Martes 15 de Julio de 2025

Hoy es Martes 15 de Julio de 2025 y son las 14:13 - Salarios Estatales: Se cierra pauta semestral con importante recuperación real de los salarios / CARRO QUEMADO FINALISTA DE LA B / COCHICO PERDIÓ Y A CRUZAR LOS DEDOS / La maldición de los vicepresidentes: la lista de traiciones y peleas como la que pone en jaque a Javier Milei / A los 82 años se recibió en Turismo y sueña con ayudar a otros a viajar / Informaron mejoras en trámites docentes / Cacho Deicas anunció su primer show solista tras separarse de Los Palmeras / CARRO A UN PASÓ DE LA FINAL / COCHICO DEBE GANAR Y ESPERAR PARA SEGUIR EN PRIMERA / Ningún regalo: pagaron las cuotas de sus viviendas y hoy son propietarias / LA VAMOS A PASAR COMO EL ORTO / Confirmado: Tierno presenta lista con Schiaretti en octubre y llama a un gran frente para el 2027 / Casi la mitad de los argentinos teme perder el trabajo / La Secretaría de Energía y Minería pone el Data Room a disposición de la Legislatura / Los pesos se convirtieron en dólares: no fue la primera vez que les pasa algo así / Milei anunció la disolución de Vialidad nacional y la Agencia de Seguridad Vial / Murió el ex gobernador de La Pampa, Oscar Mario Jorge / COCHICO GANÓ Y A USAR LA CALCULADORA / CARRO GOLEÓ EN SEMIS / ESTE GRUPO SI GANABA ACÁ IBAN POR LA INTENDENCIA, NO PUEDEN CONTRA NOSOTROS /

  • 11.5º

ACTUALIDAD

20 de junio de 2025

La Corte reactiva la causa Correo Argentino por presunto fraude

La Corte Suprema de Justicia rechazó un recurso clave del Grupo Macri. Entre los imputados se encuentra el exministro Oscar Aguad, como también directivos de la firma.

La Corte Suprema de Justicia de la Nación asestó un nuevo revés al Grupo Macri al desestimar un recurso de queja presentado por la defensa de Jaime Cibils Robirosa y Jaime Kleidermacher, directivos de Correo Argentino S.A., empresa controlada por Socma, el holding de la familia del expresidente Mauricio Macri.

Esta resolución, firmada por los jueces Horacio Rosatti, Carlos Rosenkrantz y Ricardo Lorenzetti, reactiva la causa penal iniciada en 2017, que investiga presuntas irregularidades en un acuerdo entre el Estado Nacional y la empresa postal, acusado de ser “ruinoso” y “abusivo” por la fiscal Gabriela Boquín.

La decisión, publicada el 20 de junio de 2025, representa un golpe significativo para los directivos de Correo Argentino S.A., empresa controlada por Socma.

Este fallo ratifica la continuidad de la investigación penal iniciada en 2017, que indaga sobre presuntas irregularidades en un acuerdo de 2016 que preveía una condonación del 98,87% de la deuda de la compañía con el Estado, estimada en más de 4.000 millones de pesos en ese entonces.

La fiscal Gabriela Boquín ha calificado este pacto como “ruinoso”, “abusivo” y perjudicial para el patrimonio estatal.

La deuda millonaria y el “Correogate” bajo la lupa judicial

La causa del Correo Argentino, que se tramita en Comodoro Py bajo la órbita del juez federal Ariel Lijo, investiga supuestas irregularidades en el acuerdo de pago de deudas de la empresa con el Estado.

Entre los imputados e indagados se encuentran, además de Cibils Robirosa y Kleidermacher, el exministro de Comunicaciones, el cordobés Oscar Aguad, y el exdirector de Asuntos Jurídicos Juan Manuel Mocoroa.

La controversia tiene sus raíces en 1997, cuando el Grupo Macri, a través de Socma, obtuvo la concesión del servicio postal durante el gobierno de Carlos Menem.

COMPARTIR:

Comentarios