Viernes 9 de Mayo de 2025

Hoy es Viernes 9 de Mayo de 2025 y son las 03:58 - Plan Estratégico de Turismo / Duras críticas a Bensusán por el faltazo en el Senado / Alrededor de un centenar de conductores renuevan la licencia / HABEMUS PAPAM / Sin Ficha Limpia, Cristina Kirchner puede ser candidata / Silvia Lospennato responsabilizó al Gobierno por la caída de Ficha Limpia / Senadora misionera defendió Ficha Limpia, pero votó en contra / Por no completar todos los cargos: impugnan la lista de Luciano di Nápoli a la presidencia del PJ / Colapinto se presentó "a lo Batman" y dejó sus primeras palabras: "Se hizo larga la espera" / Cambios en la Ley de Tránsito: La Pampa buscará mitigar el impacto en los municipios / EL MAYOR DE EDAD QUE MATÓ A SU PADRE CAMBIA DE ABOGADO / El IPAV continúa recuperando viviendas sociales, una en Victorica / LUAN TORO GANÓ Y ES LIDER, EN LA OTRA ZONA CARRO SIGUE SUMANDO DE A TRES / COCHICO PERDIÓ DE LOCAL EN EL DESCUENTO / VICTORICA RECIBE MAS DE 150 MILLONES PARA RENOVACION DEL PARQUE AUTOMOTOR / MUERTE DE MILLÓN CASTRO, HAY UNA PERSONA DETENIDA / HASTA EL 22 DE MAYO TENDREMOS QUE ESPERAR SI FUIMOS SELECCIONADOS / Di Nápoli presentó su propia lista y habrá interna partidaria en el PJ pampeano / Peronismo pampeano presentó la Lista de Unidad Provincial / EN LA PAMPA LOS SUEÑOS SE CUMPLEN /

  • 7.7º

PROVINCIALES

18 de julio de 2018

Se activó la “Claúsula Gatillo”: El gobierno pampeano pagará a los estatales el 5,9% de aumento salarial a partir del 1 del corriente mes

El Poder Ejecutivo informa que, en virtud del acuerdo paritario alcanzado con los Gremios en marzo, se dictó el Decreto correspondiente por el cual se prevé el incremento de los salarios de los trabajadores de la Administración Pública provincial en un 5,9 %, a través de la activación de la “Cláusula Gatillo”, a partir del primero del corriente mes.

En el caso de los jubilados, pensionados y retirados policiales, el porcentaje correspondiente se aplicará en forma retroactiva con los haberes de agosto, ya que los del mes de julio se encuentran liquidados y pronto al pago, el próximo 23.
El subsecretario de Hacienda, Guido Bisterfeld, recordó: “en las paritarias con los gremios estatales quedamos de acuerdo en activar un mecanismo que permita evitar la pérdida de poder adquisitivo de los trabajadores, tal como nos lo planteó el gobernador, que se conoce como “Cláusula Gatillo”. Así es que la inflación del primer semestre (15,9%) se comparó con los aumentos otorgados en el mismo período, y ante la diferencia observada se dictó el Decreto correspondiente para producir el incremento, en este caso, del 5,9%”.
El incremento está lejos del previsto en dicho momento, es por ello que al margen del impacto financiero, irroga un incremento anualizado superior a los $720 millones, se deberán realizar las adecuaciones presupuestarias, adelantando las previstas para los meses siguientes, comenzándose a elaborar el proyecto de ley modificatorio de la actual Ley de Presupuesto, a fin de tener el crédito necesario para llegar a fin del presente ejercicio.


Para finalizar el subsecretario informó: “el salario mínimo garantizado para los estatales será de $17.832,41 y para los docentes de $19.042,41, en estos últimos se incluye el FONID“.

 

COMPARTIR:

Comentarios