Lunes 18 de Agosto de 2025

Hoy es Lunes 18 de Agosto de 2025 y son las 18:20 - EL CHINANO SE LLEVO TODOS LOS APLAUSOS / PRUEBA DE MANEJO....SALIO MAL (mirá) / VICTORIQUENSE ACOMPAÑA EN LA LISTA A GUIDUGLI / EL ENDURO PAMPEANO PASÓ POR VICTORICA / CON VICTORIQUENSES DE TITULARES, LA SELECCION DE LA LIGA CULTURAL EMPATÓ DE LOCAL / 8 de cada 10 alumnos de nivel primario ya tienen celular propio: advierten sobre el impacto en el aprendizaje / La Pampa será sede de los Juegos Binacionales de la Araucanía 2025 / EL DEPO EN LA ZONA DE LA MUERTE / VICTORICA: SE CAPACITARON 23 PERSONAS EN CUIDADOS PROFESIONALES / Licitaron la construcción del nuevo Centro de Salud de Luan Toro / Ensayo de gobierno libertario / ESFUERZO, SACRIFICIO Y SUEÑOS DE UN JOVEN VICTORIQUENSE / Una familia tipo necesitó ingresos de más de $1,1 millones para no ser pobre en julio / Me ofrecieron 30 millones para bajarme / SE CORRE LA QUINTA FECHA DEL ENDURO EN VICTORICA / Mi patrimonio es legítimo / Cuánto cobra el guardaespaldas de Messi / EL CANDIDATO ES...ABELARDO FERRÁN / DETENIDOS EN LA U 4, RECLAMAN SALARIO / INTRATABLE ESTUVO EL CUIDA /

  • 13.1º

PROVINCIALES

7 de junio de 2025

Pruebas APRENDER: los resultados de los estudiantes secundarios pampeanos

En el año 2024 se tomaron en todo el país las pruebas APRENDER que evalúan Lengua y Matemática. En La Pampa se aplicó en los sextos años de todos los colegios secundarios.

En lo que respecta a la información general que aporta esta evaluación para la Provincia, es importante destacar que más chicos terminan la escuela secundaria; concretamente, un 15% más de jóvenes llegó a 6° año si se compara este dato con los obtenidos en los últimos cinco años.
Los resultados en el área de Lengua, evidencian que en La Pampa un 63,8% de los y las estudiantes alcanzó de manera óptima los saberes previstos y necesarios para el año en que cursan. En este sentido, se observa un 5,8% por encima de la media nacional que ubica a La Pampa entre los tres mejores resultados del país. Si bien este porcentaje, muestra en contrapartida la necesidad de mejorar los indicadores del Nivel Básico, es importante destacar que el porcentaje viene mejorando de forma constante y sostenida, representando una mejora significativa de los últimos años.     
En  Matemática, también se supera la media Nacional; la Provincia quedó en cuarto lugar respecto a las restantes jurisdicciones. No obstante, haber alcanzado 15,4% en el Nivel Satisfactorio, resulta un dato importante que revela la necesidad de fortalecer su enseñanza y la formación docente.
Para finalizar, un dato relevante es que si se toma el desempeño en las escuelas de gestión estatal, La Pampa encabeza a Nivel País los resultados positivos en ambas áreas.
Desde el Ministerio destacaron que esta información es una muestra clara del trabajo diario de directivos, docentes y estudiantes que han llevado a la Provincia a estar por encima de la media nacional por más de diez años; datos que complementan y reafirman los resultados de los monitoreos propios que se realizan, los cuales permiten delinear políticas educativas visibles, concretas y dirigidas a los aprendizajes.

COMPARTIR:

Comentarios