Domingo 9 de Noviembre de 2025

Hoy es Domingo 9 de Noviembre de 2025 y son las 14:38 - Medicina comenzará el 2 de febrero: será presencial, sin cupos ni examen de ingreso / Trabajadores del Garrahan celebraron el aumento del 61% / SECUESTRAN COMBI MUNICIPAL POR NO TENER LA VTV...LLEVABA ALUMNOS / AMADEO HIZO PODIO EN CHILE / Tres peones detenidos por la faena clandestina de un vacuno en un campo entre La Pampa y San Luis / Ziliotto fue invitado y asistirá mañana a la reunión con el Presidente y los gobernadores / VICTORIQUENSES VARADOS EN JAMAICA / Pueblo por pueblo: ganadores, perdedores y sorpresas / Amplio triunfo de Milei: ganó con el 40% y se asegura el tercio para blindar los vetos / El PJ pampeano celebra el triunfo por apenas un punto en un clima de reproches / Verna votó y criticó a Ferrán, Bensusán y Vanini / En Victorica, alguien publicó agravios contra nuestro cliente / EL DEPO DE TELEN EN EL NACIONAL DE BADMINTON / Milei le cobra a Bahía 43 millones de alquiler por los puentes del Ejercito / Falleció ?Kelo? Schanton, el funcionario de contacto directo con los intendentes / OpenAI en Argentina es "ridículo" y es sólo "propaganda" para Milei / Utelpa confirmó un paro nacional docente para mañana / El Frente Defendemos La Pampa estuvo en Victorica y Telen / Pastores evangélicos desviaron miles de millones de pesos de fondos antidroga a fundaciones propias / En octubre se licita la repavimentación de un tramo de la Ruta de la Cría por casi $7.000 millones /

  • 25º

2 de agosto de 2020

Convivo con la vacuna y va todo bien

Pablo Andrés Berra es el primer argentino en recibir la vacuna experimental -que desarrolló la Universidad de Oxford, en Reino Unido- para combatir el coronavirus y así una solución para poner un freno a la pandemia. «Hace doce días que estoy conviviendo con la vacuna y va todo muy bien», aseguró el hombre que vive hace 12 años en Sudáfrica, el país africano más afectado por la enfermedad.

n diálogo con Radio Noticias, Berra contó qué lo motivo a ofrecerse como voluntario en el ensayo humano que está realizando la universidad británica en Inglaterra, Brasil y el país africano. También analizó cómo están viviendo la pandemia en ese punto del mundo y advirtió: «Estamos muy mal, no tuvimos una cuarentena como Argentina».
El hombre, que nació en Lomas de Zamora y se crió en Santiago del Estero, aseguró que lo que «lo empujó» para participar del experimento fue por la «cantidad de casos» que hay en Sudáfrica (hasta ayer más de 493 mil). «Aquí hicieron una campaña, los médicos de la Universidad de Witwatersrand, que trabaja con la gente de Oxford, estaban pidiendo voluntarios. Así que estaba viendo tele, observé el anuncio y envié un mail. Al día siguiente me avisaron que formaba parte del grupo de voluntarios que iban a recibir esta vacuna», recordó Berra.
Ahora, a doce días de haber recibido la vacuna, el hombre admite que «todo va muy bien» y que, en este lapso, «solo una noche tuve un poco de fiebre, dolores musculares y frío pero fue una sola noche, dos días después de la vacuna». Y remarcó: «Me habían dicho que podía haber síntomas pero fueron mínimos».

«Vacuna de Oxford».
Berra precisó que la prueba de la que él participa es la denominada «vacuna de Oxford», la cual está «apoyada por el Gobierno de Inglaterra, de Estados Unidos y la Fundación Gate». En este sentido, afirmó estar «seguro de haberme ofrecido», por «los monstruos que hay detrás de la elaboración de la vacuna».
Además, indicó que la decisión no la tomó a la ligera sino que se inmiscuyó en el tema: «Realicé una investigación antes, por eso estoy convencido de que nada malo va a pasar. También voy viendo los resultados de los voluntarios anteriores que todo viene bien».
«Ahora me hacen un seguimiento todas las semanas por doce meses. Todos los lunes voy al laboratorio, me sacan sangre y ahí van viendo si aparecen los anticuerpos. Teóricamente, estos días ya tendría que tener linfocitos T, que tienen la particularidad de permanecer en el cuerpo por mucho tiempo y es el único dato que los médicos no tienen porque es una vacuna nueva», explicó.
Y agregó: «Después aparecerían los anticuerpos. Igualmente, en la fase previa que se hicieron en Inglaterra que es 100 por ciento efectiva la vacuna y que todos los voluntarios que pasaron por esa parte no tuvieron inconvenientes»

Mil millones.
Berra aseguró que los ensayos en humanos es la «última etapa previa a la aprobación» y que «ya hay tres millones de dosis preparándose en la India y han firmado una licencia con otro laboratorio para hacer mil millones de dosis». En este sentido, indicó que desde Oxford están «convencidos del éxito, que va a ser aprobada y para su futura distribución en el primer trimestre del año que viene».

COMPARTIR:

Comentarios