ACTUALIDAD
24 de septiembre de 2025
EE.UU. anunció un salvataje de US$20.000 millones para Argentina

La modalidad de swap y la compra de bonos no requieren aprobación del Congreso argentino, aunque sí lo demandaría un crédito stand by. Trump le tira un salvavidas a Milei, en plena crisis de confianza, falta de reservas y para evitar el default.

El secretario del Tesoro de los Estados Unidos, Scott Bessent, anunció que negocia un swap por 20.000 millones de dólares con el Banco Central de la República Argentina para garantizar el pago de la deuda. La medida se complementaría con la compra de bonos de la deuda argentina y la eventual apertura de un crédito stand by a través del Fondo de Estabilización Cambiaria.
En su cuenta de X, el funcionario de la administración de Donald Trump afirmó: "El Tesoro está negociando actualmente con las autoridades argentinas una línea swap de 20.000 millones de dólares con el Banco Central. Trabajamos en estrecha coordinación con el gobierno argentino para evitar una volatilidad excesiva".
Según precisó, la modalidad de swap y la compra de bonos no requieren aprobación del Congreso argentino, aunque sí lo demandaría un crédito stand by. "Como ha declarado el presidente Trump, estamos listos para hacer lo necesario", escribió Bessent, al tiempo que aseguró que "Estados Unidos está dispuesto a comprar deuda gubernamental secundaria o primaria".
Medidas en estudio
El secretario del Tesoro detalló que se analizan distintas acciones de asistencia financiera:
Compra de bonos argentinos en dólares por parte del Tesoro estadounidense.
Un crédito stand by a través del Fondo de Estabilización Cambiaria, en coordinación con el equipo económico local.
El fin de las exenciones fiscales a productores de materias primas que conviertan divisas, lo que implicaría dar marcha atrás con el reciente anuncio de "retenciones cero" del gobierno argentino.
Caputo y Milei celebraron el anuncio
El ministro de Economía, Luis Caputo, reaccionó rápidamente al mensaje de Bessent: "Bueno, que se puede agregar más que, thank you Secretary". Luego agregó: "Argentinos, empieza una nueva era. A trabajar todos juntos para hacer nuestro país grande nuevamente".
El presidente Javier Milei también agradeció el respaldo: "Valoramos profundamente la amistad con Estados Unidos y su compromiso de fortalecer nuestra asociación sobre la base de valores compartidos. Juntos construiremos un camino de estabilidad, prosperidad y libertad".
Contexto electoral
El respaldo financiero llega en medio de la campaña electoral en Argentina. El presidente Trump expresó públicamente su apoyo a Milei para los comicios de octubre, aunque en su mensaje lo mencionó como si se tratara de una reelección.
Bessent, por su parte, también apeló a un tono electoral al asegurar que "numerosas empresas estadounidenses planean realizar importantes inversiones extranjeras directas en Argentina en múltiples sectores en caso de un resultado electoral positivo".
"Inmediatamente después de las elecciones, comenzaremos a trabajar con el gobierno argentino en el pago de sus principales deudas", adelantó el secretario del Tesoro norteamericano.
Seguinos
2954689337