El director del Hospital de Macachín “Hereclio Luna”, Maximiliano Bauer, brindó detalles sobre la situación epidemiológica en la localidad donde ya se registraron 10 casos positivos y este sábado realizaron 49 hisopados, y prevén que para este domingo, realicen 11 testeos más. “El equipo de Salud está en alerta, haciendo vigilancia y revisando la trazabilidad de los contactos”, contó el doctor a cargo del establecimiento sanitario local. Bauer también pidió cuidarse y amenazó “no quiero llegar a pedir que saquen los paquetes de yerba de los comercios”.
Ante la aceleración del brote epidemiológico de COVID-19 que afecta a nuestra provincia, la prohibición de circular entre localidades (excepto con certificado provincial de circulación) y la confirmación del Ministerio de Salud de la Nación de que ya hay circulación comunitaria del virus en Santa Rosa, Catriló y Macachín, las Autoridades Municipales disponen:
Pablo Andrés Berra es el primer argentino en recibir la vacuna experimental -que desarrolló la Universidad de Oxford, en Reino Unido- para combatir el coronavirus y así una solución para poner un freno a la pandemia. «Hace doce días que estoy conviviendo con la vacuna y va todo muy bien», aseguró el hombre que vive hace 12 años en Sudáfrica, el país africano más afectado por la enfermedad.
Personal de la División Toxicomanía de la Unidad Regional III, con asiento en General Acha, concretó un procedimiento antinarcótico. Se hallaron 226 gramos de marihuana, que estaban distribuidos en dos envoltorios y cerrados dentro de pañales de bebé.
El senador que coordinó el debate de la norma para regular el empleo a distancia asegura que las quejas de los empresarios son exageradas y quedarán aclaradas en la reglamentación.
Nación definió a esas localidades pampeanas en un nuevo estatus sanitario. Santa Rosa, Macachín y Catriló fueron definidas como zonas con transmisión comunitaria de coronavirus.
El intendente de Lonquimay, Mauro Feito, echó a un funcionario al que acusó de violar la cuarentena para prevenir el coronavirus. Se trata del director de Acción Social, Oscar Riquelme.
Hace días que se preparan los tragos y las ofrendas para este sábado, aunque la pandemia de coronavirus obligó a modificar algunos ritos ancestrales.
El Gobierno de la provincia de La Pampa a través del Ministerio de Salud, comunicó que en horas del mediodía del 1 de agosto se han confirmado 31 nuevos casos positivos de COVID-19.
Un trabajador del frigorífico Carnes Pampeanas, que viven en el barrio Río Atuel, se contagió de coronavirus y la empresa decidió cerrar la planta anoche, después de las 21 horas.
Seguinos
2954689337