Viernes 13 de Junio de 2025

Hoy es Viernes 13 de Junio de 2025 y son las 06:58 - Victorica: absueltos por un fallo, que confirmó el TIP, demandan a CeVic / Lanzaron la temporada turística "La Pampa Original Invernal" / La foto humillante no va a estar / JUAN MANUEL Y DAMIAN EN LA SELECCION DE LA CULTURAL / QUE PASA EN EL FELIX ROMERO? / Justicia. Fin / La Justicia ordenó que Cristina Kirchner se presente en Comodoro Py para quedar detenida / La Corte Suprema confirma la condena de Cristina Kirchner: seis años de prisión y fin de su carrera política / La Pampa: este martes, no hay clases por jornada institucional / Kenny salió a bancar a Sabarots y cruzó a ?Poli? Altolaguirre: ?Desprestigia a los demás para posicionarse? / CARRO, LUAN TORO Y TELEN SUMARON DE A 3 / FRESQUITA LA SEMANA / MAL ARRANQUE EN LA FASE PARA COCHICO / LO VIEJO FUNCIONA.....PORTUGAL CAMPEÓN / IMAGENES DEL ATENTADO EN COLOMBIA, EL AGRESOR TIENE 14 AÑOS DE EDAD / El CDI de Victorica presente en el 1° Congreso de Primera Infancia en Medasur / LA UCR POR AHORA NEGOCIA CON EL PRO, A FIN DE MES SE HARIA OTRA CONVENCIÓN / Carro Quemado: cazaba liebres y se disparó en la cara / Pruebas APRENDER: los resultados de los estudiantes secundarios pampeanos / Alerta máxima en el kirchnerismo: creen que es inminente la detención de Cristina /

PROVINCIALES

7 de junio de 2025

Pruebas APRENDER: los resultados de los estudiantes secundarios pampeanos

En el año 2024 se tomaron en todo el país las pruebas APRENDER que evalúan Lengua y Matemática. En La Pampa se aplicó en los sextos años de todos los colegios secundarios.

En lo que respecta a la información general que aporta esta evaluación para la Provincia, es importante destacar que más chicos terminan la escuela secundaria; concretamente, un 15% más de jóvenes llegó a 6° año si se compara este dato con los obtenidos en los últimos cinco años.
Los resultados en el área de Lengua, evidencian que en La Pampa un 63,8% de los y las estudiantes alcanzó de manera óptima los saberes previstos y necesarios para el año en que cursan. En este sentido, se observa un 5,8% por encima de la media nacional que ubica a La Pampa entre los tres mejores resultados del país. Si bien este porcentaje, muestra en contrapartida la necesidad de mejorar los indicadores del Nivel Básico, es importante destacar que el porcentaje viene mejorando de forma constante y sostenida, representando una mejora significativa de los últimos años.     
En  Matemática, también se supera la media Nacional; la Provincia quedó en cuarto lugar respecto a las restantes jurisdicciones. No obstante, haber alcanzado 15,4% en el Nivel Satisfactorio, resulta un dato importante que revela la necesidad de fortalecer su enseñanza y la formación docente.
Para finalizar, un dato relevante es que si se toma el desempeño en las escuelas de gestión estatal, La Pampa encabeza a Nivel País los resultados positivos en ambas áreas.
Desde el Ministerio destacaron que esta información es una muestra clara del trabajo diario de directivos, docentes y estudiantes que han llevado a la Provincia a estar por encima de la media nacional por más de diez años; datos que complementan y reafirman los resultados de los monitoreos propios que se realizan, los cuales permiten delinear políticas educativas visibles, concretas y dirigidas a los aprendizajes.

COMPARTIR:

Comentarios