Martes 18 de Noviembre de 2025

Hoy es Martes 18 de Noviembre de 2025 y son las 15:32 - EL IPAV RECUPERO 4 VIVIENDAS, UNA EN TELEN / La coparticipación para municipios variará entre 6,67% y -10,68% en el 2026 / EL MUNICIPIO DE TELEN RESPONDE A DOCENTES / El Newcom de Telen se consagró campeón en Santa Isabel. / El Gobierno provincial convocó a paritarias para discutir nuevos aumentos salariales / Y LAS CASAS....Y LA PILETA? / EN ENERO LA FACTURA DE LA LUZ VIENE CON AUMENTO / Ziliotto envió el proyecto de Presupuesto 2026 a la Legislatura / Medicina comenzará el 2 de febrero: será presencial, sin cupos ni examen de ingreso / Trabajadores del Garrahan celebraron el aumento del 61% / SECUESTRAN COMBI MUNICIPAL POR NO TENER LA VTV...LLEVABA ALUMNOS / AMADEO HIZO PODIO EN CHILE / Tres peones detenidos por la faena clandestina de un vacuno en un campo entre La Pampa y San Luis / Ziliotto fue invitado y asistirá mañana a la reunión con el Presidente y los gobernadores / VICTORIQUENSES VARADOS EN JAMAICA / Pueblo por pueblo: ganadores, perdedores y sorpresas / Amplio triunfo de Milei: ganó con el 40% y se asegura el tercio para blindar los vetos / El PJ pampeano celebra el triunfo por apenas un punto en un clima de reproches / Verna votó y criticó a Ferrán, Bensusán y Vanini / En Victorica, alguien publicó agravios contra nuestro cliente /

  • 28º

PROVINCIALES

7 de junio de 2025

Pruebas APRENDER: los resultados de los estudiantes secundarios pampeanos

En el año 2024 se tomaron en todo el país las pruebas APRENDER que evalúan Lengua y Matemática. En La Pampa se aplicó en los sextos años de todos los colegios secundarios.

En lo que respecta a la información general que aporta esta evaluación para la Provincia, es importante destacar que más chicos terminan la escuela secundaria; concretamente, un 15% más de jóvenes llegó a 6° año si se compara este dato con los obtenidos en los últimos cinco años.
Los resultados en el área de Lengua, evidencian que en La Pampa un 63,8% de los y las estudiantes alcanzó de manera óptima los saberes previstos y necesarios para el año en que cursan. En este sentido, se observa un 5,8% por encima de la media nacional que ubica a La Pampa entre los tres mejores resultados del país. Si bien este porcentaje, muestra en contrapartida la necesidad de mejorar los indicadores del Nivel Básico, es importante destacar que el porcentaje viene mejorando de forma constante y sostenida, representando una mejora significativa de los últimos años.     
En  Matemática, también se supera la media Nacional; la Provincia quedó en cuarto lugar respecto a las restantes jurisdicciones. No obstante, haber alcanzado 15,4% en el Nivel Satisfactorio, resulta un dato importante que revela la necesidad de fortalecer su enseñanza y la formación docente.
Para finalizar, un dato relevante es que si se toma el desempeño en las escuelas de gestión estatal, La Pampa encabeza a Nivel País los resultados positivos en ambas áreas.
Desde el Ministerio destacaron que esta información es una muestra clara del trabajo diario de directivos, docentes y estudiantes que han llevado a la Provincia a estar por encima de la media nacional por más de diez años; datos que complementan y reafirman los resultados de los monitoreos propios que se realizan, los cuales permiten delinear políticas educativas visibles, concretas y dirigidas a los aprendizajes.

COMPARTIR:

Comentarios