Miércoles 16 de Julio de 2025

Hoy es Miércoles 16 de Julio de 2025 y son las 20:08 - CON LOS CHICOS NOOO....DENUNCIAN COMIDA EN MAL ESTADO EN ESCUELA HOGAR / Trump apoya legalmente a la Argentina en el intento por suspender la entrega de acciones de YPF / Cristina y los condenados en causa Vialidad: Tienen 10 días para pagar más de $600 mil millones / OTRA FAMILIA EXPLOTADA, Y VAN....... / Salarios Estatales: Se cierra pauta semestral con importante recuperación real de los salarios / CARRO QUEMADO FINALISTA DE LA B / COCHICO PERDIÓ Y A CRUZAR LOS DEDOS / La maldición de los vicepresidentes: la lista de traiciones y peleas como la que pone en jaque a Javier Milei / A los 82 años se recibió en Turismo y sueña con ayudar a otros a viajar / Informaron mejoras en trámites docentes / Cacho Deicas anunció su primer show solista tras separarse de Los Palmeras / CARRO A UN PASÓ DE LA FINAL / COCHICO DEBE GANAR Y ESPERAR PARA SEGUIR EN PRIMERA / Ningún regalo: pagaron las cuotas de sus viviendas y hoy son propietarias / LA VAMOS A PASAR COMO EL ORTO / Confirmado: Tierno presenta lista con Schiaretti en octubre y llama a un gran frente para el 2027 / Casi la mitad de los argentinos teme perder el trabajo / La Secretaría de Energía y Minería pone el Data Room a disposición de la Legislatura / Los pesos se convirtieron en dólares: no fue la primera vez que les pasa algo así / Milei anunció la disolución de Vialidad nacional y la Agencia de Seguridad Vial /

  • 10.6º

PROVINCIALES

15 de julio de 2025

OTRA FAMILIA EXPLOTADA, Y VAN.......

Explotación laboral en La Maruja, la UATRE asistió a una familia rural. Una familia oriunda de Corrientes logró escapar el pasado viernes 11 de julio del establecimiento rural “La Criolla” ubicado en cercanías de La Maruja, donde permanecían aislados, sin alimentos ni agua potable y viviendo en condiciones de extrema precariedad.

Se trata de un matrimonio, sus dos hijos mayores y las familias de estos últimos, entre quienes hay menores de edad y una mujer embarazada. Habían llegado a La Pampa engañados por una oferta laboral que no se cumplió. Durante casi un mes estuvieron completamente incomunicados, sin transporte, ni recursos para garantizar derechos básicos como la salud, la alimentación o la educación de los niños, que no pudieron asistir a la escuela durante ese período. Según relataron, el aislamiento era tal que permanecían bajo llave en el campo, sin posibilidad de salir. Finalmente, pudieron abandonar el lugar por una tranquera trasera y se dirigieron por sus propios medios a la ciudad de General Pico, en busca de ayuda. Allí, fueron asistidos por la Delegación de La Pampa y la Seccional N° 954 de La Maruja de la Unión Argentina de Trabajadores Rurales y Estibadores (UATRE). El gremio les brindó acompañamiento legal para realizar las denuncias correspondientes, además de apoyo con alimentos, útiles escolares y contención. Actualmente, se alojan de manera provisoria en una pequeña vivienda cedida por una familia de la zona, hasta concretar una oportunidad laboral gracias al apoyo del sindicato y la comunidad local. El Delegado Héctor Ruiz y la Subdelegada Nora Andrada, de la UATRE La Pampa, informaron que las condiciones en que se encontraba esta familia violan varios artículos de la Ley de Trabajo Agrario N.º 26.727, entre ellos el Artículo 24, que garantiza el acceso a una vivienda digna para los trabajadores y sus familias. Además, denunciaron que las jornadas laborales a las que eran sometidos eran extensas y fuera de lo que marca la normativa agraria. “La explotación y el abandono que sufrió esta familia es una muestra más de que las situaciones de trata laboral y vulneración de derechos persisten en el ámbito rural. Luchamos todos los días para erradicarlas, inspeccionando los campos y acompañando a cada trabajadora y trabajador que lo necesite, y exigiendo que se garanticen condiciones dignas de trabajo y vivienda”, subrayaron desde la UATRE. El caso ya fue denunciado ante las autoridades competentes, y desde el gremio anunciaron que seguirán acompañando a la familia para garantizar el acceso a sus derechos.

COMPARTIR:

Comentarios