Viernes 21 de Noviembre de 2025

Hoy es Viernes 21 de Noviembre de 2025 y son las 09:30 - Cuál es el sueldo promedio en cada provincia / Pediatras advierten por una caída histórica en la cobertura de vacunación infantil / EL IPAV RECUPERO 4 VIVIENDAS, UNA EN TELEN / La coparticipación para municipios variará entre 6,67% y -10,68% en el 2026 / EL MUNICIPIO DE TELEN RESPONDE A DOCENTES / El Newcom de Telen se consagró campeón en Santa Isabel. / El Gobierno provincial convocó a paritarias para discutir nuevos aumentos salariales / Y LAS CASAS....Y LA PILETA? / EN ENERO LA FACTURA DE LA LUZ VIENE CON AUMENTO / Ziliotto envió el proyecto de Presupuesto 2026 a la Legislatura / Medicina comenzará el 2 de febrero: será presencial, sin cupos ni examen de ingreso / Trabajadores del Garrahan celebraron el aumento del 61% / SECUESTRAN COMBI MUNICIPAL POR NO TENER LA VTV...LLEVABA ALUMNOS / AMADEO HIZO PODIO EN CHILE / Tres peones detenidos por la faena clandestina de un vacuno en un campo entre La Pampa y San Luis / Ziliotto fue invitado y asistirá mañana a la reunión con el Presidente y los gobernadores / VICTORIQUENSES VARADOS EN JAMAICA / Pueblo por pueblo: ganadores, perdedores y sorpresas / Amplio triunfo de Milei: ganó con el 40% y se asegura el tercio para blindar los vetos / El PJ pampeano celebra el triunfo por apenas un punto en un clima de reproches /

  • 15º

PROVINCIALES

21 de mayo de 2025

Paritarias estatales: se continúa con la recuperación real del salario

El aumento del primer semestre será del 30 %, con una inflación proyectada para el período del 17 %. Todos los salarios continúan por encima de la línea de pobreza. Esa recuperación salarial ya mostraba su efecto en el cuatrimestre enero-abril, cuando el aumento ascendió al 21 % mientras la inflación acumulaba el 12 %.

El Poder Ejecutivo, presentó en el marco de las paritarias con los gremios estatales, un aumento que continúa con el proceso de recuperación real de los salarios de los empleados públicos.
La propuesta es un incremento del 3,2 % a partir del mes de mayo y de un 4,0 % a partir del mes de julio, ambos acumulativos, cerrando de esta forma la pauta salarial del primer semestre del 2025.
Con este aumento los empleados estatales percibirán en el primer semestre del año en curso, desde el 1 de enero,  un aumento del 30 %, siendo la inflación estimada para ese mismo periodo del 16,41 % confirmando de esta manera la decisión política de que los salarios de los empleados públicos tengan una recuperación real.
Asimismo, se garantiza que todos los empleados públicos, ya sea en forma individual o con familia a cargo, cobren por encima de la Canasta Básica Total que establece el INDEC para determinar la línea de pobreza.
Es de destacar el enorme esfuerzo que realiza el Gobierno provincial para realizar esta propuesta, mayormente en el marco de enorme estrechez financiera que experimenta por las políticas macroeconómicas y la quita de recursos constante que lleva a cabo el Gobierno Nacional.
Este esfuerzo pone de relieve la importancia que tienen los empleados públicos, pilar fundamental para el funcionamiento de un Estado que garantiza servicios esenciales de calidad pero también el creciente poder adquisitivo de su salario, un claro generador de mayor consumo y más actividad económica.

COMPARTIR:

Comentarios