Domingo 17 de Agosto de 2025

Hoy es Domingo 17 de Agosto de 2025 y son las 09:56 - CON VICTORIQUENSES DE TITULARES, LA SELECCION DE LA LIGA CULTURAL EMPATÓ DE LOCAL / 8 de cada 10 alumnos de nivel primario ya tienen celular propio: advierten sobre el impacto en el aprendizaje / La Pampa será sede de los Juegos Binacionales de la Araucanía 2025 / EL DEPO EN LA ZONA DE LA MUERTE / VICTORICA: SE CAPACITARON 23 PERSONAS EN CUIDADOS PROFESIONALES / Licitaron la construcción del nuevo Centro de Salud de Luan Toro / Ensayo de gobierno libertario / ESFUERZO, SACRIFICIO Y SUEÑOS DE UN JOVEN VICTORIQUENSE / Una familia tipo necesitó ingresos de más de $1,1 millones para no ser pobre en julio / Me ofrecieron 30 millones para bajarme / SE CORRE LA QUINTA FECHA DEL ENDURO EN VICTORICA / Mi patrimonio es legítimo / Cuánto cobra el guardaespaldas de Messi / EL CANDIDATO ES...ABELARDO FERRÁN / DETENIDOS EN LA U 4, RECLAMAN SALARIO / INTRATABLE ESTUVO EL CUIDA / Cazadores pampeanos advierten sobre el riesgo de cazar hembras de jabalí / La jubilación mínima en La Pampa será de $753.979, la más alta del país / DESDE 75 MIL A MAS DE 100 MIL PESOS PARA VER ABEL PINTOS / SE DECLARÓ PROVINCIAL A LA FIESTA CRIOLLA DEL PORTON DEL OESTE /

  • 3.2º

PROVINCIALES

30 de agosto de 2017

Cayre referente de Macri en La Pampa dijo que el juicio a Baraldini "es Político”

Intentó defender a su representado y acusó a los medios de prensa y a dirigentes del peronismo pampeano.

El abogado defensor de Luis Baraldini, Omar Cayre (dirigente del PRO,  negó que Baraldini haya estado prófugo y sostuvo la maniobra de que fue "secuestrado" cuando lo recapturaron en Bolivia.

"Es un juicio político", definió el abogado Omar Cayre, que es abogado del exjefe de Policía de la provincia durante la dictadura, Luis Baraldini. Cayre consideró que su defendido fue víctima de un "secuestro" cuando lo recapturaron luego de que se profugara.

Baraldini no estuvo en el primer juicio de la Subzona 14, en el año 2010, justamente porque estaba prófugo. Según su teoría, la recaptura fue en realidad un "secuestro".

Cayre negó la existencia de "un genocidio" en La Pampa.

“De algo hay que vivir”, les dijo Cayre el día anterior a los periodistas cuando se retiraba del Colegio de Abogados, después de acompañar en la primera audiencia a su suegro (está en pareja con una hija del exmilitar).

Entre otras frases que rescata el diario de La Pampa, esta mañana soltó ante el periodismo, dijo: "A Estela Martínez de Perón, al gobernador, a los jueces de la época no se los juzga. No se juzgan los políticos, se cortó en policías y militares".

"En La Pampa no hubo muertos ni desaparecidos y fue en la gestión de Baraldini", casi que se jactó. Y redondeó: "Esto es político, no hay ningún funcionario de la época está sentado en el banquillo".

"Baraldini estaba legalmente en Bolivia, fue secuestrado y traído al país, por eso el juicio es político", insistió.

El otro defensor de Baraldini -quien estaba prófugo en el primer juicio- es el exmayor Pedro Edgardo Mercado, un excarapintada con el que compartió los ataques a los gobiernos de los expresidentes Raúl Alfonsín y Carlos Menem.

Mercado fue indultado por el expresidente Eduardo Duhalde por esas rebeliones militares, favorecido por el lobby político de su cuñado Juan José Álvarez, ministro de Interior del exgobernador bonaerense. Baraldini no solo confabuló contra la democracia argentina, sino que en su exilio en Bolivia también participó de una conspiración contra el presidente Evo Morales.

COMPARTIR:

Comentarios