Sábado 4 de Octubre de 2025

Hoy es Sábado 4 de Octubre de 2025 y son las 09:26 - ASI VA SER LA PILETA (mirá) / Becas Impulsar Futuro: el 1 de octubre comienzan las preinscripciones / VICTORICA PRESENTE EN LA FIT 2025 / Milei tuvo que suspender la caminata por falta de gente / EL SUIPACHA CON PRESENCIA VICTORIQUENSE / HAY CASOS QUE LAS ADICCIONES COMIENZAN A LOS 11 AÑOS / CURA DE RANCUL POSITIVO DE ALCOHOLEMIA / PLAN PARA REGULARIZAR DEUDAS DE COOPERATIVAS / Enojo del campo por el pacto Caputo-cerealeras: ?Diez tipos se llevaron 2.000 millones de dólares? / Advirtieron que La Pampa está dentro de la zona con riesgo de incendios / EE.UU. anunció un salvataje de US$20.000 millones para Argentina / Impulsan ?Narco Test? obligatorio para funcionarios en La Pampa / Más de 900 deportistas le darán marco a los Juegos Deportivos Pampeanos Sub 16 / Retenciones cero al agro: Un manotazo de ahogado de Milei y un tremendo negocio para exportadores / BOMBEROS VICTORICA PRESENTÓ SUS NUEVOS VEHÍCULOS / EL MERCADO DE LA MILANESA / Presentan en La Pampa la herramienta pública de difusión de producciones musicales / 10 MILLONES PARA VICTORICA, LUAN TORO, TELEN, CARRO, LOVENTUE Y OTRAS LOCALIDADES / Exención de pago de cuotas del IPAV / ELIMINAN EL SUBSIDIO AL GAS PATAGÓNICO? /

  • 22.3º

PROVINCIALES

7 de junio de 2025

Pruebas APRENDER: los resultados de los estudiantes secundarios pampeanos

En el año 2024 se tomaron en todo el país las pruebas APRENDER que evalúan Lengua y Matemática. En La Pampa se aplicó en los sextos años de todos los colegios secundarios.

En lo que respecta a la información general que aporta esta evaluación para la Provincia, es importante destacar que más chicos terminan la escuela secundaria; concretamente, un 15% más de jóvenes llegó a 6° año si se compara este dato con los obtenidos en los últimos cinco años.
Los resultados en el área de Lengua, evidencian que en La Pampa un 63,8% de los y las estudiantes alcanzó de manera óptima los saberes previstos y necesarios para el año en que cursan. En este sentido, se observa un 5,8% por encima de la media nacional que ubica a La Pampa entre los tres mejores resultados del país. Si bien este porcentaje, muestra en contrapartida la necesidad de mejorar los indicadores del Nivel Básico, es importante destacar que el porcentaje viene mejorando de forma constante y sostenida, representando una mejora significativa de los últimos años.     
En  Matemática, también se supera la media Nacional; la Provincia quedó en cuarto lugar respecto a las restantes jurisdicciones. No obstante, haber alcanzado 15,4% en el Nivel Satisfactorio, resulta un dato importante que revela la necesidad de fortalecer su enseñanza y la formación docente.
Para finalizar, un dato relevante es que si se toma el desempeño en las escuelas de gestión estatal, La Pampa encabeza a Nivel País los resultados positivos en ambas áreas.
Desde el Ministerio destacaron que esta información es una muestra clara del trabajo diario de directivos, docentes y estudiantes que han llevado a la Provincia a estar por encima de la media nacional por más de diez años; datos que complementan y reafirman los resultados de los monitoreos propios que se realizan, los cuales permiten delinear políticas educativas visibles, concretas y dirigidas a los aprendizajes.

COMPARTIR:

Comentarios