Miércoles 17 de Septiembre de 2025

Hoy es Miércoles 17 de Septiembre de 2025 y son las 21:01 - 10 MILLONES PARA VICTORICA, LUAN TORO, TELEN, CARRO, LOVENTUE Y OTRAS LOCALIDADES / Exención de pago de cuotas del IPAV / ELIMINAN EL SUBSIDIO AL GAS PATAGÓNICO? / LO PEOR YA PASO....CADENA NACIONAL DE JAVIER MILEI / LA AGROTECNICA PRESENTE CONGRESO NACIONAL DE EDUCACIÓN TÉCNICO PROFESIONAL / Punto final para los Juegos Deportivos Pampeanos Sub-14 / 27 AÑOS PARA BOLSONARO / AMADEO SIGUE SUMANDO MEDALLAS / Diputados aprobó el llamado a licitación de El Medanito / $1.160.780 al mes para no ser pobre / Se anunció el 5° Certamen Nacional de Danzas Folclóricas Thanan ? Tue / El nuevo ministro del Interior Lisandro Catalán, solo hablará con gobernadores afines / LA FECHA DEL SENIORS / Paliza histórica del peronismo a Milei: ganó la provincia por 14 puntos / APORTAR PARA EL FOMENTO DE LA EDUCACION ES MUY POSITIVO / EJIDO VICTORICA-TELEN: ESTO NO ES ENTRAR EN GUERRA / VIVIENDAS, PARQUE AUTOMOTOR Y PARQUE INDUSTRIAL / EL PRÓXIMO 6 DE ENERO ESTARÍA LA PILETA / HAY SECTORES DE ALIANZA QUE NO ME QUIERE, PERO ESO NO ES UN PROBLEMA / CARRO QUEMADO Y VICTORICA A LA FINAL /

  • 21.7º

2 de agosto de 2020

Convivo con la vacuna y va todo bien

Pablo Andrés Berra es el primer argentino en recibir la vacuna experimental -que desarrolló la Universidad de Oxford, en Reino Unido- para combatir el coronavirus y así una solución para poner un freno a la pandemia. «Hace doce días que estoy conviviendo con la vacuna y va todo muy bien», aseguró el hombre que vive hace 12 años en Sudáfrica, el país africano más afectado por la enfermedad.

n diálogo con Radio Noticias, Berra contó qué lo motivo a ofrecerse como voluntario en el ensayo humano que está realizando la universidad británica en Inglaterra, Brasil y el país africano. También analizó cómo están viviendo la pandemia en ese punto del mundo y advirtió: «Estamos muy mal, no tuvimos una cuarentena como Argentina».
El hombre, que nació en Lomas de Zamora y se crió en Santiago del Estero, aseguró que lo que «lo empujó» para participar del experimento fue por la «cantidad de casos» que hay en Sudáfrica (hasta ayer más de 493 mil). «Aquí hicieron una campaña, los médicos de la Universidad de Witwatersrand, que trabaja con la gente de Oxford, estaban pidiendo voluntarios. Así que estaba viendo tele, observé el anuncio y envié un mail. Al día siguiente me avisaron que formaba parte del grupo de voluntarios que iban a recibir esta vacuna», recordó Berra.
Ahora, a doce días de haber recibido la vacuna, el hombre admite que «todo va muy bien» y que, en este lapso, «solo una noche tuve un poco de fiebre, dolores musculares y frío pero fue una sola noche, dos días después de la vacuna». Y remarcó: «Me habían dicho que podía haber síntomas pero fueron mínimos».

«Vacuna de Oxford».
Berra precisó que la prueba de la que él participa es la denominada «vacuna de Oxford», la cual está «apoyada por el Gobierno de Inglaterra, de Estados Unidos y la Fundación Gate». En este sentido, afirmó estar «seguro de haberme ofrecido», por «los monstruos que hay detrás de la elaboración de la vacuna».
Además, indicó que la decisión no la tomó a la ligera sino que se inmiscuyó en el tema: «Realicé una investigación antes, por eso estoy convencido de que nada malo va a pasar. También voy viendo los resultados de los voluntarios anteriores que todo viene bien».
«Ahora me hacen un seguimiento todas las semanas por doce meses. Todos los lunes voy al laboratorio, me sacan sangre y ahí van viendo si aparecen los anticuerpos. Teóricamente, estos días ya tendría que tener linfocitos T, que tienen la particularidad de permanecer en el cuerpo por mucho tiempo y es el único dato que los médicos no tienen porque es una vacuna nueva», explicó.
Y agregó: «Después aparecerían los anticuerpos. Igualmente, en la fase previa que se hicieron en Inglaterra que es 100 por ciento efectiva la vacuna y que todos los voluntarios que pasaron por esa parte no tuvieron inconvenientes»

Mil millones.
Berra aseguró que los ensayos en humanos es la «última etapa previa a la aprobación» y que «ya hay tres millones de dosis preparándose en la India y han firmado una licencia con otro laboratorio para hacer mil millones de dosis». En este sentido, indicó que desde Oxford están «convencidos del éxito, que va a ser aprobada y para su futura distribución en el primer trimestre del año que viene».

COMPARTIR:

Comentarios