Jueves 3 de Abril de 2025

Hoy es Jueves 3 de Abril de 2025 y son las 04:21 - TELEN GANÓ Y SE TREPO A LA PUNTA / COCHICO GANÓ EN RIGLOS / Guerra de Malvinas: Javier Milei firmó un decreto para reconocer soldados como subtenientes de reserva / Seguiremos capacitando a lo largo del año. / El oeste pampeano presentó su marca turística: "Latidos del Caldenal / LAS VIVIENDAS SE ESTARÍAN TERMINADAS EN JUNIO / LA ESCRITURA ES UN REQUISITO QUE ES CONDICION PARA GARANTIZAR EL COBRO DEL CREDITO / ESTA NOCHE AUMENTAN LOS COMBUSTIBLES / Hurto de un BMW en Victorica: lo detuvieron en plena ruta, cerca de Conhelo. / Se viene la primera Expo Mercado Artesanal "Guillermina Cabral" / Cristina Kirchner está nerviosa porque sabe que va a ir presa... / NUEVOS MOVILES PARA LOVENTUE Y CARRO QUEMADO / CAPUTO LO HIZO DE NUEVO....EN EL 2018 50 MIL, EN EL 2025... 20 MIL MILLONES DE DOLARES / Brama en el oeste: tres furtivos santarroseños huyeron y les imputaron resistencia / Mirá como el Gobierno Milei demolió el monumento a Osvaldo Bayer en Santa Cruz, cuna de la Patagonia Rebelde / Llegó la Copa / La Selección Argentina selló su clasificación al próximo Mundial / ULISES COMENZÓ CON PODIO / Ziliotto encabezó acto en Telén por el Día de la Memoria: "Nunca Más al olvido y a la injusticia" / Los diputados peronistas que apoyan Javier Milei le respondieron a Cristina Kirchner /

  • 10.2º

ACTUALIDAD

21 de marzo de 2025

Maquieyra no quiere aumento a jubilados: "Socavaría la estabilidad del gobierno y las cuentas públicas"

El diputado nacional del PRO, Martín Maquieyra justificó su voto favorable a otro endeudamiento con el FMI y también su negativa a apoyar una mejora para los haberes de los jubilados.

El diputado nacional del PRO, Martín Maquieyra, afirmó que otorgar un aumento a los jubilados en el país "socavaría la estabilidad del gobierno y de las cuentas públicas". De esa forma, justificó que el miércoles pasado se haya retirado para dejar sin quorum la sesión convocada por la oposición para tratar un proyecto para atender la crisis de los pasivos.

"Era otra sesión y cuando el oficialismo o un bloque como el nuestro pide una sesión, naturalmente tiene que garantizar el quorum. En este caso estaba pedido por la oposición, no tenían consenso ni dictamen los proyectos y eran proyectos que para nosotros se tienen que estudiar", dijo el legislador piquense.

"Claramente, hay que recomponer el haber jubilatorio, no va a ser de un día para el otro y eso podría socavar la estabilidad, sobre todo del Gobierno y las cuentas públicas. No creemos que sea simplemente como buscaba al Frente de Todos por una maniobra electoral que se tienen que aprobar esas leyes y no por un estudio previo y es por esa razón que no dimos quorum", alegó.

 

En cambio, Maquieyra justificó su voto favorable a otro endeudamiento con el FMI, en declaraciones a CPEtv, porque "la mayoría de los partidos más representativos aprobaron estas iniciativas, así fue en el gobierno de Alberto Fernández cuando también mandaron una renegociación con el Fondo Monetario Internacional y en este caso estamos hablando de una renegociación que baja casi un punto porcentual el costo de la deuda para refinanciar la deuda anterior".

"En principio no incrementa la deuda externa, por supuesto lo que hicimos es avalar al Presidente de negociar, después se tiene que ver los detalles de ese acuerdo, pero lo que sí ya plantearon el gobierno y el Secretario de Finanzas es que de por sí baja el peso de la deuda en cuanto a la tasa de interés", dijo.

-¿No es un poco riesgoso haberle aprobado esto al gobierno sin saber todas estas condiciones? 

-Claro, lo que ahora se pide es que el Congreso habilite al Presidente de negociar, eso es lo que se aprobó, ahora por supuesto que el acuerdo tiene que ser beneficioso para la Argentina, ya lo de la tasa de interés es un punto y después no se saben los términos finales por supuesto porque todavía no se terminó de acordar. Sí se sabe que estamos hablando de un acuerdo entre 15 y 20 mil millones de dólares que es un acuerdo que va a implicar poder empezar a desarmar el cepo que tanto afecta a la economía y sobre todo a las inversiones y al desarrollo de la Argentina y que la mayoría va a ser destinado a pagar deudas anteriores.

- ¿Se puede garantizar que este acuerdo que va a firmar el gobierno en algún momento no va a complejizar el futuro de los argentinos y argentinas?

- Yo creo que va a dar más previsibilidad. Por supuesto. Si el gobierno sigue manteniendo el equilibrio fiscal y el superávit, eso es lo que más va a garantizar el futuro. Este nuevo acuerdo lo que garantiza es poder seguir ese camino porque claro está que a la Argentina todavía le faltan dólares y eso va a recomponer las deudas de la caja del Banco Central. 

-¿Crees vos que sería beneficioso que eso quede plasmado, que ese dinero del FMI no pueda ser destinado a una intervención del central?

-Tiene que ir por ese camino, tiene que ir a recomponer las reservas, no a gastar de alguna manera esos fondos en poder mantener el tipo de cambio como está y no liberar el cepo. Al fondo ya le pasó esto con el gobierno interior, que esos fondos se usaron específicamente para mantener un precio del dólar que era irrisorio, con lo cual no creo que el fondo le vuelva a prestar a la Argentina para esa situación. 

-El Presidente eligió hacerlo por un derecho, ¿crees que está abusando un poco el Presidente de los decretos? 

-Creo que es una facultad que tiene el Presidente y todos los Presidentes han hecho DNU, hay otros que tienen récords, y este hasta ahora viene dándole la posibilidad de pasar todo lo que pueda por el Congreso. 

 

COMPARTIR:

Comentarios