Viernes 21 de Noviembre de 2025

Hoy es Viernes 21 de Noviembre de 2025 y son las 08:34 - Cuál es el sueldo promedio en cada provincia / Pediatras advierten por una caída histórica en la cobertura de vacunación infantil / EL IPAV RECUPERO 4 VIVIENDAS, UNA EN TELEN / La coparticipación para municipios variará entre 6,67% y -10,68% en el 2026 / EL MUNICIPIO DE TELEN RESPONDE A DOCENTES / El Newcom de Telen se consagró campeón en Santa Isabel. / El Gobierno provincial convocó a paritarias para discutir nuevos aumentos salariales / Y LAS CASAS....Y LA PILETA? / EN ENERO LA FACTURA DE LA LUZ VIENE CON AUMENTO / Ziliotto envió el proyecto de Presupuesto 2026 a la Legislatura / Medicina comenzará el 2 de febrero: será presencial, sin cupos ni examen de ingreso / Trabajadores del Garrahan celebraron el aumento del 61% / SECUESTRAN COMBI MUNICIPAL POR NO TENER LA VTV...LLEVABA ALUMNOS / AMADEO HIZO PODIO EN CHILE / Tres peones detenidos por la faena clandestina de un vacuno en un campo entre La Pampa y San Luis / Ziliotto fue invitado y asistirá mañana a la reunión con el Presidente y los gobernadores / VICTORIQUENSES VARADOS EN JAMAICA / Pueblo por pueblo: ganadores, perdedores y sorpresas / Amplio triunfo de Milei: ganó con el 40% y se asegura el tercio para blindar los vetos / El PJ pampeano celebra el triunfo por apenas un punto en un clima de reproches /

  • 13º

PROVINCIALES

6 de octubre de 2025

En Santa Isabel cerró el Programa de Fortalecimiento y Acompañamiento del Ecosistema Emprendedor

Con el segundo encuentro regional de emprendedores y referentes institucionales, se llevó a cabo el cierre del Programa de Fortalecimiento y Acompañamiento del Ecosistema Emprendedor de la Economía Social Pampeana en la localidad oesteña.

La propuesta contó con una importante concurrencia de emprendedores y emprendedoras de distintas actividades económicas, junto a referentes de instituciones públicas y de la sociedad civil. También acompañaron los intendentes de Santa Isabel y localidades vecinas, compartiendo ambos encuentros y fortaleciendo el trabajo colectivo.
La interacción entre las y los protagonistas fue central en la capacitación facilitando el intercambio de experiencias que potenciaron las habilidades y competencias emprendedoras. La propuesta es una iniciativa de la subsecretaría de Economía Social del Ministerio de Desarrollo Social y Derechos Humanos, junto a la Universidad Nacional de La Pampa y el Consejo Federal de Inversiones. Estuvo presente la subsecretaria de Economía Social, Graciela Salvini, el director de área Rodrigo Giraudo, el intendente de Algarrobo del Águila, Oscar Gatica, de Limay  Mahuida María Coria y el local, Guillermo Farana. 

Trabajo conjunto
Salvini destacó a la Agencia Provincial de Noticias que “cuando comenzamos la gestión constituimos la mesa interministerial vinculada a impulsar el desarrollo económico basado en el trabajo y como dice nuestro gobernador Sergio Ziliotto es lo que nos permite crecer como personas y en consecuencia al desarrollo local. Desde este enfoque junto con el ministerio de Educación, pensamos como articular la inclusión al mundo del trabajo desde una visión integral a través de la formación, con la secretaría de Trabajo y Promoción del Empleo comenzamos a ver como acompañábamos los procesos de formalización de los emprendimientos y con el ministerio de la Producción, como consolidar estos primeros pasos que inician los y las emprendedoras”. 
Añadió que “allí nos encontramos con un punto común que era como generar herramientas que fortaleciera ese proceso en habilidades y competencias para llevar adelante los emprendimientos respetando las lógicas que tienen las regiones con respecto a lo económico, cultural y social”. 
Destacó el rol central d de los municipios para construir iniciativas de capacitación que les permitiera fortalecer la igualdad de oportunidades en el acceso a contenidos que ayuden al desarrollo de los emprendimientos. Desde ese lugar nos vinculamos con el decano de la Facultad de Cs Económicas y Jurídicas; Francisco Marull, quien se puso a disposición junto a un equipo de profesionales de la Licenciatura en Orientación de Emprendedorismo . De esta manera el rector de la Universidad Nacional de La Pampa Oscar Alpa inmediatamente supo interpretar la iniciativa y generó posibilidades que contribuyeron para hoy estemos aquí.

UNLPam en territorio
Jimena Marcos, docente de la Universidad Nacional de La Pampa, explicó que “vinimos con un equipo de la Facultad de Ciencias Económicas y Jurídicas de la Universidad Nacional de La Pampa para dar una capacitación a emprendedoras y emprendedores de distintas localidades. Estamos muy agradecidos de que nos hayan sumado a este proyecto que nace del trabajo conjunto de la UNLPam y en particular con nuestro equipo de la Facultad de Ciencias Económicas y Jurídicas y el ministerio de Desarrollo Social a través de la subsecretaría de Economía Social. Para nosotros es un placer porque es la oportunidad de ir a territorio con nuestra Facultad”.

COMPARTIR:

Comentarios