Jueves 20 de Noviembre de 2025

Hoy es Jueves 20 de Noviembre de 2025 y son las 06:28 - EL IPAV RECUPERO 4 VIVIENDAS, UNA EN TELEN / La coparticipación para municipios variará entre 6,67% y -10,68% en el 2026 / EL MUNICIPIO DE TELEN RESPONDE A DOCENTES / El Newcom de Telen se consagró campeón en Santa Isabel. / El Gobierno provincial convocó a paritarias para discutir nuevos aumentos salariales / Y LAS CASAS....Y LA PILETA? / EN ENERO LA FACTURA DE LA LUZ VIENE CON AUMENTO / Ziliotto envió el proyecto de Presupuesto 2026 a la Legislatura / Medicina comenzará el 2 de febrero: será presencial, sin cupos ni examen de ingreso / Trabajadores del Garrahan celebraron el aumento del 61% / SECUESTRAN COMBI MUNICIPAL POR NO TENER LA VTV...LLEVABA ALUMNOS / AMADEO HIZO PODIO EN CHILE / Tres peones detenidos por la faena clandestina de un vacuno en un campo entre La Pampa y San Luis / Ziliotto fue invitado y asistirá mañana a la reunión con el Presidente y los gobernadores / VICTORIQUENSES VARADOS EN JAMAICA / Pueblo por pueblo: ganadores, perdedores y sorpresas / Amplio triunfo de Milei: ganó con el 40% y se asegura el tercio para blindar los vetos / El PJ pampeano celebra el triunfo por apenas un punto en un clima de reproches / Verna votó y criticó a Ferrán, Bensusán y Vanini / En Victorica, alguien publicó agravios contra nuestro cliente /

  • 15º

ACTUALIDAD

20 de junio de 2025

La Corte reactiva la causa Correo Argentino por presunto fraude

La Corte Suprema de Justicia rechazó un recurso clave del Grupo Macri. Entre los imputados se encuentra el exministro Oscar Aguad, como también directivos de la firma.

La Corte Suprema de Justicia de la Nación asestó un nuevo revés al Grupo Macri al desestimar un recurso de queja presentado por la defensa de Jaime Cibils Robirosa y Jaime Kleidermacher, directivos de Correo Argentino S.A., empresa controlada por Socma, el holding de la familia del expresidente Mauricio Macri.

Esta resolución, firmada por los jueces Horacio Rosatti, Carlos Rosenkrantz y Ricardo Lorenzetti, reactiva la causa penal iniciada en 2017, que investiga presuntas irregularidades en un acuerdo entre el Estado Nacional y la empresa postal, acusado de ser “ruinoso” y “abusivo” por la fiscal Gabriela Boquín.

La decisión, publicada el 20 de junio de 2025, representa un golpe significativo para los directivos de Correo Argentino S.A., empresa controlada por Socma.

Este fallo ratifica la continuidad de la investigación penal iniciada en 2017, que indaga sobre presuntas irregularidades en un acuerdo de 2016 que preveía una condonación del 98,87% de la deuda de la compañía con el Estado, estimada en más de 4.000 millones de pesos en ese entonces.

La fiscal Gabriela Boquín ha calificado este pacto como “ruinoso”, “abusivo” y perjudicial para el patrimonio estatal.

La deuda millonaria y el “Correogate” bajo la lupa judicial

La causa del Correo Argentino, que se tramita en Comodoro Py bajo la órbita del juez federal Ariel Lijo, investiga supuestas irregularidades en el acuerdo de pago de deudas de la empresa con el Estado.

Entre los imputados e indagados se encuentran, además de Cibils Robirosa y Kleidermacher, el exministro de Comunicaciones, el cordobés Oscar Aguad, y el exdirector de Asuntos Jurídicos Juan Manuel Mocoroa.

La controversia tiene sus raíces en 1997, cuando el Grupo Macri, a través de Socma, obtuvo la concesión del servicio postal durante el gobierno de Carlos Menem.

COMPARTIR:

Comentarios