Jueves 30 de Octubre de 2025

Hoy es Jueves 30 de Octubre de 2025 y son las 19:17 - Ziliotto fue invitado y asistirá mañana a la reunión con el Presidente y los gobernadores / VICTORIQUENSES VARADOS EN JAMAICA / Pueblo por pueblo: ganadores, perdedores y sorpresas / Amplio triunfo de Milei: ganó con el 40% y se asegura el tercio para blindar los vetos / El PJ pampeano celebra el triunfo por apenas un punto en un clima de reproches / Verna votó y criticó a Ferrán, Bensusán y Vanini / En Victorica, alguien publicó agravios contra nuestro cliente / EL DEPO DE TELEN EN EL NACIONAL DE BADMINTON / Milei le cobra a Bahía 43 millones de alquiler por los puentes del Ejercito / Falleció ?Kelo? Schanton, el funcionario de contacto directo con los intendentes / OpenAI en Argentina es "ridículo" y es sólo "propaganda" para Milei / Utelpa confirmó un paro nacional docente para mañana / El Frente Defendemos La Pampa estuvo en Victorica y Telen / Pastores evangélicos desviaron miles de millones de pesos de fondos antidroga a fundaciones propias / En octubre se licita la repavimentación de un tramo de la Ruta de la Cría por casi $7.000 millones / Un millón de jóvenes votan por primera vez: representan el 3% del electorado de todo el país / ESTE FINDE SE REALIZA LA 11° FIESTA DEL PEÓN RURAL / Atentado a Cristina Kirchner: condenaron a Sabag Montiel a 10 años y a Brenda Uliarte a 8 años de prisión / CONTINUA LA VIOLENCIA EN EL FUTBOL DE VETERANOS / Espert también renunció a la Comisión de Presupuesto de la Cámara de Diputados /

  • 25.4º

ACTUALIDAD

26 de julio de 2025

CARBAP destacó la “baja parcial pero definitiva” de las retenciones

La entidad, mediante un comunicado de prensa, celebró la “baja PARCIAL pero DEFINITIVA de los derechos de exportación como punto de partida hacia la total eliminación”.

El comunicado completo, consigna lo siguiente:

“Desde la Confederación de Asociaciones Rurales de Buenos Aires y La Pampa -CARBAP- celebramos la decisión del presidente Javier Milei de reducir las alícuotas de los derechos de exportación (retenciones, robo, confiscación del estado, etc.), que marcan un punto de partida hacia la eliminación permanente de las mismas, lo que permitirá la expansión y crecimiento del sector y el país.

CARBAP trabajo mucho y fuimos contundentes marcando lo perjuicioso y regresivo que resulta este impuesto para el crecimiento real del país; comunicando con objetividad las reales dificultades que atraviesa hoy el productor frente a las variables coyunturales (bajos precios, altos costos, etc.) para la próxima campaña con el nivel de alícuotas vigentes, pero señalando que aún con buenos precios y clima los derechos de exportación son un robo que por décadas nos condenó al estancamiento nacional.

Entendemos que el camino trazado por el Gobierno Nacional es el correcto en cuanto al ordenamiento de la macroeconomía —disciplina fiscal, reducción de la inflación, normalización de precios relativos y búsqueda de mayor previsibilidad y simplificación burocrática—. Se tratan de acciones necesarias, pero no suficientes para emprender el camino del crecimiento real de la economía.

Es imprescindible que desde los municipios y las provincias, en nuestro caso de Buenos Aires como de La Pampa, se entienda el esfuerzo que se realiza desde el sector privado para acompañar el rumbo del Gobierno Nacional, y ajusten la pesada estructura y filtraciones ineficientes de fondos públicos para alivianarnos la presión impositiva a todos.

 

Ahora es tiempo de dar vuelta la página de la argentina populista y hacer foco en la economía de la inversión, del aumento de producción y la creación de empleo para dinamizar el interior profundo; donde las características y tiempos de las decisiones políticas den lugar a debates con un objetivo único: hacer la argentina próspera y sostenible.

Desde CARBAP hoy celebramos; pero desde mañana alentaremos y pediremos a los diferentes niveles del poder ejecutivo, legislativo y judicial seguir trabajando para que de una vez por todas volvamos a la Argentina que valora la honestidad, premia el esfuerzo y pondera los argentinos de bien.

Es un año político, un año de elecciones, un año donde hay que tener claro una cosa, NO QUEREMOS VOLVER A LA ARGENTINA DEL PASADO.

CARBAP seguirá trabajando para ser la vía institucional de los reclamos del campo, ese es el compromiso y nuestra mejor manera de aportar a nuestro querido país”.

COMPARTIR:

Comentarios