Domingo 31 de Agosto de 2025

Hoy es Domingo 31 de Agosto de 2025 y son las 00:55 - Ley para que Telén pase tierras a Victorica: ?Es darle legalidad a una situación de hecho? / TELEN SORPRENDIDO Y EN DESACUERDO / VICTORICA NECESITA AMPLIAR SU EJIDO / VECINOS DE CARRO QUEMADO VISITARON LA CAPITAL PROVINCIAL / Le ponen freno a las ?saladitas? por 3 años para proteger el comercio local / SEGUNDO PADRÓN PROVISORIO DE VICTORICA / Liberación de cardenales amarillos en la Reserva Provincial Pichi Mahuida / SE JUGÓ UNA NUEVA FECHA DEL FUTBOL SENIOR / Este viernes se acreditarán los sueldos de las y los trabajadores estatales / Habilitaron dos torres de telefonía móvil para dar cobertura en el oeste / Sortearon los números de las listas en la boleta única de papel / En septiembre, adelantar el reloj al nuevo horario / Presentaron mapas turísticos en Luan Toro / LOS PAMPEANOS QUE NO QUIEREN EL AUMENTO A JUBILADOS / TELEN: NUEVA CASA PARA FM LATIDOS / VICTORICA Y OTRAS LOCALIDADES PRESENTES EN CAPACITACIÓN DE ATENCIÓN AL TURISTA / BOMBEROS ADQUIERE CAMIONETA 0 KM / Marcha atrás de la Anmat: el tomate triturado de Marolio tenía brotes de semillas, no gusanos / DIGO YO... / Actividad en el Parque Solar Fotovoltaico ?Antü Mamüll? de Victorica /

1 de agosto de 2017

“Podemos tener un ‘Silicon Valley’ pampeano”

El precandidato a diputado nacional, Marcelo Otero (PJ-Ciudadanos en Acción), aseguró que en nuestra provincia están dadas las condiciones para generar un polo científico-tecnológico, que permitirá a La Pampa dar un salto cualitativo en su economía regional y posicionarla en otro plano, ya sea a nivel nacional e internacional.

"En mis recorridas por los pueblos, una de las cuestiones que sigue preocupando es la emigración de los jóvenes por la falta de posibilidades de desarrollo", expresó Otero y remarcó en la necesidad de fortalecer aspectos claves en la educación de los primeros años. "Desde mi lugar en el Congreso, voy a promover para que en La Pampa tengamos institutos donde los chicos puedan desarrollar su creatividad aplicada en la tecnología", agregó el precandidato y recordó que su slogan es "Hacia la sociedad del conocimiento".

Otero dijo que el paradigma laboral para los jóvenes está en pleno proceso de cambio. "Uno entiende que en nuestra provincia todavía somos agroganaderos dependientes. Si al campo le va bien, vamos bien. Pero mi propuesta va por otro lado. Podemos tener nuestro pequeño Silicon Valley y lograr que nuestros chicos y jóvenes se queden en la provincia. Sólo necesitan las condiciones para favorecer su creatividad y un apoyo al desarrollo científico y tecnológico", explicó.

"Nuestra provincia ya no puede sostenerse solamente con la agroganadería y la administración pública, nuestro barco está desequilibrado, debemos apostar a la innovación, a la creatividad de nuestros chicos/as y jóvenes a través de la ciencia, la tecnología y la innovación, de esta manera lograremos el equilibrio que mejorará nuestra economía, nuestra calidad de vida, creando trabajo genuino y digno", afirmó el precandidato de Ciudadanos para la Acción.

Otero recordó su paso por la función pública, como subsecretario de Educación Técnica en la gestión Oscar Mario Jorge y al que luego renunció. "Un ejemplo que podría citar en este momento y con mucha claridad, cuando proyecté e impulse el Instituto de Educación Técnica de Formación Continua, que ya estaría funcionando, pero fue rechazado por una lucha de egos", dijo y añadió: "Seguimos perdiendo tiempo y el mundo cambia y evoluciona en forma exponencial. Ya tendríamos tecnicaturas en nanotecnología, biotecnología, mecatrónica, robótica, electrónica, fotónica etc. tan necesarias para este nuevo mundo, de donde realmente se podría generar trabajo genuino y sustentable, ya que esta todo por hacer".

COMPARTIR:

Comentarios