Sábado 26 de Abril de 2025

Hoy es Sábado 26 de Abril de 2025 y son las 12:16 - En busca de reconocimiento: Milei viaja al funeral del Papa Francisco y sacarse una foto con Donald Trump / Prohíben un popular diclofenac: Anmat ordenó su retiro por riesgo sanitario / Diputados aprobó la recategorización para los empleados públicos / 80 años de la Cevic: Con salas colmadas la Cooperativa e infancias Robadas presentaron ?Los Mancos de espíritu? en Victorica, Telen y Luan Toro. / Hubo dos ganadores en el Quini 6, uno es de Pico, se repartirán 910 millones de pesos / Juan Manuel, hermano de Pablo y Santiago Solari se sumó a Juventud de San Luis / Turismo en Victorica: Una experiencia turística por la ruta de las tejedoras pampeanas / NOS URGE TRATAR AL PERONISMO DE VICTORICA DE UNA MANERA ESPECIAL / TELENENSE HIZO PODIO EN LOS JUEGOS PATAGONICOS / El IPAV recupera viviendas sociales desocupadas o con deuda de cuotas / TALLER DE GASTRONOMÍA EN CARRO QUEMADO / PAMI VICTORICA: HABRÍA DESPLAZAMIENTOS Y NUEVOS NOMBRAMIENTOS / Victorica: detención y prisión preventiva por homicidio agravado / CUMELEN DE CARRO EN EL PARQUE LURO / Ziliotto le marca los límites a la interna: El egoísmo dirigencial aleja al PJ de la gente / COCHICO CAYO FRENTE A PAMPERO / CARRO QUEMADO GANA, GUSTA Y GOLEA / 3 TELENENSES SE ACCIDENTARON EN MENDOZA , UNO FALLECIÓ / Investigan un homicidio en Victorica / El Turismo Carretera llega a Toay /

  • 12.9º

ACTUALIDAD

4 de abril de 2025

Así votaron los Senadores los pliegos de Ariel Lijo y García-Mansilla a la Corte Suprema

Un total de 51 senadores rechazaron el pliego. Entre ellos se encuentran referentes del kirchnerismo, del peronismo no kirchnerista, del radicalismo y del PRO. La nómina incluye a:

  • Maximiliano Abad
  • Guillermo Andrada
  • Daniel Pablo Bensusán
  • Pablo Daniel Blanco
  • Stefanía Cora
  • Lucía Corpacci
  • Alfredo De Angeli
  • Eduardo Enrique De Pedro
  • Juliana Di Tullio
  • Claudio Martín Doñate
  • María Eugenia Duré
  • Flavio Sergio Fama
  • Anabel Fernández Sagasti
  • Silvina García Larraburu
  • María Celeste Giménez Navarro
  • Nora del Valle Giménez
  • Enrique Martín Goerling Lara
  • María Teresa González
  • María Victoria Huala
  • Mariana Juri
  • Alicia Kirchner
  • Daniel Ricardo Kroneberger
  • Sergio Leavy
  • Claudia Alejandra Ledesma
  • Marcelo Lewandowski
  • Carlos Alberto Linares
  • Cándida Cristina López
  • María Florencia López
  • Carolina Losada
  • Martín Lousteau
  • Juan Luis Manzur
  • José Miguel Ángel Mayans
  • Sandra Mariela Mendoza
  • María Carolina Moisés
  • Gerardo Montenegro
  • José Emilio Neder
  • Stella Maris Olalla de Moreira
  • Francisco Manuel Paoltroni
  • Oscar Isidro Parrilli
  • María Inés Pilatti Vergara
  • Mariano Recalde
  • Jesús Fernando Rejal
  • Antonio Rodas
  • Fernando Aldo Salino
  • Silvia Estela Sapag
  • Mónica Esther Silva
  • Rodolfo Alejandro Suárez
  • Guadalupe Tagliaferri
  • Sergio Mauricio Uñac
  • Alejandra María Vigo
  • Eduardo Alejandro Vischi
  • Quiénes votaron a favor

    Votaron a favor de la candidatura de García-Mansilla un total de 20 senadores, pertenecientes a distintos espacios del oficialismo y de bloques aliados. Entre ellos se destacan:

  • Bartolomé Esteban Abdala
  • Carmen Silvia Álvarez Rivero
  • Carlos Omar Arce
  • Ivanna Marcela Arrascaeta
  • Ezequiel Atauche
  • Beatriz Luisa Ávila
  • Vilma Facunda Bedia
  • José María Carambia
  • Carmen Lucila Crexell
  • Andrea Marcela Cristina
  • Carlos Mauricio Espínola
  • Natalia Elena Gadano
  • Eduardo Horacio Galaretto
  • Bruno Antonio Olivera Lucero
  • Juan Carlos Pagotto
  • Sonia Elizabeth Rojas Decut
  • Juan Carlos Romero
  • Mercedes Gabriela Valenzuela
  • Víctor Zimmermann
  • Luis Alfredo Juez
  • Cuáles fueron los ausentes y las abstenciones

    De los 72 senadores que integran la Cámara, 71 estuvieron presentes. No hubo abstenciones registradas durante la votación. La única ausencia correspondió a la senadora Edith Elizabeth Terenzi, quien no participó del debate ni de la definición del pliego.

  •  

    La contundencia del resultado —rechazo por una amplia mayoría— genera un precedente legislativo sobre los límites institucionales en los nombramientos judiciales por decreto. El desenlace abre un nuevo capítulo en la disputa por el control de la Corte Suprema y por la interpretación de las facultades del Ejecutivo frente al Senado.

     

COMPARTIR:

Comentarios