El turismo nacional está habilitado desde noviembre de 2020 y cada provincia tiene la autonomía de elegir sus protocolos. En un contexto de cada vez más incertidumbre de cara a la segunda quincena de enero, los turistas se preguntan qué deben respetar como requisito para ingresar a cada región.
Con la llegada de las nuevas dosis de la vacuna rusa a La Pampa, el sitio web www.vacunatelapampa.gob.ar hizo un boom y registró un gran número de inscriptos para recibir las dosis contra el COVID-19. Según precisaron desde Casa de Gobierno, ya son 24.125 las personas que se anotaron para inmunizarse ante el virus.
El Presidente salió al cruce de la Mesa de Enlace, que llamó a protestar contra la suspensión de las exportaciones de maíz.
El fiscal general Armando Agüero anunció que controlarán que se cumplan protocolos en los bares. La circulación en rutas durante la noche, donde solo podrán hacerlo los esenciales, que "también vamos a encontrar gente que viene de otros lugares y cruza la provincia con otro destino, gente que no tiene porqué saber de estas restricciones. En ese caso van a tener que circular sin detenerse en ninguna localidad y las estaciones de servicio no los van a atender, por lo que tienen que seguir camino por la ruta".
La Agencia Europea de Medicamentos (EMA) dio este miércoles su visto bueno al uso de la vacuna del laboratorio estadounidense Moderna contra el covid-19 en mayores de 18 años y la consideró lo suficientemente segura y eficaz como para que la Comisión Europea le otorgue una licencia de uso condicional.
El ministro de Educación confirmó que las clases presenciales volverán en febrero y marzo, dependiendo de cada provincia.
El Gobierno de la provincia de La Pampa a través del Ministerio de Salud comunica que en horas de la tarde del día 5 de enero, se finalizó con el procesamiento de 1148 muestras analizadas en los laboratorios de la Dirección de Epidemioloía y del hospital Gobernador Centeno y Lucio Molas, como así también en los diferentes Centros de Salud que analizan test de anígenos, de las cuales 417 resultaron positivas para COVID-19.
El subsecretario de Derechos Humanos, Juan Pablo Fasce, presentó un escrito y detalló que el empleado policial publicó "mensajes violentos reivindicatorios de la última dictadura militar".
El ministro de Gobierno, Justicia y Derechos Humanos de La Pampa salió al cruce de los referentes opositores que pidieron que se autoricen las juntadas: “que se lo digan a quienes tienen que atender los casos de coronavirus”, afirmó
La variante detectada se denominada S_E484 y se detectó en 5 muestras de Ciudad y Provincia de Buenos Aires. Investigan si tiene relación con la versión del virus hallada en Río de Janeiro.
Seguinos
2954689337