Domingo 27 de Julio de 2025

Hoy es Domingo 27 de Julio de 2025 y son las 07:42 - CARBAP destacó la ?baja parcial pero definitiva? de las retenciones / Para Milei, las y los senadores que aprobaron leyes a favor de jubilados son ?genocidas? / El Gobierno habilitó la importación de vehículos usados especiales, como las casas rodantes / COCHICO EN UN PARTIDO DEFINITORIO POR EL DESCENSO / Anses oficializó el aumento en jubilaciones y AUH de agosto / COMPRÓ UN AUTO SALIÓ A LA RUTA Y SE INCENDIÓ / CHAPAS PATENTE: ANTES DE FIN DE AÑO SE NORMALIZA LA ENTREGA / En La Pampa el 30% de los alumnos se sienten discriminados en la escuela / Un hombre salió desnudo en Street View y Google deberá indemnizarlo por más de 16 millones de pesos / MENORES HERIDOS EN CHOQUE EN CALLE 3 Y 6 / ARRANCA EL PROVINCIAL DEL SENIOR / Estamos haciendo el mejor Gobierno de la historia / PRODUCTORES DE CARRO QUEMADO Y OTRAS ZONAS RECIBIERON APORTES NO REEMBOLSABLES / Turbulencia en Turismo: Echeveste denuncia ataques políticos en año electoral / DOS TRABAJADORES RURALES SIN AGUA POTABLE NI MERCADERÍA / Saúl Echeveste, advertido por el TdeC por el desdoblamiento de compras en el Parque Luro / El PJ confirmó la alianza electoral en La Pampa: quiénes son sus socios en estas legislativas / Diez días de arresto preventivo para el chico de 16 años que mató a otro de una puñalada / LA PRIMERA FUE PARA CARRO / COCHICO PERDIÓ EN TOAY /

  • 4.8º

ACTUALIDAD

26 de julio de 2025

CARBAP destacó la “baja parcial pero definitiva” de las retenciones

La entidad, mediante un comunicado de prensa, celebró la “baja PARCIAL pero DEFINITIVA de los derechos de exportación como punto de partida hacia la total eliminación”.

El comunicado completo, consigna lo siguiente:

“Desde la Confederación de Asociaciones Rurales de Buenos Aires y La Pampa -CARBAP- celebramos la decisión del presidente Javier Milei de reducir las alícuotas de los derechos de exportación (retenciones, robo, confiscación del estado, etc.), que marcan un punto de partida hacia la eliminación permanente de las mismas, lo que permitirá la expansión y crecimiento del sector y el país.

CARBAP trabajo mucho y fuimos contundentes marcando lo perjuicioso y regresivo que resulta este impuesto para el crecimiento real del país; comunicando con objetividad las reales dificultades que atraviesa hoy el productor frente a las variables coyunturales (bajos precios, altos costos, etc.) para la próxima campaña con el nivel de alícuotas vigentes, pero señalando que aún con buenos precios y clima los derechos de exportación son un robo que por décadas nos condenó al estancamiento nacional.

Entendemos que el camino trazado por el Gobierno Nacional es el correcto en cuanto al ordenamiento de la macroeconomía —disciplina fiscal, reducción de la inflación, normalización de precios relativos y búsqueda de mayor previsibilidad y simplificación burocrática—. Se tratan de acciones necesarias, pero no suficientes para emprender el camino del crecimiento real de la economía.

Es imprescindible que desde los municipios y las provincias, en nuestro caso de Buenos Aires como de La Pampa, se entienda el esfuerzo que se realiza desde el sector privado para acompañar el rumbo del Gobierno Nacional, y ajusten la pesada estructura y filtraciones ineficientes de fondos públicos para alivianarnos la presión impositiva a todos.

 

Ahora es tiempo de dar vuelta la página de la argentina populista y hacer foco en la economía de la inversión, del aumento de producción y la creación de empleo para dinamizar el interior profundo; donde las características y tiempos de las decisiones políticas den lugar a debates con un objetivo único: hacer la argentina próspera y sostenible.

Desde CARBAP hoy celebramos; pero desde mañana alentaremos y pediremos a los diferentes niveles del poder ejecutivo, legislativo y judicial seguir trabajando para que de una vez por todas volvamos a la Argentina que valora la honestidad, premia el esfuerzo y pondera los argentinos de bien.

Es un año político, un año de elecciones, un año donde hay que tener claro una cosa, NO QUEREMOS VOLVER A LA ARGENTINA DEL PASADO.

CARBAP seguirá trabajando para ser la vía institucional de los reclamos del campo, ese es el compromiso y nuestra mejor manera de aportar a nuestro querido país”.

COMPARTIR:

Comentarios