Sábado 22 de Noviembre de 2025

Hoy es Sábado 22 de Noviembre de 2025 y son las 16:41 - Cuál es el sueldo promedio en cada provincia / Pediatras advierten por una caída histórica en la cobertura de vacunación infantil / EL IPAV RECUPERO 4 VIVIENDAS, UNA EN TELEN / La coparticipación para municipios variará entre 6,67% y -10,68% en el 2026 / EL MUNICIPIO DE TELEN RESPONDE A DOCENTES / El Newcom de Telen se consagró campeón en Santa Isabel. / El Gobierno provincial convocó a paritarias para discutir nuevos aumentos salariales / Y LAS CASAS....Y LA PILETA? / EN ENERO LA FACTURA DE LA LUZ VIENE CON AUMENTO / Ziliotto envió el proyecto de Presupuesto 2026 a la Legislatura / Medicina comenzará el 2 de febrero: será presencial, sin cupos ni examen de ingreso / Trabajadores del Garrahan celebraron el aumento del 61% / SECUESTRAN COMBI MUNICIPAL POR NO TENER LA VTV...LLEVABA ALUMNOS / AMADEO HIZO PODIO EN CHILE / Tres peones detenidos por la faena clandestina de un vacuno en un campo entre La Pampa y San Luis / Ziliotto fue invitado y asistirá mañana a la reunión con el Presidente y los gobernadores / VICTORIQUENSES VARADOS EN JAMAICA / Pueblo por pueblo: ganadores, perdedores y sorpresas / Amplio triunfo de Milei: ganó con el 40% y se asegura el tercio para blindar los vetos / El PJ pampeano celebra el triunfo por apenas un punto en un clima de reproches /

  • 27º

ACTUALIDAD

8 de julio de 2025

Casi la mitad de los argentinos teme perder el trabajo

Esto no ocurre desde la época del menemismo, donde la inflación no era un problema por la convertibilidad pero eso sensación de estabilidad convivió con una desocupación de dos dígitos que terminó con el estallido de diciembre de 2001.

En ese sentido, un 74 por ciento define la situación del mercado de trabajo como mala, el 67 piense lo propio de la economía en general y un 62 plantea que esa situación de sus familias. 

En relación a las expectativas para los próximos 6 meses, el 49 por ciento considera que el mercado de trabajo va a ser peor y el 46 afirma que la economía argentina va a empeorar.

El índice de desocupación publicado en junio por el INDEC llegó al 7,9% en el primer trimestre de este año, lo que significó el pico desde la llegada de Milei al poder. De esta forma, ya son 1,7 millones los desempleados que hay en el país. 

Un informe elaborado por Industriales Pymes Argentinos (IPA) reveló que entre enero de 2024 y enero de 2025 dejaron de operar más de 12.000 pequeñas y medianas empresas en Argentina. La cifra representa una caída significativa en el tejido productivo nacional, que ahora cuenta con menos de 500.000 unidades activas: 499.371 frente a las 511.630 registradas un año antes.

En cuanto a la aprobación de Javier Milei, un 44,3% aprueban su gestión y un 44,1% la desaprueba. A su vez, en relación a la evaluación del gobierno, el 41,4% lo considera "malo o muy malo" y el 37,6% "excelente/bueno". Sobre la imagen del jefe de estado se destaca una caída de tres puntos, de 50 a 47 en un mes. 

Sin embargo, la mayor parte de la población está solo parcialmente satisfecha con el funcionamiento de la democracia (37,1%) y considera que responde poco (37%) o nada (37%) a las necesidades y demandas de los ciudadanos comunes. 

El dato más fuerte de este relevamiento es que el 56,4 por ciento de los encuestados cree que Argentina atraviesa actualmente una crisis democrática y para el 48,9, el gobierno es percibido como la principal amenaza a la democracia.

Por último, Atlas remarca una recuperación de la imagen de Cristina que dio un salto de 6 puntos para ubicarse en 39 por ciento con una imagen negativa de 56 puntos, 6 menos que el mes pasado. 

No obstante, un 52,7% de la población está a favor de su prisión e inhabilitación política contra un 40,5% se posiciona contra la decisión judicial que la condenó.

COMPARTIR:

Comentarios