIGA CULTURAL EMPATÓ DE LOCAL / 8 de cada 10 alumnos de nivel primario ya tienen celular propio: advierten sobre el impacto en el aprendizaje / La Pampa será sede de los Juegos Binacionales de la Araucanía 2025 / EL DEPO EN LA ZONA DE LA MUERTE / VICTORICA: SE CAPACITARON 23 PERSONAS EN CUIDADOS PROFESIONALES / Licitaron la construcción del nuevo Centro de Salud de Luan Toro / Ensayo de gobierno libertario / ESFUERZO, SACRIFICIO Y SUEÑOS DE UN JOVEN VICTORIQUENSE / Una familia tipo necesitó ingresos de más de $1,1 millones para no ser pobre en julio /

  • 11.1º

PROVINCIALES

1 de marzo de 2019

UTELPA ADHIERE AL PARO DE CTERA Y LAS CLASES COMIENZAN EL 11 DE MARZO

Así lo adelantaron desde el gremio docente UTELPa, que se suma a las jornadas de protesta para el 6 7 y de marzo y el 8 adhiere al Paro Internacional de Mujeres.

Piden reapertura de la paritaria nacional, mantenimiento de programas nacionales y mejores laborales y salariales.

El gremio docente UTELPA, en  conjunto con AMET, SADOP y ADU adelantaron el no inicio de clases para la semana que viene. Según explicó la secretaria gremial del gremio, Claudia Gugliara, las clases comenzarán el lunes 11 de marzo.

“Las clases comenzarán el lunes 11, porque el 6 y 7 de marzo es el no inicio. UTELPa llama al paro el día 8 de marzo y el inicio de clases será el 11. Este es un plan de lucha sostenido y llamamos a las familias y a la comunidad a acompañar la defensa de la educación pública”, afirmó.

“Nosotros acompañamos como gremio de base el pedido de CTERA y el paro del día 8, por el Día Internacional de la Mujer, es lo que se votó por unanimidad en el Congreso ayer”, dijo la secretaria gremial de UTELPa.

“Eso es lo que llevamos como mandato, adherir al paro de 48 horas de inicio de clases y el 6 habrá una gran movilización en Buenos Aires, donde vamos a estar, así como estaremos participando de las actividades que se realicen en La Pampa”, agregó.

“Este no es el inicio de un plan de lucha, sino la continuidad de un plan que venimos llevando a cabo, ya prácticamente desde hace tres años y con mayor intensidad, por el cierre de la paritaria nacional en forma definitiva y la constitución de una mesa de diálogo, donde CTERA no participa en dicha mesa, ya que no es el ámbito genuino de negociación paritaria, es una mesa de diálogo que el gobierno nacional mantiene con algunos sindicatos de poca representatividad”, afirmó.

“Entonces, exigimos la reapertura de la paritaria nacional, hay que discutir en un ámbito paritario legítimo, actualización del Fondo de Incentivo Docente, actualización del Fondo Compensador, sostener la construcción de escuelas, infraestructura escolar, recursos tecnológicos, bibliotecas, programas socieducativos, Conectar Igualdad, todo esto se ha ido perdiendo porque se desfinanció”, criticó.

“En algunas provincias como la nuestra, sostiene en gran parte lo que Nación venía financiando y porque por ley le correspondía. De tal manera es imperioso y fundamental que se reabra la paritaria nacional, que se logró después de muchas luchas, porque es en ese ámbito en que se avanzó en condiciones laborales y salariales”, dijo.

Gugliara agregó que el no inicio de clases incluye también la defensa de la escuela pública. “Eso significa que el Estado nacional tiene que ser garante de la misma y financiar como corresponde, para que la educación sea de calidad y con equidad”, agregó.

Consultada sobre las actividades que se realizarán el 6 y 7 de marzo en Santa Rosa y en la provincia, Gugliara dijo que “UTELPa llama a acompañar las movilizaciones que se harán en Buenos Aires”, dijo.

“Luego de estas medidas, el plan de lucha continuará. La modalidad de paro no es la única y como CTERA hemos hecho otras medidas como las Marchas Federales, la Marcha Itinerante y el Congreso Pedagógico. Vamos a evaluar luego como continúan las lucha”, 

COMPARTIR:

Comentarios