Jueves 2 de Octubre de 2025

Hoy es Jueves 2 de Octubre de 2025 y son las 18:05 - ASI VA SER LA PILETA (mirá) / Becas Impulsar Futuro: el 1 de octubre comienzan las preinscripciones / VICTORICA PRESENTE EN LA FIT 2025 / Milei tuvo que suspender la caminata por falta de gente / EL SUIPACHA CON PRESENCIA VICTORIQUENSE / HAY CASOS QUE LAS ADICCIONES COMIENZAN A LOS 11 AÑOS / CURA DE RANCUL POSITIVO DE ALCOHOLEMIA / PLAN PARA REGULARIZAR DEUDAS DE COOPERATIVAS / Enojo del campo por el pacto Caputo-cerealeras: ?Diez tipos se llevaron 2.000 millones de dólares? / Advirtieron que La Pampa está dentro de la zona con riesgo de incendios / EE.UU. anunció un salvataje de US$20.000 millones para Argentina / Impulsan ?Narco Test? obligatorio para funcionarios en La Pampa / Más de 900 deportistas le darán marco a los Juegos Deportivos Pampeanos Sub 16 / Retenciones cero al agro: Un manotazo de ahogado de Milei y un tremendo negocio para exportadores / BOMBEROS VICTORICA PRESENTÓ SUS NUEVOS VEHÍCULOS / EL MERCADO DE LA MILANESA / Presentan en La Pampa la herramienta pública de difusión de producciones musicales / 10 MILLONES PARA VICTORICA, LUAN TORO, TELEN, CARRO, LOVENTUE Y OTRAS LOCALIDADES / Exención de pago de cuotas del IPAV / ELIMINAN EL SUBSIDIO AL GAS PATAGÓNICO? /

  • 27.3º

PROVINCIALES

20 de junio de 2025

Intendentes de Juntos por el Cambio alertan por la caída de la coparticipación y reclaman equidad en el reparto de fondos

Jefas y jefes comunales de 19 localidades pampeanas expresaron su preocupación por el impacto económico que sufren los municipios debido a la merma de recursos coparticipables, agravada por el desequilibrio fiscal entre Nación y provincias.

En un documento conjunto firmado este jueves, 19 intendentes de Juntos por el Cambio manifestaron su preocupación ante la fuerte reducción de fondos coparticipables que están recibiendo, tanto de origen nacional como provincial. El pronunciamiento se dio en el marco de un encuentro realizado en la localidad de Macachín, donde se reunieron autoridades municipales del radicalismo y el PRO que gobiernan 19 de los 31 distritos gestionados por esa coalición en La Pampa.

“Los Intendentes de Juntos por el Cambio, que abajo suscriben, vemos con preocupación la fuerte reducción de recursos coparticipables, ya sea de fondos nacionales o provinciales, por el actual contexto económico del país, y que repercute en las economías de cada uno de los Municipios que administramos”, señalaron en el comunicado.

Los jefes comunales advirtieron que la caída de la actividad económica, sumada a la eliminación o modificación de impuestos coparticipables como el IVA y Ganancias, profundiza un “desequilibrio cada vez más notorio de recursos entre la Nación y las provincias”. En ese sentido, recordaron que los municipios han asumido nuevas responsabilidades en áreas sensibles como la educación de la primera infancia, la protección de derechos de niños y niñas, el traslado sanitario y el mantenimiento de caminos, lo que agrava su situación económica.

Además, mencionaron que muchas gestiones locales heredaron administraciones desordenadas, lo que condiciona aún más la capacidad financiera actual. “La actual situación nos impone una agenda de austeridad que impide, por ahora, poder concretar muchos de nuestros proyectos”, reconocieron.

Pese al difícil contexto, los intendentes ratificaron su voluntad de mantener el diálogo institucional “para afrontar la actual situación y concretar, sin distinciones, el desarrollo de los pueblos y ciudades de nuestra provincia”.

El documento lleva las firmas de los jefes comunales de General San Martín, Alpachiri, Victorica, Eduardo Castex, Miguel Cané, Macachín, Ingeniero Luiggi, Quehué, Parera, Ataliva Roca, Colonia Santa Teresa, Alta Italia, General Acha, Doblas, Abramo, La Adela, Intendente Alvear, Quemú Quemú y 25 de Mayo.

Cabe recordar que la reducción en la masa coparticipable ha encendido las alarmas en todo el país. Gobernadores de distintos signos políticos ya mantuvieron dos encuentros para reclamar a Nación una revisión de las modificaciones impositivas que están poniendo en jaque las finanzas provinciales y municipales.

COMPARTIR:

Comentarios