Lunes 18 de Agosto de 2025

Hoy es Lunes 18 de Agosto de 2025 y son las 18:18 - EL CHINANO SE LLEVO TODOS LOS APLAUSOS / PRUEBA DE MANEJO....SALIO MAL (mirá) / VICTORIQUENSE ACOMPAÑA EN LA LISTA A GUIDUGLI / EL ENDURO PAMPEANO PASÓ POR VICTORICA / CON VICTORIQUENSES DE TITULARES, LA SELECCION DE LA LIGA CULTURAL EMPATÓ DE LOCAL / 8 de cada 10 alumnos de nivel primario ya tienen celular propio: advierten sobre el impacto en el aprendizaje / La Pampa será sede de los Juegos Binacionales de la Araucanía 2025 / EL DEPO EN LA ZONA DE LA MUERTE / VICTORICA: SE CAPACITARON 23 PERSONAS EN CUIDADOS PROFESIONALES / Licitaron la construcción del nuevo Centro de Salud de Luan Toro / Ensayo de gobierno libertario / ESFUERZO, SACRIFICIO Y SUEÑOS DE UN JOVEN VICTORIQUENSE / Una familia tipo necesitó ingresos de más de $1,1 millones para no ser pobre en julio / Me ofrecieron 30 millones para bajarme / SE CORRE LA QUINTA FECHA DEL ENDURO EN VICTORICA / Mi patrimonio es legítimo / Cuánto cobra el guardaespaldas de Messi / EL CANDIDATO ES...ABELARDO FERRÁN / DETENIDOS EN LA U 4, RECLAMAN SALARIO / INTRATABLE ESTUVO EL CUIDA /

  • 13.1º

ACTUALIDAD

20 de junio de 2025

La Corte reactiva la causa Correo Argentino por presunto fraude

La Corte Suprema de Justicia rechazó un recurso clave del Grupo Macri. Entre los imputados se encuentra el exministro Oscar Aguad, como también directivos de la firma.

La Corte Suprema de Justicia de la Nación asestó un nuevo revés al Grupo Macri al desestimar un recurso de queja presentado por la defensa de Jaime Cibils Robirosa y Jaime Kleidermacher, directivos de Correo Argentino S.A., empresa controlada por Socma, el holding de la familia del expresidente Mauricio Macri.

Esta resolución, firmada por los jueces Horacio Rosatti, Carlos Rosenkrantz y Ricardo Lorenzetti, reactiva la causa penal iniciada en 2017, que investiga presuntas irregularidades en un acuerdo entre el Estado Nacional y la empresa postal, acusado de ser “ruinoso” y “abusivo” por la fiscal Gabriela Boquín.

La decisión, publicada el 20 de junio de 2025, representa un golpe significativo para los directivos de Correo Argentino S.A., empresa controlada por Socma.

Este fallo ratifica la continuidad de la investigación penal iniciada en 2017, que indaga sobre presuntas irregularidades en un acuerdo de 2016 que preveía una condonación del 98,87% de la deuda de la compañía con el Estado, estimada en más de 4.000 millones de pesos en ese entonces.

La fiscal Gabriela Boquín ha calificado este pacto como “ruinoso”, “abusivo” y perjudicial para el patrimonio estatal.

La deuda millonaria y el “Correogate” bajo la lupa judicial

La causa del Correo Argentino, que se tramita en Comodoro Py bajo la órbita del juez federal Ariel Lijo, investiga supuestas irregularidades en el acuerdo de pago de deudas de la empresa con el Estado.

Entre los imputados e indagados se encuentran, además de Cibils Robirosa y Kleidermacher, el exministro de Comunicaciones, el cordobés Oscar Aguad, y el exdirector de Asuntos Jurídicos Juan Manuel Mocoroa.

La controversia tiene sus raíces en 1997, cuando el Grupo Macri, a través de Socma, obtuvo la concesión del servicio postal durante el gobierno de Carlos Menem.

COMPARTIR:

Comentarios